Es apreciable y loable el esfuerzo que realiza el ganadero peruano Alfredo Galdós en cuanto adquirir un lote de vacas y un simiente de la ganadería española “La Quinta” para consolidar el encaste Santa Coloma – Buendía en nuestro país, en tiempos de una terrible pandemia, crisis económica provocada por ella y donde con ardides los mal llamados “animalistas” están al acecho para obstruir la reactivación taurina, al menos en Lima. “Las hemos adquirido gracias a la generosidad y por la amistad que tenemos con la familia Martínez Conradi” expresa Alfredo Galdós y prosigue “Todas las vacas son de nota superior, aprobadas por todos los ganaderos Martínez Conradi. Yo estuve personalmente en varios de esos tentaderos, y, por ejemplo el toro “Golfito”, que ha venido para padrear, fue extraordinario por su bravura, calidad y nobleza”. Alfredo Galdós, sustenta dicha adquisición “Tenemos mucha ilusión es este encaste y que sea de lo más puro que es La Quinta”. Enhorabuena para la cabaña brava en el Perú.
VI PREMIO TAUROMAQUIA DE CASTILLA Y LEÓN 2020 CONFERIDO A ANDRÉS VÁZQUEZ (ESPAÑA). 27 ABR.– El diestro zamorano Andrés Vázquez se hizo acreedor a la escultura conmemorativa elaborado por el artista José María Casanova Martínez-Pardo, y entregado por Javier Ortega consejero de Cultura y Turismo. El consejero hizo un recorrido desde sus inicios hasta la actualidad de Andrés Vázquez “dejando escrita una de las más brillantes páginas de la historia de la Tauromaquia, no solo de Castilla y León, sino de toda España y, por lo tanto, del mundo, basada en un toreo clásico, sobrio, elegante, y una espada certera, broche sin el cual a un matador se le pueden escapar muchos triunfos”. Javier Ortega, evocó sus diez salidas a hombros de la Monumental de Las Ventas, ser el torero que más toros ha lidiado en Las Ventas en una sola emporada o la hazaña inédita de haber lidiado un toro a los ochenta años. Andrés Vázquez nació en Villalpando (España) el año 1932. Fallo del jurado. Destacó la trayectoria profesional de Andrés Vásquez, “desde sus inicios, jugándose la vida en las duras capeas de los pueblos de aquella España de la escasez de los años cincuenta, que ya dejaban entrever su afición desmedida, hasta su brillante e impecable trayectoria como matador de éxito en las décadas de los 60 y 70, sus triunfos en Las Ventas, la superación de los percances y cogidas a lo largo de su vida profesional, su preferencia por las ganaderías encastadas, destacando entre sus éxitos el haber logrado abrir diez veces la puerta grande de Las Ventas”.
REGISTRA TU GANADERÍA EN LA ASOCIACIÓN CULTURAL TAURINA DEL PERÚ. 27 ABR.- Una de las formas de defender la tauromaquia peruana es demostrando que en nuestro país hay ganaderías de toros de lidia. A través de la página web podrán encontrar información de las ganaderías peruanas. Si requieres registrar tu ganadería envía al número telefónico 95234883 la siguiente información: Región, provincia y distrito; color de la divisa; año que se fundó la ganadería y nombre de la ganadería. En www.actperu.pe/regiones/ podrán encontrar información de las ganaderías registradas, ingresando a cada región. Este proyecto se trabajó hace unos meses de manera silenciosa. A la fecha se tienen registradas 54 ganaderías.
ATRACTIVO CARTEL PARA EL RETORNO DE LOS TOROS A PUEBLA (MÉXICO). 28 ABR.- El Club Hípico Haras, sede de la presentación del retorno de las tarde taurinas en Puebla por parte de la Empresa Taurina Los del Castoreño y Rancho Nueva Escocia. Puebla es una ciudad importante en el mapa y calendario taurino mexicano, éste festejo se realizará luego que Claudia Rivera, Presidenta Municipal de la capital, presentara una iniciativa para prohibir los toros, triunfando a la postre la libertad y lógica. El cartel es de primer orden que cualquier plaza podría anhelar, será el 12 de junio las 16:00 horas, seis toros de la ganadería de San Isidro, para José Luis Angelino, Arturo Macías y Héctor Gabriel. Una nueva experiencia a partir de las 11:00 horas acceso a un espectáculo ecuestre de caballos educados a la doma de alta escuela, un festival de paellas con vino, tablao flamenco y la corrida de toros. Todo ello con el boleto de ingreso a la tarde taurina.
