• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

Corrupción municipal

delpais by delpais
noviembre 5, 2020
in Columnistas, Guillermo de Vivanco
0 0
0
0
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las presiones para renovar el Certificado de Defensa Civil

Si tengo que escoger el peor trámite burocrático, el que más daño le hace a la mayoría de los sectores económicos, el que genera informalidad y se presta para la corrupción, escogería la obligación de obtener el certificado ITSE o de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones. La obligación de renovar cada dos años este certificado se ha convertido en el arma más poderosa de los municipios para extorsionar a cientos de miles de empresas ya que son infinitas las observaciones que pueden hacer los inspectores encargados.

Diariamente a cientos de miles de empresas grandes y pequeñas –talleres, fábricas, mineras, industrias, consultorios, tiendas, clínicas, oficinas, restaurantes, bodegas, etc.– se les viene extorsionando con la obligación de renovar cada dos años el Certificado de Defensa Civil, aunque las condiciones en las que se obtuvo ese certificado no hayan variado en lo más mínimo. No cumplir con este insensato requerimiento impide a las empresas acceder a la licencia de funcionamiento, y acarrea multas, cierres y extorsiones. Esta irracional ley se ha convertido en la principal fuente de ingresos de los municipios y de sus fiscalizadores, alentando la informalidad y la corrupción.

En el año 2014 Indecopi declaró que la exigencia de renovar cada dos años el Certificado de Defensa Civil era una barrera burocrática ilegal que restaba competitividad a las empresas, por lo que el Gobierno declaró el no vencimiento del certificado, dándole a éste vigencia indefinida. Luego vinieron los incendios de Larcomar (2016) y del centro comercial Las Malvinas (2017), oportunidad propicia para los alcaldes de reclamar la obligatoriedad de la renovación del certificado, como si no hacerlo fuera un impedimento para cumplir su deber de fiscalización. La presión mediática se manifestó en julio del 2017, cuando se eliminó la vigencia indefinida del Certificado de Defensa Civil. Es lo que Jorge Lazarte llama la “regulación anecdótica”, que describe como el peor trámite: “contra la ley y a la razón, renació el foco infeccioso para beneplácito de la corrupción”.

Terminada la cuarentena en Gamarra un ejército de fiscalizadores, como hienas hambrientas, arremeten contra las empresas sobrevivientes sin mostrar ninguna solidaridad ni empatía con la tragedia vivida: Todo lo contrario: fiscalización en lugar de colaboración. Piden imposibles ante un hecho consumado: rociadores contra incendios sin que existan cisternas que los alimenten, escaleras contra incendios cuando ya todo está construido y no hay donde ubicarlas, señaléticas, anchos de pasadizos, tamaño de los pasos en las escaleras, etc.

Hay temas de discusión política cotidianos que no afectan ni interesan a las grandes masas de emprendedores. Pero hay otros, como la discrecionalidad burocrática en la aplicación de normas irracionales cómo la que tratamos, que se convierten en el escenario perfecto para que cientos de miles de pequeñas y grandes empresas padezcan diariamente la extorsión y el chantaje. El Congreso dio esta ley y tiene la responsabilidad de derogarla. Son 2.5 millones de pymes las afectadas que viven diariamente el abuso de un Estado opresor.

delpais

delpais

Related Posts

Columnistas

La guerra política que creó a Pedro Castillo

by delpais
abril 13, 2021
Cecilia Bákula

¿Cómo nos encuentra el bicentenario?

by delpais
abril 13, 2021
Columnistas

Que el dios de los sufragios nos perdone

by delpais
abril 13, 2021
Keiko Fujimori: “Tengo mucha fe de que en las próximas horas se confirmará nuestro pase a segunda vuelta”
Columnistas

Homenaje a Víctor Barrio con merecido mural en las ventas, inauguración de plaza portátil “la milagrosa” en trujillo

by delpais
abril 12, 2021
Columnistas

Elecciones nebulosas

by delpais
abril 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?