• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Conoce los beneficios de aplazar y fraccionar tus deudas tributarias

delpais by delpais
octubre 29, 2020
in Economia
0 0
0
0
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

A la fecha más de 88,000 contribuyentes se acogieron a este régimen 

Las empresas y personas naturales que tienen deudas tributarias y cumplen los requisitos para acogerse al Régimen de Aplazamiento y/o Fraccionamiento (RAF) pueden acceder a los beneficios de esa medida de alivio tributario, como suspender las acciones de cobranza y de embargo, informó la Sunat.

El mencionado régimen permite aplazar hasta por seis meses y/o fraccionar hasta en 36 cuotas mensuales las deudas tributarias y aduaneras, a una tasa de interés mensual de 0.4%, es decir menos de la mitad de la tasa normal aplicable; de esta manera se puede pagar en cuotas, sin comprometer la liquidez necesaria para la marcha del negocio.

El RAF permite la suspensión de la cobranza coactiva desde la presentación de la solicitud y hasta la fecha en que se emite la resolución que aprueba el fraccionamiento y/o aplazamiento. Una vez aprobado el RAF se concluye la cobranza coactiva de la deuda tributaria incluida en la solicitud aprobada y se levantan las medidas de embargo.

A la fecha, más de 88,000 empresas y personas naturales han optado por acogerse al RAF por un monto total acumulado que superan los 3,200 millones de soles. De las solicitudes presentadas, se han atendido el 93%, es decir, más de 82,000 solicitudes.

Es necesario precisar que aquellos contribuyentes que cumplen los requisitos para acogerse al RAF, y no lo hacen, pueden afrontar acciones de cobranzas y embargo.

Requisitos

Para que la solicitud de acogimiento sea procedente el contribuyente debe cumplir los siguientes requisitos:

– Estar inscritos en el RUC.

– Que, en el caso de las empresas, sus ingresos netos de marzo y abril de este año sean menores a los de similares meses del año pasado.

– Que hayan presentado en su oportunidad, sus declaraciones mensuales de IGV y Renta de los periodos tributarios de marzo y abril 2020.

– Que no tengan un saldo mayor a 215 soles (5% de la UIT) en su cuenta de detracciones.

– Que hayan presentado las declaraciones correspondientes a la deuda tributaria por la que se solicita el fraccionamiento.

– Los que hayan entregado o formalizado la garantía, cuando corresponda.

Aquellos que cumplan los requisitos pueden solicitar el fraccionamiento o el aplazamiento de su deuda tributaria para lo cual deben utilizar el Formulario Virtual N° 1704, disponible en el portal institucional (www.sunat.gob.pe).

Es importante indicar que no podrán acogerse los contribuyentes con condena vigente por delito tributario y aduanero, las instituciones del sector público nacional, así como los comprendidos en la Ley 30737, Ley que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado.

Se pueden fraccionar deudas exigibles y pendientes de pago con el tesoro público o EsSalud que hayan sido generadas durante la emergencia sanitaria, e incluso la deuda anterior, en cualquier estado (en cobranza, reclamada, apelada, demanda contenciosa administrativa o en proceso de amparo) tales como:

– IGV, Impuesto a la Renta Anual.

– Los saldos de fraccionamientos anteriores.

– Las contribuciones a EsSalud.

– Las deudas por multas.

– Liquidaciones de cobranzas de tributos aduaneros, vinculados a resoluciones de determinación y multas.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Economia

MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021

by delpais
enero 14, 2021
Economia

Moody´s: principales economías América Latina crecerán más del 3% este año

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Economia

Crecimiento de la economía sería de 5.1% en promedio en período 2021 – 2026

by delpais
enero 12, 2021
Economia

Comunidad Andina impulsará plena integración energética con Chile

by delpais
enero 11, 2021
Fuerza Popular subsanara error para lograr candidatura de Keiko Fujimori
Economia

Inversiones en infraestructuras supervisadas crecieron 37.5% en noviembre

by delpais
diciembre 23, 2020
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?