“Un dilema es un político tratando
de salvar sus dos caras a la vez”.
Abraham Lincoln
Las organizaciones fracasan generalmente por desidia, la estupidez y la injusticia. Esos factores juegan a favor de la corrupción, del fraude y la violencia, que termina hiriendo al desarrollo y al crecimiento, así como destruye y mata a la ciudadanía más necesitada. En ese entorno vive la politiquería peruana todo por ambición de enriquecer su confort. Arman su chongo, niegan nefastas actitudes, y con cínico comportamiento aducen que son invención del contrario; no les importa su dignidad y arrastran en sus acciones a personas sin valores, maquillados de servilismo para direccionar su dominio en la sociedad. Estos términos teóricos, son largamente superados por lo real, en que vive nuestro país.
El presidente Vizcarra, empezó su cuenta regresiva; de tartufo luchador contra la corrupción resultó siendo un operador de la misma. Audios difundidos evidencian de cómo orquestaba con su red de confianza para torcer la verdad, borrar pruebas y negar, hasta lo último. No es la primera vez; cuando se revela, sale indignado a negarlo todo, culpa a otros y valiente amenaza. Este diario tituló: “La ve negra. Martin Vizcarra contra las cuerdas tras las acusaciones». Seguirán sumando acusaciones. El excongresista Víctor Andrés Belaunde, el 10 de marzo 2017, reveló a la Comisión Lava Jato, la corrupción del exgobernador Vizcarra. La prensa respetable, en minoría informaba; la mayoría de la prensa sumisa, callaba; opinologos, serviles y simpatizantes, minimizaban. Desde Julio del 2018, estamos comentando la inconducta de Vizcarra.
MALES PARA EL BICENTENARIO
1.- La Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, le tiembla la mano para investigar a Vizcarra.
2.- El presidente Martin Vizcarra, soberbio de poder seguirá confrontacional, impredecible, cínico y mentiroso.
3.- La lucha contra la pandemia, continua a la deriva, con una Ministra de Salud, Pilar Mazzetti, que desde el inicio participa en esta lucha, con impacto preocupante de muertes.
4.- Congresistas en su mayoría incoherentes y populistas, esperaban reelegirse, no será posible, lo precisó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), alegrándose el presidente Vizcarra.
5.- Hilos moviéndose para no elegir a los seis nuevos miembros del Tribunal Constitucional (TC), lo lograron con el anterior Congreso, al actual Congreso, descalifican, cuestionan el reglamento aprobado, convocan a la “sociedad civil”; después condicionarán al futuro congreso; mientras tanto tribunos que deben irse -mayoría nefasta ante leal interpretación constitucional-, siguen en buen confort, ganando altísima remuneración.
6.- Con mínima excepción, en los partidos políticos y alianzas para las Elecciones Generales 2021, hay babas y mocos.
¡Bienvenido Bicentenario de la República Peruana!.
PERÚ PERDERA MÁS
El presidente Vizcarra no fue, ni será vacado, para no “perturbar a una administración enfrascada en la lucha contra la pandemia” ¿?. Vizcarra, con graves denuncias de corrupción, genera más inestabilidad, dudas en la lucha sanitaria y lograr mejores resultados en la reactivación económica. El Perú perderá más.
Nuestra Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, avala la inconducta funcional del presidente, ciega ante las evidencias, guarda silencio; de las últimas acusaciones por presuntos sobornos cuando era gobernador de Moquegua, actúa con desidia, recurriendo a subterfugios jurídicos orientados al blindaje. De recientes actos, determina investigarlo al terminar su mandato (28 julio 2021). Fiscales en ejercicio y el exfiscal anticorrupcíón Pedro Angulo, aseguró que aplazar las investigaciones podría generar un gran perjuicio “Cuando el tiempo transcurre, pueden suceder muchas cosas. Por ejemplo, puede haber personas o testigos que se arrepientan o que ya no quieren hablar. O tal vez fallecen, se enferman o viajan al extranjero y es imposible tener sus versiones.” (Exitosa 14 octubre). ¿Presión, muerte, desaparición de evidencias?. Fiscal Ávalos, ¿Sabe cómo terminó la exfiscal de la Nación, Blanca Nélida Colán?.
FIBROMAS PARTIDARIAS
Las elecciones general del 2021, convocadas para el domingo 11 de abril del 2021. Nadie puede cambiar esa convocatoria. El presidente Vizcarra, desgarrándose las vestiduras, va diciendo que lo quieren sacar, porque quieren postergar las elecciones y el congreso alargar su permanencia.