UN AFORO DEL 40% PARA LAS TARDES TAURINAS EN ARANJUEZ (ESPAÑA). 28 ABR.- En la Sala de Exposiciones de la Bicentenaria Plaza de Toros del Real Sitio y Villa de Aranjuez, Carlos Zúñiga de la empresa Circuitos Taurinos y el Ayuntamiento de Aranjuez presentaron los carteles de la tradicional Feria Taurina de San Fernando a realizarse los días 28 y 30 de mayo. Esta feria se compone de dos festejos: 28 May. Toros de Garcigrande, para El Juli, José María Manzanares y Paco Ureña. 30 May. Toros de Núñez del Cuvillo, para Morante de la Puebla, Daniel Luque y el peruano Andrés Roca Rey. Los festejos darán inicio a las 19:00 horas.
FALLECE JUEZ DE PLAZA WALTER FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (PERÚ). 30 ABR.- El Covid-19 enluta nuevamente a la familia taurina, esta vez le tocó partir a la eternidad a un gran aficionado taurino, que desde temprana edad en los distritos de las provincias del sur de Ayacucho era ayuda de los mozos de espadas de matadores de toros como: Carlos Suárez, Daniel Palomino, Paco Chávez, entre un cúmulo de artistas que vistieron el traje de oro, Walter Fernández Rodríguez, conocido amicalmente como “Paquirri”, fungió de Juez de Plaza por primera vez en una tarde taurina organizado por el Club Juventud Obrero Coracora en la ciudad de Lima, desde aquel entonces viajó con esta responsabilidad a diversas localidades de nuestro vasto Perú taurino. Tuve el privilegio de compartir el aula de estudios primarios en la Escuela Nº 621 de Coracora, provincia de Parinacochas y región Ayacucho. Entrañable amigo descansa en paz. Desde está página mis condolencias a toda su familia.
JOSELITO ORDOÑEZ TRIUNFÓ EN LA FINAL DE CERTAMEN TAURINO EN AREQUIPA (PERÚ). 1 MAY.- En el distrito de La Joya, provincia y región Arequipa, se realizó la final del certamen “Yo no me rajo, quiero ser torero”, en homenaje al extinto ganadero de reses de lidia Don Celso Guillermo Manrique Dávila, alzándose como triunfador del certamen el novillero con caballos Joselito Ordoñez, lidiándose cuatro de los seis novillos anunciados por la escasa iluminación de la plaza, se lidiaron reses de: Víctor Bejarano, Lajal, Guillermo Manrique y Salvador Sánchez, desiguales en presentación. Antonio Morales “Goyo”, vuelta al ruedo; Julián Vanegas, vuelta al ruedo; Joselito Ordoñez, oreja; Herber Mamani “Curita”, silencio. Los novilleros Joselito Riquelme y Brayan Hauyta, actuarían como finalistas clasificados en el segundo certamen a desarrollarse en el mes de septiembre.
ANDRÉS ROCA REY VII PREMIO “GERENA TAURINA” (ESPAÑA). 2 MAY.- La Concejalía del Ayuntamiento de Gerena el martes 11 de mayo, hará entrega al matador de toros peruano Andrés Roca Rey la VII edición del premio “Gerena Taurina”, en el marco de las Jornadas Taurinas, de dicha localidad. Así mismo recibirá un reconocimiento la “Saga familiar de los Quinta”. Estos actos celebratorios se realizarán en el Centro Cívico de Gerena los días 11 y 12 de mayo a las 19:30 horas. El programa es el siguiente: 11 May. Charla-coloquio con Andrés Roca Rey, quien recibirá el premio “Gerena Taurina”. Modera el acto Emilio Trigo. 12 May. Homenaje a la “Saga familiar de los Quinta”. Presenta: Víctor García Rayo (7TV Andalucía).
VISTOSO REGRESO DE LOS TOROS A “LAS VENTAS” DE MADRID (ESPAÑA). 2 MAY.- Los aficionados taurinos colgaron el consabido cartelito de “No hay billetes”, aforo lleno dentro de lo permitido. Toros de El Capea, Juan Pedro Domecq, Garcigrande, Victoriano del Río, Fuente Ymbro, Jandilla y el Parralejo, para Diego Ventura, dos orejas; Enrique Ponce, silencio tras aviso; Julián López “El Juli”, dos orejas; José María Manzanares, oreja; Miguel Ángel Perera, oreja; Paco Ureña, aplausos; Guillermo García, oreja tras aviso.