- Mandatario acudirá con 6 ministros quienes serán sus escuderos
- El escenario no es nada propicio ya que el Congreso quiere la vacancia y ya censuro al ministro favorito del presidente
El día de hoy, será clave para la política nacional y el destino del país. Sin duda el presidente Pedro Castillo acudirá al encuentro con el Presidente del Congreso, José Williams Zapata con el chip cambiado, pedirá unión, apoyo, reiterara su inocencia y pedirá que le den prioridad a las leyes que el Ejecutivo envió al Legislativo.
Castillo, sabe que un buen sector del parlamento quiere la vacancia y a ello se pueden sumar los de Perú Posible que ya le han dado la espalda, ayer votaron por la censura de su ministro favorito Geiner Alvarado quien a pesar de haber sido censurado por las pruebas que tiene la fiscalía, tiene el cuajo de presentar un recurso de ampara para poder seguir entornillado en el cargo de ministro.
Muchos se preguntan, ardera troya en la reunión. Williams, actuara como en un militar en retiro, con la energía que tiene y le dirá lo que ha venido anunciando siempre que Castillo tiene que dar un paso al costado por la gobernabilidad del país.
O quizás sea un té de tías, donde habrá los saludos protocolares, el café o agua, las promesas de caminar juntos. Castillo no va solo, ira blindado por sus escuderos tradicionales, los ministros que seguro aportaran sus clásicas ideas de que Castillo es inocente y que ellos quieren trabajar por el país.
Lo cierto es que Castillo confirmó su asistencia para este viernes 16 al Congreso para sostener una reunión con el nuevo titular del Parlamento, José Williams Zapata. El mandatario irá acompañado de seis ministros de Estado, entre los que se encuentra el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.
«Vamos a estar el viernes en el Congreso de la República, vamos a sentarnos con el nuevo presidente del Parlamento para iniciar una nueva etapa en el escenario político nacional y ahí vamos a trasladar la necesidad e inquietud que tienen ustedes», expresó el mandatario en Palacio de Gobierno.
Pedro Castillo había expresado en la víspera que el encuentro debía darse en Palacio, pero finalmente aceptó la propuesta de José Williams para llevar el encuentro al Congreso de la República. El titular del Parlamento, luego de un acuerdo de la Junta de Portavoces, dio a conocer la citación para este viernes.
«Estamos acá, dándole la cara el país. No es fácil, porque a un pequeño sector no le parece bien que hayamos abierto las puertas al pueblo, a los trabajadores. Pero a eso hemos venido, a transparentar y trabajar de cara con el pueblo», señaló el mandatario.
En el documento Castillo precisó que la delegación del Gobierno estará integrada por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y los ministros Félix Chero (Justicia y Derechos Humanos), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), Alejandro Salas (Trabajo y Promoción del Empleo), Kurt Burneo (Economía y Finanzas) y César Landa (Relaciones Exteriores).
En la víspera, el nuevo presidente del Congreso, José Williams, consideró que la forma «más rápida» para lograr la salida del presidente Pedro Castillo es la vacancia presidencial, aunque reconoció que, por el momento, no existen los votos necesarios. Asimismo, se mostró en contra de un adelanto de elecciones «con las mismas reglas de juego».
«Yo creo que la forma más rápida, constitucional, es la vacancia, pero no tenemos los votos suficientes. Pienso también que en algún momento el Ministerio Público va a publicar algo que sea verdaderamente fuerte como para que las bancadas del oficialismo comiencen a variar sus cosas», indicó.
«Estoy seguro de que cuando salga algo que sea determinante van a haber cambios de intención. Luego de esto es probable que haya algo respecto a Dina Boluarte porque también va caminando eso con una denuncia constitucional bastante consistente», agregó.
Para el nuevo presidente del Congreso, el resto de medidas que se preparan al interior del Parlamento, como el adelanto de elecciones o la inhabilitación a Pedro Castillo, «es una ventana que está abierta»; no obstante, insistió en que la investigación que realiza el Ministerio Público «es una buena oportunidad».
