• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

¡Continúa tus estudios! Accede al crédito universitario y págalo al concluir la carrera

delpais by delpais
octubre 20, 2020
in Local
0 0
0
Mapa del Calor de EsSalud revela incremento de contagios de COVID-19 en trece regiones del país
0
SHARES
20
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El crédito busca que los estudiantes de universidades públicas y privadas no interrumpan sus carreras.

¿Estás pasando por un momento difícil a nivel económico y piensas en dejar o postergar tus estudios universitarios? El Programa Nacional de Becas y Crédito de Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación te invita a participar en la segunda convocatoria del concurso Crédito Continuidad de Estudios 2020-II y acceder al préstamo de estudios de pregrado más amigable del mercado.

En este segundo concurso (el primero concluyó en agosto último), se asignarán 7,000 créditos por hasta S/30,100 cada uno.

Asimismo, de manera excepcional, para estudiantes de universidades privadas se cubrirá la mora o deuda adquirida desde abril del 2020 hasta setiembre último, por un máximo de 4 pensiones hasta un total de S/4,520. Puedes solicitar esta facilidad a la hora de postular al concurso.

Crédito Continuidad 2020-II (CCE 2020-II) es un préstamo accesible para estudios universitarios con una tasa de interés anual de 3.55 % y un período de reembolso o repago de hasta 4 años a partir de los 30 días de terminada tu carrera.

En caso lo necesites, podrás solicitar un período de gracia (el tiempo adicional para que comiences a pagar) de hasta 6 meses.

Además, como todos los préstamos en el Perú, está sujeto al pago por concepto de “Fondo de Desgravamen”, que en el caso de CCE 2020-II es de 2%.

Este es un mecanismo de protección para el titular del crédito en caso de muerte natural o accidental, e invalidez total y permanente por accidente o por enfermedad, que se activa cuando ocurre el siniestro.

Así, este “adicional” protege a tu familia de no heredar la deuda por el crédito impago, en caso el titular pase por una situación adversa como las mencionadas.

¿Cuánto y qué cubre Crédito Continuidad 2020-II?

Pero, atención, el dinero del crédito se destinará solo para los siguientes objetivos:

  • Si eres estudiante de una universidad privada y accedes al crédito, este te cubrirá los costos de matrícula y pensión de estudios.
  • Si eres estudiante en una universidad pública, con el crédito cubrirás los costos de alimentación, movilidad local y materiales de estudio.

¿Cómo puedes participar?

Deberás reunir los siguientes requisitos:

  1.    Estudiantes peruanos de universidades públicas o privadas licenciadas elegibles.
  2.    Haber estado matriculado, como mínimo, entre el segundo y antepenúltimo ciclo académico de su programa/carrera de estudios en el semestre académico 2019-II; o para regímenes anuales, entre el segundo y penúltimo año de su programa/carrera de estudios en el año académico 2019.
  3.    Haber pertenecido, como mínimo, al medio superior de su programa/carrera de estudios, obtenido o acumulado al 2019-II o al año académico 2019.
  4.    Acreditar una de las siguientes situaciones de vulnerabilidad económica:

– Acreditar pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) del Midis.

– Pertenecer a un hogar receptor de alguno de los bonos otorgados por el Estado en el marco de la emergencia sanitaria (Bono Yo me Quedo en Casa, Bono Rural, Bono Independiente o Bono Familiar Universal).

– Ser hijo de un receptor de los citados bonos.

– Pertenecer al grupo de personas en suspensión perfecta de labores o ser hijo (a) de padres con dicha condición.

– Haber gestionado una ayuda económica en su casa de estudios (descuento, recategorización, beca, crédito o similar).

– Haber sido retirado en el semestre académico 2020-I para regímenes semestrales o año lectivo 2020 para regímenes anuales.

– Haberse visto afectado por una disminución de ingresos del postulante, padre o madre durante el semestre académico 2020-I. El interesado debe cargar en el módulo de postulación el escaneado de las seis últimas boletas de pago o recibos por honorarios donde se evidencie la disminución de ingresos o pérdida de trabajo.

Mayor información sobre los requisitos, revisar el artículo 13 de las bases, publicadas en la web del concurso.

La postulación es virtual y gratuita a través de la web de Pronabec (crédito continuidad). Comienza con responder la Encuesta de Perfil y un test obligatorio de 43 preguntas de unos 30 minutos que permite al Pronabec conocer tu perfil de riesgo crediticio.

Si estás interesado en participar, te recomendamos que descargues las bases de este concurso y las leas con detenimiento.

Cualquier consulta o duda, comunícate a www.facebook.com/PRONABEC. También puedes contactarte con Pronabec a los teléfonos 0800- 00018 y 612-8230 o escribir por WhatsApp al 966 429 596.

delpais

delpais

Related Posts

Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Local

¿Cómo puedo diferenciar una gripe común del coronavirus?

by delpais
enero 14, 2021
Local

Usuarios de la Sunarp pueden solicitar publicidad registral sin salir de casa

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

EsSalud advierte que cada vez son más jóvenes los pacientes intubados por complicaciones de la COVID-19

by delpais
enero 12, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Local

¡Cuidado! Estar vacunados contra el covid-19 no evita que podamos transportar el virus

by delpais
enero 12, 2021
Local

OCMA: Jueces del Poder Judicial deberán presentar sus declaraciones juradas de ingresos bienes y rentas. 

by delpais
enero 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?