• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Edición Especial

¿Cómo ahorrar un fondo para afrontar emergencias?

by delpais
2023-03-15 10:03:38
in Edición Especial
0 0
Lg estableció una sede de investigación y desarrollo en vietnam
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Nadie está libre de un imprevisto: un accidente, un desastre natural, una enfermedad o la perdida repentina de trabajo. Estos pueden desencadenar emergencias financieras, situaciones en las cuales necesitaremos tener disponibilidad de dinero. Contar con un fondo de emergencia permitirá que le hagamos frente a este tipo de situaciones. Por ello, el ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc) comparte cinco tips para que puedas armar uno de manera exitosa.

  1. Define un monto mensual: así como tenemos gastos fijos, como los pagos por vivienda o alimentación, nuestro presupuesto mensual debe tener contemplado un monto destinado al ahorro para el fondo de emergencia.
  2. Ten presente la fórmula del 10%: lo ideal es que el monto destinado al fondo sea equivalente al 10% de tus ingresos mensuales; es decir, si tienes un ingreso de S/ 1,200, deberás tratar de ahorrar, por lo menos, S/ 120.
  3. Fija una meta: el fondo de emergencia, idealmente, debe ser equivalente a entre tres a seis meses de tu sueldo actual. Esto te permitirá solventar tus necesidades básicas durante momentos de urgencia.
  4. Ten separado y seguro tu fondo: la tentación de gastar siempre es grande, por lo que lo más recomendable es tener tu fondo de emergencia guardado en una cuenta bancaria distinta a donde normalmente recibes tus ingresos. De esta manera tendrás tu fondo más seguro y evitar la tentación de gastarlo.
  5. Intenta verlo como un compromiso: haz todo lo posible para que los aportes sean continuos. Dejar de aportar un mes o tomar “prestado” ese dinero solo evitará que alcances tu meta.

Con estos puntos clave ya estás listo para empezar a diseñar tu fondo de emergencia y hacerle frente a situaciones de urgencia. Para más tips de finanzas personales, puedes realizar el curso online gratuito “Presupuesto y Ahorro” del ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc).

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.