• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Edición Especial

Bancom recomienda medidas de seguridad y gestión para evitar ser estafados a través de plataformas digitales.

by delpais
2023-05-23 06:51:51
in Edición Especial
0 0
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Actualmente la educación es cada vez más dependiente de la tecnología. En los colegios y universidades, tanto en los espacios presenciales en campus como en la educación virtual, los estudiantes y profesores utilizan ordenadores, tablets, aulas colaborativas y otros dispositivos electrónicos para enseñar y aprender.

Según un estudio realizado por la UNESCO, cerca del 30% de las escuelas de América Latina y el Caribe no tienen acceso a energía eléctrica confiable. La tecnología es fundamental para la enseñanza y la investigación, pero también puede ser vulnerable a las interrupciones en el suministro eléctrico. Por eso, el respaldo y protección de energía es crítico para el sector educativo.

Los apagones y las interrupciones de energía pueden tener un gran impacto en las actividades diarias de una institución educativa. Por ejemplo, en el 2022, el 70 % de las interrupciones en los servicios de telecomunicaciones fueron causadas por fallas eléctricas, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Ante este panorama, la protección y respaldo energético son vitales para el sector educativo, pues las fallas de energía pueden interrumpir las actividades diarias de las empresas de telecomunicaciones, perjudicando la comunicación y continuidad de los servicios de muchos sectores.

Los Centros educativos deben tener un sistema de respaldo y protección de energía confiable y efectivo en las instituciones educativas. Este sistema debe incluir UPS, reguladores de voltaje y protectores de sobretensiones, ya que existen diferentes niveles de equipos dentro del campus, que requieren protección diferente. Frente a ello, los especialistas de Forza brindan algunas recomendaciones para escoger este sistema de respaldo, que son los siguientes:

Evaluar las necesidades de energía: Antes de elegir un sistema de respaldo y protección de energía, es importante evaluar las necesidades de energía de la institución. Esto incluye la cantidad de energía que se necesita para alimentar los equipos electrónicos y la duración de la energía necesaria en caso de apagones.

Considerar la calidad del suministro eléctrico: Si el suministro eléctrico de la institución es inestable o de baja calidad, es importante considerar sistemas de protección de energía más robustos.

Garantizar la compatibilidad con los equipos electrónicos: Al elegir un sistema de respaldo y protección de energía, es importante asegurarse de que sea compatible con los equipos electrónicos de la institución. 

Asegurar la capacidad de escalabilidad: Las necesidades de energía de la institución pueden cambiar con el tiempo. Es importante elegir sistemas de respaldo y protección de energía que sean escalables y que puedan expandirse en el futuro si es necesario.

Considerar la facilidad de uso y la seguridad: Los sistemas de respaldo y protección de energía deben ser fáciles de usar y mantener por el personal de la institución. Además, es importante garantizar que los sistemas sean seguros y que cumplan con las normas y certificaciones del país.

En Forza contamos con diferentes soluciones y casos de éxito en universidades y colegios de toda la región, con reguladores de voltaje, UPS de tipo interactivo con gestión remota, UPS online de tamaño compacto para equipos de misión crítica en la institución, así como equipos rackeables monofásicos y trifásicos, para centros de datos de universidades y centros de investigación.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.