La Ganadería “Camponuevo”, propiedad de Don Rafael Puga Castro, cuya finca se encuentra en el valle irrigación Santa Rosa, provincia Huaura, región Lima, a 130 Km., al norte de la capital y una altitud de 230 m.s.n.m., abrió sus puertas a integrantes de la Comisión de Fiestas Patronales y Tradicionales de La Virgen del Carmen de Chumpi 2022, quienes tienen la responsabilidad de la gran corrida de toros a realzarse el 1 de mayo en la plaza de toros “La Esperanza” en el distrito sureño de Lurín y, que precisamente se han de lidiar seis toros del hierro de “Camponuevo”, así mismo, están ultimando los detalles para la culminación de la terna que hará el paseíllo la tarde que tomará la alternativa el peruano Óscar Quiñonez. Genuina responsabilidad motivó su traslado a esta ganadería, para ver in situ los astados a lidiarse, esta ganadería acaba de cumplir cuarenta años de existencia y cuenta en su palmarés con varios toros indultados por diestros como: David Gil, Javier Sánchez Vara, Cristóbal Pardo, Fernando Roca Rey, Paco Céspedes, Juan Carlos Cubas y otros. Luego de un recorrido y visionado de las reses, están contentos con lo reseñado y que ofrecerán a la afición la tarde del 1 de mayo. Es importante resaltar, que los fondos a recaudarse serán destinados íntegramente a los gastos que irroguen las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen de Chumpi 2022. El hierro de “Camponuevo”, se estrena en la Plaza de Toros de Acho en una novillada de la Feria Señor de los Milagros del año 1989, y cuatro años más tarde se presenta en una corrida de toros de en la Feria Señor de los Milagros año 1993; el 5 de diciembre, en la última de abono, que lidiaron los españoles Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Javier Vásquez y el peruano Pablo Salas. ¡El mayor deseo de éxitos para esta pujante e indesmayable comisión¡
ANDRÉS ROCA REY ANUNCIADO EN LAS FALLAS DE VALENCIA (ESPAÑA). 14 ENE.- Rafael García Garrido, presidente de Nautalia y Víctor Zabala de la Serna, Gerente de la empresa, por la mañana hicieron entrega a Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia y Toni Gázquez, Jefe de la Unidad de Asuntos Taurinos de los carteles de la Feria de Fallas 2022, que se desarrollará entre el 13 y el 20 de marzo en el coso de la calle Xàtiva. El ciclo fallero constará de cuatro corridas de toros, dos novilladas y un festejo de rejones. A falta de la presentación oficial los carteles son los siguientes: 12 Mar. Novillada sin picadores. Novillos de “El Parralejo”. 13 Mar. Toros de Victorino Martín, para Antonio Ferrera, Daniel Luque y Román Collado. 16 Mar. Novillada con picadores. Novillos de “El Pilar”, para Álvaro Alarcón, “El Niño de las Monjas” y Manuel Perera. 17 Mar. Toros de Juan Pedro Domecq, para José Antonio Morante Camacho “Morante de la Puebla”, Juan Ortega y Pablo Aguado. 18 Mar. Toros de “Victoriano del Río”, para Diego Urdiales, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. 19 Mar. Matinal. Corrida de Rejones. Toros de “Los Espartales”, para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens. 19 Mar.- Toros de “Garcigrande”, para Julián López “El Juli”, José María Manzanares y Emilio de Justo. 8 May. Novillada con picadores. Novillos de “Conde Mayalde”, para Manuel Diosleguarde, Isaac Fonseca y Miguelito.
ANDRÉS ROCA REY ANUNCIADO EN LA FERIA DE PASCUA EN ARLES (FRANCIA). 14 ENE.- El matador de toros y empresario taurino Juan Bautista, presentó las combinaciones de la Feria de Pascua, caracterizada por los duelos entre los grandes matadores y rejoneadores. Aquí las combinaciones: 15 Abr. Corrida Camarguesa. 16 Abr. Matinal. Novillada sin picadores. Erales de Tardieu. Escuela Taurina de Arles. 16 Abr. Toros de La Quinta, para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Andrés Roca Rey. 17 Abr. Matinal. Novillada con picadores. Novillos de Talavante y Gallon, para Yon Lamothe, Tristán Espigue y Raquel Martín. 17 Abr. Toros de Victoriano del Río, Alcurrucen y Carmen Lorenzo, para el mano a mano entre Julián López “El Juli” y Emilio de Justo. 18 Abr. Matinal. Corrida de Rejones. Toros del Capea, para los rejoneadores Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza. 18 Abr. Toros de Jandilla, para Joselito Adame, Juan Leal y “El Rafi”.
