- Phillip Butters: Esto es un acto salvaje dirigido por el ministro de Transportes
En política no hay casualidad. Todos saben de las ideas totalitarias de este gobierno comunista. Todos saben que no les gusta las críticas y llama poderosamente la atención que después de las desastrosas declaraciones del Presidente Pedro Castillo a la cadena CNN, se intervenga las instalaciones desde donde se emite la señal de radio PBO, una emisora joven y sumamente critica.
El comunicador Phillip Butters propietario de la radio señaló que la intervención inopinada a la planta transmisora de PBO Radio en Chorrillos fue dirigido por el ministro de Transportes, Juan Silva Villegas.
“Esto es un acto salvaje dirigido por el ministro Silva, batuteado por la primera ministra Mirtha Vásquez y también por el presidente (Pedro Castillo)”, expresó en ‘Beto a saber’.
bajo esa línea, señaló que PBO Radio es una radio adversa al gobierno de Castillo Terrones. “El principal reportaje del programa de Beto Ortiz siempre se emite”, acotó.
Butters dijo también que quieren callar a los periodistas ‘Chema’ Salcedo y Claudia Toro, quienes tienen programa en PBO Radio. “Todos los días lunes salen los resúmenes de los principales programas de este canal (Willax)”, puntualizó.
En efecto de esta acción acaso no sabía el Ministro de Transportes y este informo al Jefe de Estado. O se trata de una acción de sobones del gobierno. Pero son tan tontos que esta acción le hace un gran daño al gobierno ya que la noticia ya es internacional y todas las organizaciones periodísticas ya lanzaron la alarma que se está atentando contra la libertad de prensa en nuestro país.
El ex congresista Juan Sheput se refirió tras la intervención de la planta transmisora de PBO radio en Chorrillos. “La intervención de la Fiscalía en las instalaciones de PBO Radio y Willax TV es inaceptable y típica de gobiernos autoritarios”, indicó.
Asimismo, recordó que, durante la segunda vuelta electoral, el mandatario solicitó al Ministerio de Transportes y Comunicaciones que cierre Willax TV.
“No olvidemos que Pedro Castillo pidió al MTC cierre de Willax cuando era presidente electo. Esto es un atentado contra libertad de expresión”, sentenció.
Por su parte el periodista Beto Ortiz condenó la intervención de la planta transmisora de PBO radio en Chorrillos.
Como se recuerda, este miércoles, personal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y de la Fiscalía intervinieron la propiedad de PBO y se llevaron un equipo.
Ello, sin previo aviso y sin querer identificarse o dejar una notificación por la diligencia.
“Comenzó la censura de periodistas independientes y el cierre de medios de comunicación. Atrapado en su propio laberinto de mentiras y traiciones al país, Pedro Castillo intenta aplicarnos la receta castrochavista”, expresó al respecto Ortiz.
Sin embargo, aseguró que no conseguirá atentar contra la libertad de prensa. “No lo lograrás, terruco vendepatria”, acotó.
El Consejo de la Prensa Peruana (CPP), mediante un comunicado, ha pedido al Ministerio Público y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que brinden detalles y explicaciones públicas sobre el allanamiento y descerraje a las oficinas de la Radio PBO, medio que tiene entre sus principales conductores a Phillip Butters.
La organización señaló que “será siempre defensora de la formalidad en la industria de las comunicaciones”. En ese sentido, apuntó que “reconoce que, al allanar y descerrar una radio que carece de autorización o licencia de funcionamiento del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, se está cumpliendo un procedimiento que se ajusta a la Ley de Radio y Televisión”.
“Tal es el caso de Radio Tigre, representada por Ricardo Martín Belmont Vallarino, con denominación comercial Radio PBO, que no tiene licencia para operar”, precisó el CPP en su pronunciamiento.
No obstante, la organización cuestionó el momento en el que ha actuado la Fiscalía, ya que Radio Tigre (con nombre comercial PBO) no contaba con licencia desde el 2019, según un comunicado que difundió el Ministerio de Transportes.
El CPP añadió que queda “la duda de por qué no se tomaron acciones cuando correspondía —la fecha cuando venció la licencia— y, más bien, se opta por cerrar una radio de línea opositora en estos momentos”.
“La Fiscalía y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones deben explicar tanto el retardo como la oportunidad para llevar a cabo las acciones tomadas”, concluyó.
La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se refirió al allanamiento efectuado este miércoles 26 de enero a la estación radio Tigre S.A.C, o PBO 91.9 FM, en el Cerro Marcavilca, Morro Solar, en Chorrillos. Es así que, por medio de un comunicado, la institución ratificó “su compromiso y convicción de defensa a la irrestricta libertad de expresión e información de todos los peruanos y medios de comunicación del país”.
