- Congresistas de Fuerza Popular y Renovación Popular coinciden que Ética debe evaluar caso de Alejandro Soto
- La prueba de que Alejandro Soto mintió sobre la relación «fugaz» con la madre de su hijo
- Además, los parlamentarios Jorge Montoya y Juan Carlos Lizarzaburu precisaron que la Comisión de Constitución no debe ser presidida por Perú Libre, pese a que Waldemar Cerrón es miembro de la Mesa Directiva del Congreso.
Los parlamentarios Jorge Montoya (Renovación Popular) y Juan Carlos Lizarzaburu (Fuerza Popular) coincidieron en que el caso del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Soto, debe ser evaluado por la Comisión de Ética, a fin de que se puedan tomar acciones al respecto.
De acuerdo con el programa Al estilo Juliana, Soto Reyes contrató a su cuñada Yeshira Peralta, hermana de Lizbeth Peralta, quien es madre de su hijo de 11 meses.
«Creo que se está manoseando mucho el tema porque se han hablado de otras carpetas fiscales. Y el señor Soto tiene los mismos derechos que los 129 congresistas de postular a la Mesa Directiva y ha pasado filtros para ser congresista. Entonces si esos filtros no han salido nada, ¿a santo de qué vienen a salir cosas ahora?», dijo en parlamentario Lizarzaburu en La Rotativa del Aire de RPP.
«Es una situación que genera sombras sobre él y creo que lo más adecuado es que se someta a Ética como lo ha dicho. De esa forma tendríamos una información oficial sobre el tema y sobre qué opinar y qué acciones tomar», agregó Montoya.
Posteriormente, Lizarzaburu indicó que preocuparse en temas como el de Soto sería «perder el foco» y que su bancada está centrada en temas que competan a las mayorías populares.
«A Fuerza Popular lo único que le incomoda es no poder atender las emergencias de las grandes mayorías populares y lo que le incomoda al partido es no poder ejecutar los planes de acción inmediata, que es lo que necesita este país. Estas cosas de lo que ocurren en el Congreso se tiene que dar el trámite administrativo. Pero nosotros estamos perdiendo el foco», manifestó.
No obstante, cuando se le preguntó por la preocupación de los electores de Fuerza Popular al ver a Hernando Guerra-García (primer vicepresidente de la Mesa Directiva) abrazado con Waldemar Cerrón (segundo vicepresidente), culpó a la prensa de inventar alianzas.
«Las comisiones están integradas por congresistas de todas las bancadas. La Mesa Directiva igual. ¿Nos abrazamos porque estamos en la Mesa Directiva? ¿Entonces también nos abrazamos porque estamos en las comisiones? El matrimonio fujicerronista, la alianza es un invento de la prensa que ya debe de acabar», añadió.
Para Montoya, el hecho de que Waldemar Cerrón integre la Mesa Directiva y Perú Libre pida presidir comisiones como la de Constitución y Economía es peligroso, ya que consideró que se trata de agrupaciones comunistas.
«No deberían dársela. Es muy peligroso que la tenga un comunista. Lamentablemente la Mesa se ha convertido en eso. Tiene un aliado comunista dentro de sus filas. Nosotros nos hemos opuesto a eso de manera terminante. Yo considero que con el comunismo no se negocia. Solamente se ceden posiciones o se ganan posiciones. Son temas ideológicos irreconciliables», aseveró.
«Creo que (a Perú Libre) debe dársele lo mismo que el año pasado, que se mantuvo controlado y de esa manera nos evitamos problemas y discusiones», agregó.
En esa misma línea, Lizarzaburu descartó esta posibilidad: «La Comisión de Constitución no va a estar en manos de Perú Libre«.
Sobre el tema el nuevo presidente del Congreso, Alejandro Soto, anunció que está dispuesto a dejar el cargo si se justifica que ha cometido una falta en la serie de presuntas denuncias en su contra. Además, adelantó que se pone a disposición de la Comisión de Ética para dar inicio a las investigaciones.
“Puede que en el registro aparezca mi nombre como denunciante, como denunciado. Eso no significa que yo esté involucrado en un delito. Con total certeza estoy diciendo que no tengo ninguna investigación (…) Yo no me aferro al cargo. Si hay una justificación válida, yo doy un paso al costado”, indicó el titular del Parlamento.
Soto intentó justificarse diciendo que existen personas que no les interesa “que un provinciano sea presidente del Congreso”. “Ni siquiera tengo una semana y me están buscando hechos que no son trascendentales para el país”, precisó.
“Estoy a disposición de la Comisión de Ética porque, como he ratificado y he dicho, no tengo antecedentes penales, ni judiciales. Y ese andamiaje de haberme atribuido 55 denuncias, que luego se ha caído a nueve y ahora se cae a tres, demuestra de que no hay una investigación seria”, alegó.
“Creo que hay que respetar a las personas y hay que respetar documentos institucionales como los que da el Poder Judicial y el Ministerio Público”, finalizó Soto.
Recordemos que Soto aseguró que Yeshira Peralta Salas, trabajadora de su despacho, no es su cuñada, pese a que tuvo recientemente un hijo con la hermana de esta, Lizeth Peralta Salas. Ahora sabemos que esta última lo llamaba «mi amor».
Y asi las cosas sin duda que cada día surge un nuevo cuestionamiento contra el nuevo presidente del Congreso, Alejandro Soto (Alianza para el Progreso). El último fin de semana, el dominical ‘Punto Final’ reveló que el legislador apepista contrató a su cuñada como auxiliar en su despacho.
Sin embargo, Soto aseguró que Yeshira Peralta Salas no es su cuñada, pese a que tuvo recientemente un hijo con la hermana de esta, Lizeth Peralta Salas. En entrevista con dicho medio, el titular del Legislativo afirmó que tuvo una relación «fugaz» con la abogada cusqueña y que tiene un «acto de conciliación» con ella respecto a la pensión de alimentos y régimen de visitas.
«No es mi cuñada, no soy casado ni es mi conviviente», aseveró Alejandro Soto para minimizar el reportaje periodístico que lo puso en evidencia.
Sin embargo, el diario El Comercio informó que, el pasado 26 de julio, cuando Soto juró como presidente del Congreso, la madre de su hijo estuvo en las graderías del Hemiciclo. Aquella vez, de acuerdo a fuentes del periódico, Lizeth Peralta Salas ingresó por una puerta lateral del Palacio Legislativo, por lo que su visita no está registrada.
Además de ello, lo que evidenciaría la mentira en la que habría incurrido Alejandro Soto es que Peralta Salas saludó, el 18 de junio último, de manera afectiva al parlamentario de APP por el Día del Padre.
«Feliz día del Padre, mi amor Alejandro Soto Reyes. Gracias por ser un excelente amigo, hijo, compañero y sobre todo por ser un excelente padre. La vida y Dios te dan hermosos regalos, ver junto a mis dos grandes amores», publicó Lizeth Peralta Salas en su cuenta de Facebook, la cual fue eliminada el lunes.
Peralta Salas, asimismo, compartía en esta red social publicaciones hechas por Soto respecto a su labor parlamentaria y tenía amistad con trabajadores de la oficina del hoy titular del Congreso.
Fuentes de El Comercio indicaron que Soto habría decidido esta semana retirar de su despacho a Yeshira Peralta Salas, la tía de su hijo, para intentar pasar la página.