La agenda cultural de la primera semana de noviembre viene recargada con conciertos, teatro, exposiciones y más. Conoce a dónde ir desde este viernes con tu familia o amigos.
Teatro
Llámame mamá, el show
La actriz Emilia Drago vuelve con su unipersonal después de una exitosa temporada. La obra, dirigida por la premiada Paloma Reyes de Sá, con autoría de ambas y la participación musical de Francisco Luna es un espectáculo creado con técnicas de clown, stand up comedy y teatro del absurdo en el cual el humor llega desde su trabajo físico, emocional y desde innumerables personajes memorables que son representados por la misma Emilia. Las entradas están a la venta en Joinnus.
Día: el 7, 8, 9, 14, 15, 21 y 22 de noviembre a las 8 p.m.
Lugar: Centro Cultural Ricardo Palma, de Miraflores.
Proyecto Lulú
The Lulu Projekt, en la que está basada esta obra, fue editada como parte de la colección Tintas Frescas (Argentina), que reúne obras de algunos de los mejores dramaturgos contemporáneos de Francia seleccionados por el actor y director francés Michel Didym. La obra está bajo la dirección de Víctor Hugo Coveñas. Las entradas están disponibles en Joinnus.
Día: hasta el 5 de noviembre a las 8 p.m.
Lugar: Teatro de la Alianza Francesa de Lima
El invierno del sol
Inspirada en hechos reales, es la conmovedora historia de Valentina, una periodista argentina que busca el paradero de su padre, Santiago, un ex agente de inteligencia peruano, quien huyó después de fallar en una misión, en apoyo a la Argentina durante la Guerra de las Malvinas.
Las entradas estarán disponibles en Joinnus.
Día: 3 al 20 de noviembre / los viernes, sábados y lunes a las 08:00 p.m. y los domingos a las 07:00 p.m.
Lugar: Auditorio Julio Ramón Ribeyro del Centro Cultural Ricardo Palma de Miraflores (Av. José Larco 770)
Medusa
Utilizando como símil el mito griego, la obra recrea la difícil situación que enfrentan el día de hoy las mujeres agredidas sexualmente. En esta analogía se retrata la violencia, rompiendo las etiquetas, haciendo el ruido necesario para obligarnos a mirar.. Las entradas estarán disponibles en Joinnus.
Día: 3 al 19 de noviembre, viernes y sábados a las 8 p.m., domingos a las 7 p.m.
Lugar: Sala Tovar (Calle Manuel Tovar 255 – Miraflores)
Relación tóxica
La historia gira en torno a la complicada relación entre Stephanie y Adrián, pelean constantemente, no se toleran, y al parecer lo único que los mantiene unidos es el sexo. ¿Estarán dispuestos a mejorar por el otro? ¿Serán las parejas más importantes que los amigos? Amor, amistad, risas y más encontrarán en esta comedia romántica.
Día: lunes 6 de noviembre se estrena, a las 8:30 p.m.
Lugar: el Teatro Auditorio Miraflores (Av. Larco 1150)
Teatro a la carta
El espectáculo será presentado, en cada función, por un “Máster chef” invitado, cada noche uno distinto. En la lista de “Master chefs” se encuentran: Mariana Palau, Franco Iza, Christian Ysla, Carol Hernández, Santiago Magill, Pold Gastello, Oscar López Arias, Emilram Cossio, César Ritter y Ramón García.
Las 3 obras más votadas, serán las que se representen esa noche, a manera de entrada, segundo y postre, por lo que, cada noche, el menú puede variar.
Día: jueves 2, viernes 3, sábado 4, jueves 9, viernes 10 y sábado 11 de noviembre desde las 8 p.m.
Lugar: Centro Cultural Tierra Baldía (Av. Del Ejército 847, Miraflores)
Conciertos
Swedish House Mafia
El trío de música electrónica más icónico y exitoso de todos los tiempos, Swedish House Mafia, llegará por primera vez al Perú. La reunión musical de la agrupación de electro house marca el regreso de Axwell, Sebastian Ingrosso y Steve Angello en un mismo escenario.
Día: viernes 3 de noviembre
Lugar: Estadio San Marcos
Antología Sinfónico – rumbo a los 25 años
Después de una pausa vuelve el concierto sinfónico de Antología, con una puesta en escena de primera y un repertorio especial que recorren estos casi 25 años de trayectoria. Con invitados nacionales e internacionales como Mauricio Mesones, Karina Benites de Amaranta, Milena Warthon, Dorian Y Korian, Coti desde Argentina y más.
