- Asesor de Dina Boluarte y actual viceministro de justicia ejerció Como abogado de su hermano Nicanor
- Exprefecto pidió dinero para partido de Nicanor Boluarte
Se le va estrechando el camino al hermanísimo Nicanor Boluarte, quien usa todos sus mecanismos para tener su cuota de poder en el Gobierno de su hermana, la mandataria Dina Boluarte quien está de viaje en los Estados Unidos.
Ya Nicanor Boluarte viene siendo investigado por la Fiscalía y ha sido citado. Solo una pesquisa prolija determinara su responsabilidad en los hechos del cual ha sido incluido.
DENUNCIAN QUE EXPREFECTO PIDIÓ DINERO PARA PARTIDO “CIUDADANOS POR EL PERÚ” DE NICANOR BOLUARTE
Noriel Chingay y sus allegados exigían entre S/3 mil y S/5 mil a postulantes a subprefectos en Cajamarca, según relató un testigo a “Cuarto poder”.
Noriel Chingay Salazar, quien renunció la semana pasada al cargo de prefecto regional de Cajamarca, tras haber sido grabado visitado la casa de Nicanor Boluarte, ha sido denunciado por presuntamente solicitar aportes económicos a diferentes personas para el partido del hermano de la presidenta Dina Boluarte a cambio de una designación como subprefectos.
Un testigo, que prefiere ocultar su identidad por seguridad, relató al programa “Cuarto Poder” que “ellos” en referencia a Chingay Salazar y sus allegados exigen a los postulantes a subprefectos entre S/3 mil y S/5 mil como “un parte para el partido” del “número dos”, como llaman al hermanísimo de la jefa de Estado.
“Ellos piden a los subprefectos 3 mil, 5 mil soles, que es un aporte para el partido, que es un aporte para el partido del número dos, así lo mencionan ellos. [¿Y número dos quién es?] El señor Nicanor Boluarte”, manifestó.
Al ser consultado sobre quién o quiénes solicitaban el dinero, respondió que “el prefecto regional, a veces el subprefecto provincial Gilmer Flores o por medio de la señora Violeta, en Santa Cruz”.
Violeta Ruiz, subprefecta de la provincia de Santa Cruz, negó esta acusación. Ella fue nombrada con Chingay en el referido cargo.
“El señor Noriel nunca me ha dicho Violeta pide dinero o Violeta pide firmas”, expresó.
El testigo intentó ser nombrado subprefecto y al preguntar sobre las condiciones, la respuesta fue que no solo se trataba de dinero, sino que le entregaron la ficha de afiliación del partido Ciudadanos por el Perú, que promueve Nicanor Boluarte. Además, narró que le pidieron realizar trabajo de captación de nuevos militantes.
“[¿Cuántas plantillas les entregaban?] Cien a cada uno de los subprefectos”, detalló.
También señaló que solo en Cajamarca hay 87 subprefectos distritales y 13 provinciales.
El mismo testigo refirió que las fichas de inscripción eran entregadas a Noriel Chingay y que este se las trasladaba “a su hermano Jorge”. “Ellos decían que eran los responsables políticos [de Ciudadanos por el Perú] en la región”, complementó.
La reunión de casi 300 personas
Godo Vásquez Becerra, ex consejero regional de Cajamarca, dijo que “solamente escogieron” como subprefectos “a personas que estén con el compromiso de apoyar a Dina Boluarte, más que todo al hermano, en la creación del partido, de armar comités, bases”.
En diálogo con “Cuarto Poder”, Vásquez Becerra indicó que, en junio último, una amiga lo invitó a una reunión del nuevo partido político en la casa de la familia Chingay.
“El prefecto, el prefecto presidía. Había convocado a diferentes personajes para colocar el partido político”, remarcó.
Vásquez Becerra precisó que en la cita hubo “cerca de 300 personas” y que a todas se les entregó un Manual de inscripción, “donde figuran los principios y valor del partido”. En este documento, se lee que la agrupación de Nicanor Boluarte nace como una opción en medio de “un escenario de decadencia política”.
“Bueno lo que tenía entendido es que estaba detrás de todo esto el hermano. Me habían dicho que el hermano de la presidenta estaba recolectando firmas […] creo que esto se estaba haciendo en todas las provincias”, acotó.
