Un nuevo lio y bien gordo que puede motivar varias caídas de personajes y sacar a relucir muchas verdades, acaba de estallar entre el Ministerio Publico y el Ministerio del Interior motivado por el grupo de la Diviac cuya jefatura estaba hace unos en el Coronel Harvey Colchado quien fue separado por el comando de su institución.
Si fue bien retirado o no, eso lo terminaran las investigaciones de la inspectoría de la PNP. Pero la verdad nadie es indispensable y nadie puede ser eterno en un puesto y eso lo debe entender Colchado a quien se la ha subido los humos y llega tanto su soberbia que cree que puede ser candidato presidencial.
Colchado, criticado, odiado, viene cometiendo numerosos errores. No guarda las formas y las investigaciones que realizan deja mucho que desear. El exhibir una torta de cumpleaños donde la imagen de la torta es como se rompe la puerta de la casa de la mandataria Dina Boluarte, es una burla desde todo punto de vista y hay que ser retrasado para mostrar la imagen en redes sociales, como diciendo que es más que la presidenta.
Por eso es que fue separado. Está siendo investigado y es muy posible que revisen como es que le dieron él es acenso por “acciones distinguidas”
Es así que agentes del Ministerio del Interior buscaron acceder a computadoras y documentos sensibles de la Diviac. Y es allí cuando interviene la fiscal Marita Barreto quien al mejor estilo de Colchado amenaza con denunciar al jefe de la PNP y el Ministro del Interior por esta incursión.
Todo el equipo policial del EFICCOP está bajo
Recordemos que la investigación de la Inspectoría General del Ministerio del Interior se inició en contra del coronel Harvey Colchado el pasado 12 de abril, luego de que subiera su torta de cumpleaños a sus redes sociales, el tema es que quienes se sienten afectados por esta investigación han hecho un tema de Estado acusando a quienes investigan, que los policías buscan documentos reservados de las investigaciones que pesan contra las más altas autoridades peruanas. Sin duda falso y versión antojadiza.
Lo que si es cierto es que se ha citado a todos los policías que conforman el Equipo Especial EFICCOP de la Fiscalía de la Nación. El objetivo de la presencia de estos agentes respondería a la necesidad de conocer, por medio de las declaraciones de los integrantes de la DIVIAC, sobre las alertas que se emitieron el día del allanamiento a la casa de la presidenta Dina Boluarte.
Esta alerta surge luego de que se supiera que un grupo de agentes de la Inspectoría habían visitado las instalaciones del Ministerio Público con la intención de intervenir las oficinas del equipo especial de la DIVIAC a fin de “recabar información” para el informe que se espera sea emitido esta semana. Como se sabe, el último martes 16 de abril, un grupo de agentes del Ministerio del Interior se presentó ante las oficinas de dicho equipo especial de policías a fin de buscar, aunque sin éxito, documentación que les permita conocer más sobre el caso iniciado contra el coronel Colchado.
PJ declaró inadmisible la demanda de amparo Composición Infobae
Lo que dieron a conocer los de la Diviac es que la Inspectoría buscaban acceder a la información reservada de los casos en los que la misma presidenta Dina Boluarte y su hermano, Nicanor Boluarte; eran investigados.
En el reportaje se detalla que la presencia de “miembros de inspectoría de la Policía en las oficinas del EFICCOP cuya intención era hurgar en los documentos del equipo de la DIVIAC”; se revela en el reportaje emitido por dicho medio.
No obstante, las acciones de los agentes del Mininter fueron refrenadas por la coordinadora del equipo, Marita Barreto, quien emitió un oficio de providencia detallando la importancia de la reserva de estos documentos y computadoras de uso de la DIVIAC. Es en estos recursos en donde resta información de casos importantes relacionados con las más altas autoridades del Ejecutivo, como la presidenta y los congresistas.
la fiscal superior Marita Barreto, coordinadora del grupo especial, rechazó contundentemente esto, señalando en un oficio que la supuesta inspección habría pretendido conocer las carpetas fiscales con información reservada.