“Del mismo modo, somos respetuosos de todas las regulaciones vinculadas a la adecuada administración y control del espectro radioeléctrico que exigen que los titulares de estaciones de radio y televisión deban contar con las autorizaciones y permisos correspondientes para realizar sus operaciones”, se lee en el pronunciamiento.
En efecto, nueve funcionarios del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), un fiscal y diversos agentes de la Policía Nacional intervinieron las oficinas del medio Radio PBO con el fin de incautar sus equipos de telecomunicaciones por operar sin autorización ni licencia del MTC.
Esta diligencia contra el canal, propiedad Ricardo Belmont Vallarino (hijo de Ricardo Belmont Casinelli), se dio una vez que el MTC verificó que “la prestación del servicio de radiofusión sonora en frecuencia modulada sin la correspondiente autorización del ministerio, conducta que constituye infracción administrativa tipificada como muy graves”.
Según informó el MTC, la licencia del medio había vencido en 2019 y “se estaría cometiendo el delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico para la emisión de ondas radiales” en PBO.
Por su parte, la SNRTV afirmó “ver con preocupación” la decisión de la Dirección de Sanciones del MTC por “solicitar al Poder Judicial, sin previa notificación ni conocimiento a Radio Tigre S. A. C., una medida de descerraje y allanamiento de los activos de la referida empresa radiodifusora, suspendiendo sus operaciones, debido a que hemos tomado conocimiento de que la resolución administrativa está aún en disputa, por lo que no habría quedado firme”.
“Sorprende el contexto en el que se ha llevado a cabo el inmediato cierre y suspensión de emisión de la referida emisora radial Radio PBO, teniendo ésta una línea editorial abiertamente opositora al actual Gobierno. La coyuntura y la actual situación exigen tener instituciones firmes en sus roles de regulación, pero respetuosas de los derechos constitucionales, incluyendo el de la libertad de expresión de todos los peruanos y el respeto al debido proceso”, expresó la entidad.
La presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva (Acción Popular), expresó su “preocupación” por la reciente intervención de personal de la fiscalía y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a la planta de transmisión de propiedad de Radio Tigre SAC (Radio PBO) en el Morro Solar, en Chorrillos.
“Causa preocupación cuando se impide que un programa de opinión política de oposición al gobierno salga al aire. Saludo que, finalmente, PBO siga transmitiéndose por redes sociales. La libertad de prensa es un pilar de toda democracia que se respete, y siempre hay que defenderla”, publicó Alva Prieto en sus redes sociales.
Miguel Ángel Ontiveros, director general de fiscalización y sanciones del MTC, aclaró que la diligencia se debió porque Radio Tigre SAC opera sin autorización desde 2019. Añadió que se actuó con autorización del Poder Judicial.
“Se le ha notificado que no tiene autorización para operar porque ya está cancelada. Como el ministerio respeta todos los procesos debidos entonces recién se le ha cancelado formalmente porque pueden apelar a cualquier resolución, pero ya formalmente se le ha cancelado el 11 de setiembre de 2019″, detalló Ontiveros.
“Más aún se le notifica dos veces en diciembre del año pasado y enero de este año diciéndole que están operando sin autorización del MTC y es por eso que se ha procedido a realizar la cautelar a esta estación ilegal”, agregó.
La Fiscalía de la Nación explico que la entidad actuó en cumplimiento por lo dispuesto por el Poder Judicial y con autorización del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en el marco de la ejecución de la medida cautelar contra la estación de radio que está representada por Ricardo Belmont Vallarino.
“Es preciso informar que el Ministerio Público fue comunicado de su participación en la diligencia, a través de la Dirección de Sanciones en Comunicaciones del MTC mediante Resolución Directoral 0033-2022-MTC/29.03, del 17 de enero de 2022. Dicha resolución, resuelve adoptar una medida cautelar de incautación de los equipos de telecomunicaciones de la estación de servicio de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada de la radio en cuestión y autoriza a sus abogados a ejecutar el operativo y realizar las gestiones necesarias ante el Poder Judicial, Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú”, señalan en el comunicado de prensa.
“al cumplimiento de la resolución judicial de fecha 19 de enero de 2022, suscrita por el juez Tony Solano Pérez, del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Penal de Chorrillos, que declaró fundada la medida cautelar de allanamiento y descerraje del inmueble Caseta de transmisión de 30 metros cuadrados, así como la incautación de bienes (equipos de telecomunicaciones) de la estación radial”.