Además, Castillo va al Congreso, después que el pleno del Congreso de la República censuró al titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Geiner Alvarado, tras aprobar la moción que pedía su salida del gabinete ministerial.
Fueron 94 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones de la censura contra el titular del MTC por incapacidad moral y falta de idoneidad para el cargo.
La censura contra Geiner Alvarado se origina tras las investigaciones de la Fiscalía por presuntos actos de corrupción cuando fue titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
«La moción de censura al ministro de Transportes y Comunicaciones, señor Geiner Alvarado López, ha sido aprobada. En consecuencia, se comunicará al presente acuerdo al señor Presidente de la República para que se cumpla lo dispuesto en el artículo 132 de la Constitución Política del Perú, en el inciso B del artículo 86° del Reglamento del Congreso de la República», dijo el presidente de la Mesa Directiva, José Williams.
Antes de la votación, Geiner Alvarado presentó una acción de amparo contra el Congreso de la República alegando que se estaba afectando el debido proceso en busca de censurarlo por hechos ajenos al ministerio que lidera.
Para la Fiscalía, Geiner Alvarado sería el presunto integrante de una organización criminal que habría direccionado las licitaciones de diversas obras públicas de Chota-Cajamarca y Cajatambo-Lima.
Según el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del poder, existe una organización criminal dedicada a la comisión de diferentes delitos, como el de colusión agravada en los departamentos de Lima y Cajamarca. La tesis del fiscal Hans Aguirre Huatuco, señala que esta presunta red tendría una estructura liderada por el presidente Pedro Castillo.
Además, los lugartenientes de esta red estarían compuestos por dos funcionarios de alto nivel: el primero sería el ministro Geiner Alvarado y el segundo el detenido alcalde de Anguía, José Nenil Medina Guerrero, al igual que otros personajes.
Como empresas de fachada la investigación del Ministerio Público apunta a JJM Espino Ingeniería y Construcción SAC, representada por el investigado Hugo José Espino Lucana, y Destcon Ingenieros & Arquitectos S.A.C., representada por Anggi Espino Lucana y Hugo Ananeo Espino Almeida, hermana y padre respectivamente del primero.
La suerte del censurado ministro de Transportes y Comunicaciones Geiner Alvarado quedó en poder del juez supremo Juan Carlos Chekley Soria, quien evaluará el miércoles 21 de setiembre si ordena o no su impedimento de salida del país por 3 años.
En una audiencia virtual a realizarse desde las 10 de la mañana, el magistrado analizará el pedido que hizo la Fiscalía de la Nación para que Alvarado López no pueda salir del país por 36 meses con el fin de asegurar su permanencia en el territorio nacional mientras se desarrolla las diligencias relacionadas a la investigación preliminar que se le sigue junto al presidente Pedro Castillo por el presunto delito de organización criminal en agravio del Estado.
Por su parte la Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que ha emitido una «alerta informativa migratoria» en sus puestos de control migratorio y fronterizos en contra de Geiner Alvarado López, el censurado exministro de Trabajo para quien la Fiscalía de la Nación ha pedido una orden de impedimento de salida del país.
A través de sus redes sociales, Migraciones informó que tomó la decisión a solicitud del presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso Héctor Ventura, quien este mismo jueves hizo el pedido a través de un oficio.
En su comunicado en redes, Migraciones aclaró que solo realiza control migratorio a las personas que ingresan o salen del país, pero no tiene injerencia sobre vuelos nacionales.
En el oficio enviado a Migraciones, la comisión de Fiscalización recordaba que Geiner Alvarado es investigado «en su condición de exministro de Vivienda y Construcción» por el Ministerio Público y que este jueves el Congreso de la República «por amplia mayoría aprobó la censura en su condición de ministro de Transportes y Comunicaciones».
«Los hechos materia de censura al señor Geiner Alvarado están referidos a presuntos ilícitos contra la correcta administración de los recursos en su gestión», puntualizaba el oficio firmado por el presidente de la comisión Héctor Ventura.