Frente a estos días de frío intenso, Uribe recomendó vestirse con prendas que ofrezcan confort al cuerpo y que conserven su temperatura.
Primero, explicó, debe colocarse un polo de algodón o un calentador (aunque estos últimos no son tan recomendados porque con el transcurrir de las horas suelen sofocar). En segundo lugar, ponerse una blusa o camisa y encima una chompa de lana, alpaca u otro material, pero no de algodón porque absorberá la humedad del ambiente.
El uso de una casaca o abrigo tampoco debe faltar para salir a la calle, ya que actúa como un aislante de la humedad y de las bajas temperaturas. Si la sensación de frío es fuerte, pueden utilizarse guantes y un gorro, pero no muy pegado a la cabeza con la finalidad de mantener el calor en esta región.
“Los gorritos son importantes en esta temporada, pero no tienen que estar pegadas a la cabeza. Estos tienen un moñito en la parte superior que es donde se acumula el calor. Por eso, en la sierra todos los gorros tienen como una especia de montañita en la parte de arriba que es donde se mantiene el aire caliente”, afirmó.
Uribe dijo que es importante también abrigar bien las extremidades inferiores, para lo cual aconsejó utilizar jean que, por lo general, están hechos de algodón con un porcentaje reducido de lycra y medias gruesas que protejan los pies.
“Para el frío necesitamos fibras que nos protejan térmicamente como las naturales o las sintéticas, pero también requerimos que sean hidrófobas, esto quiere decir que no absorban la humedad. Por eso, si no ponemos algodón de manera externa, vamos a absorber la humedad y sentiremos más frío”, puntualizó.