“La política es el arte de servirse
de los hombres haciéndoles creer
que se les sirve a ellos”.
Louis Dumur
La vacancia presidencial de Castillo, no se dio, era previsible, no por convencer que gobierna bien (lo hace desastroso), sino porque la mayoría de congresistas son mediocres, oportunistas que se agazapan y atrincheran para su bien, el bien de sus mentores (dueños de agrupaciones partidarias); no les interesa el bien común de la población. Congresistas por “obras”, “nombramientos en puestos públicos”, su conciencia hipotecan o venden, al gobernante de turno, sometiéndose. ¡Vergüenza democrática!.
Parodiando a Martin Lutero, la democracia tiene cuatro perros rabiosos: La ignorancia, la corrupción, la mentira y el cinismo; cuando muerden le dejan herida profunda. También parodiando el poema Verdades Amargas: No se quiere mirar a través de la experiencia, que la democracia “es un mercado en que se compra (…) voluntad y conciencia”. Por eso siempre habrá deficiente gobernabilidad; y, el desarrollo del Perú, se mantiene en avances y retrocesos.
Nuestra democracia seguirá siendo ultrajada irracionalmente por algunos congresistas que se unen a ideología radical e intereses económicos; el ejecutivo persigue el poder, desestabiliza instituciones, gana escenarios, crea complejidad a la gobernabilidad, confunde al pueblo haciéndoles creer que trabajan por los pobres, encubriendo que ellos ignorantes y tiranos, se enriquecen con el poder.
Culpan a gobiernos pasados de ignorar al pueblo, haber gobernado para los ricos –mentira-; el pueblo ya lo sabe, precisamente eligieron al actual gobierno para que resuelvan los problemas, gobierne para el pueblo y no para que se pase quejándose, rasgándose las vestiduras. El presidente Castillo, se ha convertido en dolor de cabeza. ¡El pueblo lo rechaza!.
SOBERBIA GUBERNAMENTAL
El gobierno cuestiona los 200 años de gobiernos republicanos; se autoproclama el salvador, que acabará con la desigualdad, pobreza y corrupción. Vemos que actúa peor de anteriores gobiernos; no gobierna con un plan y estrategia, diariamente gira la rueda de la suerte, incrementa el juego de la corrupción, ensaya gobernar, nefasto comportamiento, no le importa el escándalo, niega todo, es indiferente; eso es incapacidad moral permanente. Indicios y evidencias de sus malas decisiones, grafican su inconducta funcional, que objetivamente no se puede mostrar, está en los valores morales, en lo incorrecto de sus actitudes; no es incapacidad mental, que corresponde a un diagnóstico médico especializado.
La incapacidad moral permanente, del presidente Castillo, esta: nombra a ministros y funcionarios, con pringoso pasado, se reúne con personas que resultan favorecidas en licitaciones del Estado, funcionarios de su entorno (con su anuencia o sin ella), actúan ilegalmente; sus sobrinos adjuntos a él, participan en gestiones dolosas. Karelim López, colaboradora eficaz, entrega evidencias (audios, videos); su exsecretario, sus sobrinos y varios integrantes de Perú Libre, partido que lo llevó a la presidencia, huyeron, se burlan de la justicia. Ofrecen recompensa por información que posibilite las capturas.
El presidente Castillo, ante el Congreso no dice nada; va a provincias, ante ciudadanos alega que están involucrando a su entorno familiar en actos corruptos y arenga para que defiendan su gobierno. “Esto incide y afecta la credibilidad del presidente Castillo dado que no solo son parientes sino personas que han estado muy cerca de él” Gladys Echaíz, congresista APP (Perú 21, 1 abril).
GANÓ LA DESHONESTIDAD
La vacancia presidencial de Castillo (28 marzo), no se dio, porque el “Parlamento ha permitido que gane la deshonestidad y falta de valores”, expresó la congresista Gladys Echaíz. Nuestra democracia, seguirá viviendo tiempos complicados: caos, corrupción, desestabilización de instituciones, pérdida de autoridad, derroche, festín del erario público, conflictos sociales con violencia (paros, toma de carreteras: ya hay una muerte), destrucción de la economía popular (subida de precios, desabastecimiento de productos de primera necesidad). El presidente Castillo, con su premier Aníbal Torres, azuzan a la población, aducen ser víctimas por racismo, dividen a la población, incitan a la violencia contra la inversión privada (da trabajo y progreso).