Día: sábado 4 de noviembre
Lugar: Anfiteatro del Parque de la Exposición
Uchpa
La emblemática banda Nacional regresa al Centro de Lima para un concierto único a full banda completa donde repasará toda su discográfica. Concierto exclusivo y extenso, solo para fans.
Día: sábado 4 de noviembre a las 8 p.m.
Lugar: Rosa Negra Bar (Jirón Rufino Torrico 1137, Centro de Lima)
Diego El Cigala
Diego el Cigala es una de las voces españolas más internacionales, vuelve a Lima con su show ‘Cigala canta a México’ después de agotar con su aclamado show ’15 años de lágrimas’ en 2022.
El pasado 2020, bajo la producción de Jaime Calabuch, el artista estrena “Cigala Canta a México” en un sentido homenaje a una tierra a la que ama y a la música que le mueve las entrañas; boleros y rancheras legado de grandes leyendas como Jose Alfredo Jiménez, Vicente Fernández, Chavela Vargas, Javier Solís, Agustín Lara, entre muchos otros.
Día: 7 y 8 de noviembre
Lugar: Gran Teatro Nacional
Exposiciones
Semana Cultural del Japón
Uno de los eventos más esperados del calendario anual del Centro Cultural Peruano Japonés está por llegar. En su 51 edición, que estará enmarcada en el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, la Semana Cultural del Japón ofrecerá un programa que celebrará la tradición japonesa.
Día: del 3 al 11 de noviembre.
Lugar: Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Res. San Felipe, Jesús María) y plazuela financiera de la Residencial San Felipe.
Al pie del pacae
Angelita Velásquez, actriz y pedagoga teatral, ha escrito una novela que nos retrata el deterioro del cuerpo y la pérdida de la memoria, pero esta se halla matizada de contrapesos y metáforas que dan luz al final del túnel, sin caer en simples entusiasmos, conformismos o aceptaciones.
“Vemos nacer vidas todo el tiempo y lo hacemos con total naturalidad, pero olvidamos que la muerte también es algo natural y parte de la vida”, reflexiona la autora por medio del narrador de su primera novela, frase que resume el espíritu del libro.
Día: viernes 3 de noviembre, a las 6 p.m.
Lugar: La Independiente de Lima (Ministerio de Cultura, avenida Javier Prado Este 2465, San Borja)
Luz del Sur S.A.A.
Surquillo, jueves 02 de noviembre de 2023
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas, Decreto Ley Nº 25844, Artículo 87, informamos de una interrupción en el servicio eléctrico.
LUGAR | : | Pachacamac, Cieneguilla. |
ZONA AFECTADA | : | Avenidas: Víctor Malásquez, Los Eucaliptos, 24 de Junio, La Cultura, La Unión, Miguel Grau, Los Naranjos.
Calles: San Mateo, Los Jades, Las Palmeras, Los Rubíes, Las Aguas Marinas, Los Diamantes, Los Pensamientos, San Juan, Santo Toribio, Los Geranios, Santo Domingo, San Roque, Los Lirios, Los Girasoles, Los Cactus, Los Álamos, Las margaritas. Asociaciones de viviendas: Huertos de Manchay, Quebrada de Manchay, Villa Hermosa, Las Palmeras, Los Cactus, El Pedregal, Corazón de Jesús, El Sol de San Fernando. Asentamientos Humanos: Bella Esmeralda, 24 de Junio, Portada de Manchay.
|
ALIMENTADOR | : | MA02 |
CIRCUITO AFECTADO | : | Subestación 1478 a derivación 1862 |
DÍA | : | Martes 31 de octubre del 2023 |
HORA INICIO | : | 06:22 H |
HORA FINAL | : | 09:36 H |
La interrupción del servicio fue causada por daños en la red de MT ocasionados por terceros, lo que originó la actuación de nuestros dispositivos de protección, desconectando el circuito afectado.
Inmediatamente después de constatada la magnitud del daño, LUZ DEL SUR procedió a la normalización del circuito afectado.
LUZ DEL SUR agradece la comprensión de sus clientes, por esta interrupción ocasionada por causas fuera de su control.