Además de sufrir con el COVID-19, nuestra partidocracia tiene malaria producida por bichos politiqueros y fibromas, dificultando el alumbramiento de partidos o alianzas. Circo, pugna y polvareda empezó:
1.- Acción Popular (AP), partido tradicional, con mayoría congresal, sin liderazgo, con desunión, deserción. Raúl Diez Canseco, exvicepresidente de la República, declaró: “Desistí de ser precandidato presidencial porque hay desunión en Acción Popular”, agregó espera que Acción Popular decida entre pocos precandidatos y evitó expresar su respaldo hacia algún posible postulante como Yonhy Lescano, Víctor Andrés García Belaunde o Alfredo Barnechea.
2.- Partido Popular Cristiano (PPC); y, Alianza Para el Progreso (APP), conversaron, se abrazaron para formalizar su alianza; unos audios, quitaron la careta a pepecista Marisol Pérez Tello y Alberto Beingolea, quienes se refirieron con duros términos de César Acuña, fundador de APP.
3.- Harold Forsyth, ex arquero, otro borrachito de poder, por las encuestas, y –dicen- ayudado por Vizcarra, con errática gestión municipal como Alcalde La Victoria, logró capturar el control total del partido Restauración Nacional, fundado por el pastor Humberto Lay. Forsyth, está en campaña, formó su equipo de asesores, circulo de su confianza –según Hildebrandt en sus trece-, integrado por el Diplomático Luis Chuquihuara, exrepresentante del Perú en la OEA. Estará a cargo del Plan de Gobierno, es el asesor más influyente por ser amigo de su padre Harold Forsyth, actual embajador del Perú en Japón. Chuquihuara, fue Secretario General de la Presidencia de los presidentes Alejandro Toledo y Ollanta Humala. Después del triunfo de Humala, Chuquihuara, Humala y Nadine Heredia, viajaron a Brasil, ese viaje -según el publicista brasileño Valdemir Garreta-, fue financiado con plata que recibió de Odebrecht y OAS, investigadas en el caso Lava Jato; también está el publicista Abel Aguilar, el congresista Rennan Espinoza; y, Roberto Rojas exoperador de Perú Posible, de Alejandro Toledo, detenido en EE.UU, próximo a ser extraditado al Perú, para responder por el soborno Odebrecht, de 30 millones de dólares aproximado. Quiere jalar al economista Jorge Chávez, de la Consultora Maximixe, como Jefe del Plan Económico. Comenzó el favoritismo a Georg Forsyth; el JNE, considera que no existe mérito para sancionarlo por difundir 16 videos e imágenes realizando publicidad estatal pese a estar prohibido; el argumento “ya ha sido retirada”. Esta decisión crea duda de transparencia. La falta se cometió y no pasa nada. ¿Qué intereses representa Forsyth? ¿Quién mueve los hilos?.
HACIENDO MEMORIA
Delitos e implicados no se deben blindar; tampoco permitir el ensañamiento contra quienes denuncian delitos graves y mayores. El exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, fue demolido por engreídos de Vizcarra, intocables fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela, lo defenestraron del cargo, ahora suspendido por la Junta Nacional de Justicia; Chávarry, denunció que detrás de todo, estaba el presidente Vizcarra, pues se venía la investigación por casos de corrupción en los que él, ahora presidente, estaría involucrado, casos que silenció el entonces Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, quien goza de posición privilegiada. También el excontralor de la República Edgar Alarcón, hoy congresista de Unión por el Perú (UPP) y presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, a quien demolieron, lo defenestraron del cargo, por no dar pase a las irregularidades para la construcción del aeropuerto de Chincheros, por las que el presidente Vizcarra, entonces Ministro de Transporte y Comunicaciones y el exministro de Economía y Finanzas Alfredo Thorne, tuvieron que renunciar.
Según audios de Karem Roca, el presidente Vizcarra, instruyó a la Fiscal de la Nación Zoraida Ávalos, presentar dos denuncias constitucionales, una de ellas, contra Edgar Alarcón, por los graves delitos de peculado y enriquecimiento ilícito (aproximadamente totalizarían 300 mil soles). En los casos Chávarry y Alarcón, izquierdistas, prensa sumisa, hacen carga montón. A Alarcón, quieren sacarlo de la Comisión de Fiscalización y del Congreso. Así es la historia.
“Seguimos siendo una
novela de la decepción.”
César Hildebrandt