Barreto recalcó que las indagaciones a su cargo en la Eficcop tienen “información sensible” que, de trascender, podría poner en riesgo las mismas. Entre ellos, se encuentra el caso del investigado Nicanor Boluarte Zegarra, hermano de la presidenta Dina Boluarte. Además, advirtió que ningún efectivo ajeno al equipo policial que apoya al Eficcop tiene autorización para el ingreso a sus instalaciones.
En una providencia fiscal, Barreto señaló que fue el coronel PNP Edgar Portocarrero quien trató de ingresar sin previo aviso a las oficinas del Eficcop señalando que era una “visita de rutina”.
Hay que señalar que el coronel Harvey Colchado fue separado temporalmente de la jefatura de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) por disposición de la Inspectoría General de la Policía Nacional.
A Colchado se le inició un procedimiento administrativo disciplinario por una infracción «grave» y otra «muy grave», por lo que se le separó temporalmente del cargo como medida preventiva.
El retiro temporal de Colchado llega después de que se difundiera en redes sociales una fotografía de la supuesta celebración del cumpleaños del coronel PNP con una torta que haría alusión al allanamiento en la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, en Surquillo, a fines de marzo.
Este tipo de celebración y la elección del diseño de la torta “podrían ser considerados inapropiados y contrarios a los principios de conducta profesional esperados de un alto oficial del PNP”; además de interpretarse como “una falta de respeto a la investidura presidencial y a las instituciones del Estado”.
Colchado, en su condición de jefe de la Diviac, lideró las diligencias al interior de la vivienda de la mandataria, en el marco de la investigación preliminar que afronta Boluarte Zegarra por el caso Rolex.
La Inspectoría General de la Policía Nacional (PNP) citó a los agentes policiales del equipo de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) que apoya al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del poder (Eficcop).
En la Resolución N°31-2024-IGPNP-DIRINV-OFIDIS N°16, con fecha del 15 de abril de este año, un equipo de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac) compuesto por 16 efectivos fue convocado por la Inspectoría PNP en el marco del proceso de control disciplinario.
En la víspera, se supo que funcionarios de Inspectoría realizaron una visita a las instalaciones del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) para llevar a cabo la “revisión y verificación” de los documentos de la Diviac.
Los videos de las cámaras de seguridad de la Fiscalía, capturados en la mañana del 16 de abril, muestran a miembros de la Inspectoría de la PNP llegando a las oficinas del Eficcop para examinar la documentación de la Diviac.
“Las acciones de control administrativo se orientan a la revisión y verificación de la documentación pasiva de carácter administrativo interno que ha realizado la unidad policial de la Diviac en referencia a las órdenes de operaciones policiales ejecutadas”, se lee en el documento divulgado por el canal de televisión.
Lo cierto es que Inspectoría de la PNP no quiso entrar a las oficinas del EFICCOP (Equipo de Fiscales) sino a las de la PNP (Equipo Delta DIVIAC, ubicadas en el Ministerio Público, espacio cedido a la PNP desde hace más de 20 años).
Pese a ello, la fiscal Barreto NO quiere que Inspectoría audite el trabajo de los policías que le prestan auxilio. Dicho de otro modo, el equipo DELTA no puede ser auditado por nadie que no sean los propios fiscales a los que sirven.
Esto no es algo nuevo. La acumulación de poder de los equipos especiales siempre trae consigo el encapsulamiento, la falta de controles, la no rendición de cuentas. Cuando un poder externo los quiere controlar alegan «obstrucción a la justicia», «filtraciones» (cuando todos los días hay filtraciones a la prensa), «secreto de los procesos», «reserva de los casos», etc.
Debemos terminar con los Equipos Especiales de Fiscales, deben dejarse sin efecto. Los casos deben distribuirse de modo aleatorio entre los fiscales especializados en corrupción, lavado de activos, criminalidad organizada, entre otros.
Además, que Corona tiene la Fiscal Marita Barreto, es tiempo de bajarla de esa nube de poder que cree, será eterno.