• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Claro alcanza a Telefónica en participación y comparte liderazgo sectorial

delpais by delpais
diciembre 1, 2020
in Economia
0 0
0
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La dinámica competitiva en el mercado móvil, asociado al ingreso de nuevos operadores (Entel y Bitel, principalmente) y al rol promotor de la competencia por parte de Osiptel, ha impulsado que, en un hecho histórico en el sector, las empresas Telefónica y Claro hayan registrado la misma participación en el tercer trimestre del año.

En un hecho sin precedentes, la compañía Claro alcanzó 29.6% de participación, frente a un 29.8% de Telefónica, reduciéndose la brecha, por primera vez, entre ambos operadores en un 0.2 puntos porcentuales, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Este es un comportamiento que no se había observado desde que ambos operadores llegaron al país y es producto del rol promotor de la competencia del ente regulador.

Por ello, la participación en el mercado entre Telefónica y Claro se ha venido acortando año a año y la empresa de matriz española viene perdiendo ventaja en más de un punto porcentual en relación al 2020-II (30.9%), y alrededor de veinticinco puntos porcentuales respecto a su participación al cierre de 2014.

En tanto, Entel, que inició operaciones en octubre de 2014, también muestra un crecimiento llegando a un 22.5% ubicándose en un tercer lugar. Le sigue la vietnamita Bitel, la cual se ubica en la cuarta posición y alcanza un 17.8% de participación. Asimismo, Flash Mobile y Cuy Móvil registran una participación conjunta de 0.3%.

Portabilidad numérica

De acuerdo a los resultados de portabilidad numérica a setiembre de 2020, se evidencia que dicho mecanismo ha sido un factor importante que ha contribuido a la dinámica competitiva del mercado móvil, lo cual ha generado que la brecha en participación entre los operadores móviles en el país se reduzca.

En este escenario, entre julio de 2014 y setiembre del 2020, se realizaron 25 millones 326,452 portaciones y de estas, la empresa Claro tiene una posición neta positiva de 1 millón 696,102 portaciones; seguido de Entel (844,592), Flash (56,503) y Cuy Mobile (1,481).

Telefónica, por su lado, acumuló una posición neta negativa de 2 millones 17,487 portaciones, mientras que Bitel terminó con una posición neta negativa de 581,194.

Como ente regulador, el Osiptel realiza un constante seguimiento y monitoreo de la dinámica de la competencia en telecomunicaciones, en particular pone especial atención a los indicadores de evolución de los precios, líneas, cobertura, entre otros; y en los atributos de los servicios comercializados.

Precisamente, con las cifras al tercer trimestre de 2020, se concluye que la intensidad competitiva en el mercado móvil se ha incrementado, inclusive más en comparación a los niveles de competencia registrados en otros sectores, esta situación responde al trabajo del Osiptel de vigilar y promover la competencia del mercado de telecomunicaciones, en beneficio de los usuarios.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Economia

Aduanas: más del 95% de trámites se realizaron de manera virtual en 2020

by delpais
enero 19, 2021
Economia

¿Cómo saber si tu familia es beneficiaria del Bono Electricidad?

by delpais
enero 19, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Economia

MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021

by delpais
enero 14, 2021
Economia

Moody´s: principales economías América Latina crecerán más del 3% este año

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Economia

Crecimiento de la economía sería de 5.1% en promedio en período 2021 – 2026

by delpais
enero 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?