• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Aeropuertos del Perú firmó contrato para el desarrollo de los Estudios de Preinversión de la Ampliación y Modernización de los Aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto por US$ 18 millones

by delpais
2024-04-09 07:30:28
in Economia
0 0
¿Baja presión del agua potable en casa? Conoce sus posibles causas y qué hacer
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • El Consorcio formado por las empresas Sener y UG21 obtuvo la Buena Pro, tras Concurso Público Internacional y estará a cargo de los Estudios de Preinversión a nivel de Perfil para los proyectos de modernización de los Aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto, con la finalidad de continuar mejorando la experiencia de los pasajeros y con ello incrementar el tráfico aéreo en la región de la Selva.
  • La inversión de estas mejoras en los tres aeropuertos comprende la modernización y ampliación de las pistas de aterrizaje y plataformas, construcción de nuevos terminales de pasajeros y carga, playas de estacionamiento, entre otras infraestructuras.

A fin de potenciar las inversiones y el comercio aeroportuario en la selva peruana, Aeropuertos del Perú S.A. (AdP), empresa perteneciente al Grupo Sandoval y concesionaria de una red de doce aeropuertos regionales, anunció la firma del contrato de consultoría con el Consorcio formado por la empresa española de Ingeniería Sener Mobility S.A.U. y la empresa de Ingeniería UG21 S.L. (Sucursal en Perú), quienes fueron adjudicados para el desarrollo de los Estudios de Preinversión a nivel de Perfil de tres ambiciosos proyectos para la ampliación y modernización en los aeropuertos de Iquitos, Pucallpa y Tarapoto. Estas iniciativas, buscan fortalecer la infraestructura aeroportuaria y promover el desarrollo económico de las regiones.

“Estamos entusiasmados con la planificación para la ampliación de este paquete de 3 aeropuertos ubicados en la Selva peruana, ya que este es un paso importante para continuar asegurando el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en aras del crecimiento de la industria aérea y, por consiguiente, de la economía del país”, señaló Leonardo Maia, Director General de Proyectos de Aeropuertos del Perú.

Como parte del alcance del contrato se incluyen el desarrollo de los estudios de demanda, las evaluaciones ambientales, el análisis de alternativas de desarrollo, el concepto arquitectónico, así como las simulaciones en el lado tierra y lado aire de dichos aeropuertos.

El CEO de UG21, Manuel González Moles, recalca que «es una satisfacción que AdP haya depositado su confianza en nuestra compañía para este contrato. También es una enorme responsabilidad, pues durante los próximos meses seremos los encargados de planificar el desarrollo de los aeropuertos de esta región, que mejorarán no solo la conectividad, sino también la protección y conservación del ecosistema, invaluable para esta zona, así como para el conjunto del planeta».

Además, Jose Manuel Belmonte, Director de Aeropuertos de Sener, señala que “es un orgullo para Sener, que en consorcio con UG21, Aeropuertos del Perú haya contado con nuestras empresas para la redacción de estos importantes y estratégicos proyectos ubicados en la Amazonía Peruana. Hemos trabajado en más de 180 aeropuertos en el mundo y puedo afirmar que este trabajo es uno de los más importantes y que más ilusión nos genera. En los próximos meses definiremos las bases para el desarrollo de las ampliaciones de estos tres aeropuertos, lo que será un paso importante para asegurar la mejora de la conectividad de estas ciudades y sus regiones, el crecimiento de la infraestructura aeroportuaria, su adecuación a las expectativas futuras, así como acompañar en su progresión ascendente a nuestro cliente AdP y a la industria aérea nacional, en definitiva al Perú”.

Sobre el alcance de las obras de ampliación 

Entre los aspectos más destacados en las intervenciones a desarrollar se encuentra una amplia gama de mejoras, tales como la expansión de las pistas de aterrizaje y plataformas, permitiendo la operación de aeronaves de mayor envergadura y aumentando la capacidad de movimiento de pasajeros y carga, la construcción de nuevos terminales de pasajeros y carga, incluyendo las de las playas de estacionamiento, estación de bomberos y plantas de combustible, todo ello con la finalidad de satisfacer la creciente demanda de los pasajeros y transporte aéreo en los aeropuertos.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.