JOSELITO ADAME TRES OREJAS Y PUERTA GRANDE EN JURIQUILLA – QUERÉTARO (MÉXICO). 14 ENE.- Plaza de toros de la provincia de Juriquilla, Querétaro. Corrida de toros nocturna. Lleno en los tendidos dentro del aforo permitido (90%). Siete toros de Barralva, de buena presentación, bravo en los caballos y la mayoría ccomplicados, para el mano a mano entre José Antonio “Morante de la Puebla” (España), palmas, silencio y división de opiniones tras un aviso; Joselito Adame (México), oreja, silencio, dos orejas y gran ovación en el de regalo. Incidencias: Previo al paseíllo los diestros José Antonio “Morante de la Puebla”, Joselito Adame y el espada en retiro Eulalio López “Zotoluco”, develaron sus retratos, ubicados en lo alto de una bóveda. Al término del paseíllo la empresa “Pal’toro”, hizo entrega de reconocimientos al empresario local Juan Arturo Torres Landa, a los diestros actuantes y al hierro de Barralva. El 2° toro premiado con en el arrastre lento. El 7° toro de regalo de Joselito Adame. Al término de la corrida nocturna, Joselito Adame salida en hombros por la puerta grande.
“MORANTE DE LA PUEBLA” Y “EL PAYO” DOS OREJAS POR COLETA EN SAN LUIS POTOSÍ (MÉXICO). 15 ENE.- San Luis Potosí. Corrida de toros extraordinaria. Plaza de Toros Monumental “El Paseo-Fermín Rivera”, tres cuartos de entrada en los tendidos dentro del aforo permitido. Seis toros de “La Punta” de buena presentación y juego, dos de ellos para el rejoneador Jorge Hernández Gárate (México), vuelta al ruedo por su cuenta y una oreja protestada; José Antonio “Morante de la Puebla” (España), ovación y dos orejas; Octavio García “El Payo” (México), ovación y dos orejas. Incidencias: El 4° toro premiado con el arrastre lento. Al término de la corrida solo Octavio García “El Payo” abandonó la plaza en volandas, al negarse “Morante de la Puebla”.
ONCE OREJAS EN PRIMERA DE FERIA EN MOROLEÓN – GUANAJUATO (MÉXICO). 15 ENE.- Primera de Feria de Moroleón. Plaza de toros de Alma Barragán. Lleno en los tendidos dentro del aforo permitido. Dos novillos de Pablo Moreno y seis toros de “La Punta” de buena presentación y juego en líneas generales, para el novillero Tarik Othón (México), palmas y dos orejas; Antonio Ferrera (España), oreja y dos orejas; los mexicanos Ernesto Javier «Calita», oreja y dos orejas; Diego Silveti, dos orejas y oreja. Incidencias: EL 2° novillo de nombre “Cepio”, N° 164 en la paletilla y 415 Kl., en la romana de la ganadería de Pablo Moreno, premiado con el arrastre y petición de indulto denegado.
NICOLÁS VÁSQUEZ TRIUNFADOR DE LA NOVILLADA EN PUMARURE – CAJAMARCA (PERÚ) 15 ENE.- Plaza de toros portátil instalada en el barrio de Pumarure, provincia Celendín, región Cajamarca. Con aforo aproximado de 1,500 asistentes en las graderías. Novillada en honor al Niño Dios de Pumarure. Tres novillos de la ganadería “Monte de Olivo” (Chuquizongo), propiedad de Vicente Sifuentes, de variada presentación y juego, para Nicolás Vásquez, oreja; Cristián Ramos, sufrió una fuerte voltereta al torear con el percal, trasladado al Hospital Provincial de Celendín, el novillo devuelto; Diego Gallardo; silencio ¡Que se replique en otras plazas y continué el apoyo al novillero nacional!