• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Edición Especial

Cómo configurar la privacidad y seguridad en Signal

by delpais
2021-12-28 06:50:25
in Edición Especial
0 0
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Durante mayo de 2021, y luego de que WhatsApp anunciara una renovación en su política de privacidad y términos de uso, otras aplicaciones de mensajería instantánea comenzaron a ganar popularidad. Entre las más descargadas después de WhatsApp se encuentran Telegram y Signal. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza Signal, la aplicación menos conocida y más anónima de las mencionadas.

 Signal, antes llamada TextSecure, es una aplicación de mensajería de texto y voz que desde sus inicios estuvo caracterizada por la privacidad y seguridad. Es de código abierto, es decir, su código es accesible y auditable por cualquier usuario y, además, es mantenida por una organización sin fines de lucro que opera en base a donaciones.

Todas las comunicaciones realizadas en la aplicación están cifradas por defecto y de manera obligatoria. De hecho, la organización detrás de Signal creó su propio protocolo de cifrado para ello, que combina complejos algoritmos criptográficos para asegurar que sea imposible quebrantarlo.

Finalmente, la aplicación solicita permisos similares a WhatsApp y Telegram. Sin embargo, estos corresponden a funcionalidades adicionales (como importar contactos, enviar fotografías o enviar y recibir mensajes de texto mediante Signal), y se pueden desactivar sin afectar al funcionamiento esencial de la aplicación.

­­­­­­­­­­­En este contexto, ESET explica las configuraciones de privacidad en Signal:

En los tres puntos en la esquina superior derecha se encuentra la configuración de perfil, dispositivos en donde se haya iniciado sesión y demás ajustes de apariencia y almacenamiento, además estás las opciones de privacidad bajo la categoría Privacidad.

Finalmente, la opción de Teclado en modo incógnito posibilita a Signal el desactivar el aprendizaje automático de palabras o frases. De todos modos, no es garantía de que los mensajes no sean analizados mediante el teclado.

 Además, hay disponibles opciones más avanzadas, para quienes quieran asegurar un poco más la aplicación:

En primer lugar, la opción de eliminar el número de los servidores de Signal desactivando las llamadas y mensajes que utilicen los servicios de esta. Si se desactiva esta opción solo se podrán enviar y recibir mensajes de texto a través de la aplicación. Además, se obliga a pasar todas las llamadas que realicemos y recibamos a través de un servidor de Signal, evitando exponer la dirección IP.

“Signal se presenta como una alternativa versátil con configuraciones extra en lo que respecta a seguridad que sus contrapartes como Telegram y WhatsApp. El cifrado por defecto, la autodestrucción para todo chat y la opción de remitente confidencial son algunas de las opciones que aumentan nuestra privacidad dentro de Signal. Sin embargo, la abismal diferencia en cuanto a cantidad de usuarios hace que se dificulte utilizarla para contactarnos con nuestros conocidos. Como toda aplicación, es importante tener en cuenta nuestras necesidades y expectativas de privacidad, y compararlas con las políticas de privacidad y términos y condiciones de Signal para asegurarnos que la aplicación sea adecuada para nuestro uso.”, agrega Martina Lopez, Investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.