Castillo, machaca que ha sido puesto por el pueblo, gobierna para el pueblo; mareado del poder político y ambición económica, con demagogia da discursos enredados, esconde mentiras e ideas torcidas, se aprovecha, se enriquece, después dirá “chao”, huirá, se esconderá protegido por organismos y funcionarios izquierdistas, caviares y corruptos; lo evidencia la protección, manipulación y poder que todavía disfruta el expresidente Martin Vizcarra, bien llamado “Lagarto”.
CASTILLO DE SU PROPIA MEDICINA
En masivas protestas de agricultores, trabajadores, mineros, comuneros, transportistas, en Piura, Arequipa, Jauja, Huancayo, Apurímac, Áncash, Puno y otros lugares del país, se acentúa el malestar de la ciudadanía, expresando el rechazo al presidente Castillo, por el costo de combustible, aumento 100% de los precios de productos de primera necesidad (Castillo culpa a la guerra de Rusia con Ucrania, a los monopolios; el premier Torres: si el pollo está caro consuman jurel, está barato, dijo), la falta de trabajo, la corrupción, el desgobierno y otras demandas; los pobres sienten volverse más pobres, mientras que los del gobierno se vuelven ricos.
El 31 de marzo, cuarto día de paralización de transportistas, el presidente Castillo, en Piura, manifestó: que esos paros y bloqueos de carreteras son mal intencionados y pagados por algunos dirigentes y cabecillas; que en próximas horas pondría orden. Desde Arequipa, Javier Corrales, dirigente de camioneros, pidió a Castillo que dé la cara “¿Usted va a comprobar que los dirigentes han recibido plata? Qué tipo de dirigente es usted? Le está faltando el respeto al sector dirigencial. No nos confunda con los dirigentes con los que usted se ha sentado, señor Castillo”. Eso provocó el polvorín en Huancayo. Entre otras cosas, exigieron a Castillo que se retracte y disculpe públicamente por sus “difamaciones” sobre el origen del paro.
La Unión de Gremios de Transporte Multimodal del Perú, advirtió al Ejecutivo que realizarán un paro nacional entre 4 y 5 abril.
HUANCAYO POLVORIN
“Castillo, escucha, el pueblo te repudia”, respuesta de Huancayo, agraviado por declaraciones de Castillo. El pueblo se levantó, quemaron la camiseta de Perú Libre; el viernes 1 abril, hubo saqueos en centros comerciales, vandalismo, destruyeron el local municipal y del gobierno regional, piden la renuncia del presidente Castillo ¿inicio del fin de Castillo?, hay dos muertes. El sábado llegó a Huancayo, una delegación de ministros con el Cardenal Barreto, para constituir la mesa de dialogo, tomar acuerdos, firmar una acta y levantar el paro; la reunión y firma del acta, muy accidentada, exigen la presencia de Castillo. El presidente Castillo, ese mismo día, va a Rioja, San Martin; demagogo, incoherente, mintiendo, culpando a otros, divide al pueblo.
“Perú: polvorín. Los conflictos sociales se extienden en las narices del gobierno que cada día da más señales de estupefacción”. (…) “No hay estrategia. Es un barco a la deriva”. (Hildebrandt en sus trece, 1 abril).
CASTILLO: ¡HUMILLADO!
En el mismo Palacio de Gobierno, el miércoles 30 abril; la organización de Ollas Comunes del Perú, en la reunión-instalación de la Comisión Multisectorial que propondrá acciones para la atención alimentaria de la población más vulnerable, su presidenta señora Irene Chávez, le encaró al presidente Castillo, no solo la crítica situación que atraviesa su sector, sino que cuestionó la política asistencial del actual gobierno; y, con voz quebrantada, expresó: “Los políticos se aprovechan de la miseria de nuestra gente vienen con un saco de arroz, vienen con un poco de comida y la somete para llevarlos a sus marchas, para llevarlos a sus mítines y la necesidad es grande que por un pan nuestra gente se vende” “Esa es la voz del pueblo del Perú” “los padres y madres han quebrado su economía, no tienen trabajo” “ayúdenos a trabajar, dennos trabajo, no queremos regalos, no queremos limosna, queremos dignidad”.
Castillo, fue avergonzado en palacio; y, es repudiado en Huancayo.
“Se puede engañar a parte del
pueblo parte del tiempo, pero
no se puede engañar a todo el
pueblo todo el tiempo”.Abraha
m Lincoln