Jorge Chingay no solo es amigo de Nicanor Boluarte, sino que fue la persona que llevó al alcalde de Nanchoc (Cajamarca), Nixon Hoyos, a su casa en San Borja. Nueve días después de esta cita, el referido distrito recibió una partida presupuestal de S/20 millones para obras.
A raíz de ello, la fiscalía inició investigación contra Nicanor Boluarte, los hermanos Chingay y Hoyos, entre otros por los presuntos delitos de colusión agravada y tráfico de influencias.
El Comercio ya había revelado en junio último que el hermano de la presidenta usaba a los prefectos y subprefectos para fundar su partido.
De acuerdo a imágenes mostradas por “Cuarto Poder”, Jorge Chingay también es un conocido de la presidenta Boluarte.
Chingay no fue un simpatizante más, sino que viajó con la entonces candidata a la primera vicepresidencia de la República. Estuvo junto a ella en una reunión partidaria.
REVELAN QUE ASESOR DE DINA BOLUARTE TAMBIÉN EJERCIÓ A LA VEZ COMO ABOGADO DE SU HERMANO NICANOR
Walther Javier Iberos Guevara, actual viceministro de Justicia, fue abogado de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta, a la vez que era asesor de la secretaría del Ministerio de Desarrollo e Inclusión social, liderado por Dina Boluarte, hasta el año pasado.
Según reveló “Punto final”, el 17 de agosto de 2021 Iberos Guevara fue designado asesor de la secretaría general de esa cartera. La resolución la firma la propia Boluarte. Ocupó este cargo hasta diciembre de 2022.
En ese periodo de tiempo, también ofició como abogado de Nicanor Boluarte, hermano de Dina, en una investigación que se abrió en su calidad de gerente municipal de Comas, cargo que ocupó a lo largo del 2019.
El hermano de la mandataria fue comprendido en una indagación fiscal en el 2020 por la supuesta falta de supervisión y fiscalización de botaderos de residuos sólidos en ese distrito.
En abril del 2022, y a solicitud de la Fiscalía, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte archivó la investigación contra Nicanor Boluarte y las demás autoridades implicadas.
Walther Iberos, el hoy viceministro de justicia, entonces apareció como su abogado. Así figura en un documento en el que se le notifica que su defendido debía estar presente en la lectura de archivamiento.
En todo momento, Iberos fue notificado en su calidad de abogado. Así lo demuestran varios correos enviados a todos los involucrados en la investigación, ante los cambios de fecha de lectura del sobreseimiento. Primero en abril y luego en junio de 2022.
En su defensa, Iberos Guevara admitió que defendió al hermano de la mandataria mientras era funcionario del Midis y dijo que su participación en el caso de la Municipalidad de Comas se limitó a una sola diligencia en sede fiscal, tras lo cual no tuvo mayor participación ni conocimiento del tema.
Asimismo, alegó que no había incompatibilidad entre el cargo que tenía entonces en el Midis y su función como abogado de Nicanor Boluarte.
“En agosto del 2021 me incorporé al Midis como asesor de la Secretaría General, precisando dos tipos de contratación: Como CAS Resolución Ministerial N 157-2021-MIDIS de agosto 2021 y, como PAC de abril del 2022 hasta noviembre de 2022″, manifestó.
“Es importante precisar que mi contrato PAC fue con el Ministerio de Economía para prestar servicios en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el cual no exige prestar labores en forma exclusiva y excluyente, pues, literalmente es un contrato de locación de servicios, es decir, no hay vínculo laboral”, añadió.
Iberos coincidió con Nicanor Boluarte en mayo de 2015 en el Ministerio de Trabajo, cuando entró a laborar en la dirección regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana. Entonces, Boluarte era viceministro de Trabajo y Promoción del Empleo durante la gestión de Daniel Maurate como ministro.
En diciembre de 2016, Nicanor Boluarte fue designado gerente general de Sencico, dos meses después, en febrero del 2017, Walther Iberos fue designado asesor legal de esa misma entidad.
Habría cometido infracciones
Para Cecilia Ruiz, abogada especialista en derecho administrativo y asuntos públicos, acá se presentan varias infracciones a las normas vigentes.
“La normativa es bastante clara. Según la ley 31227, las autoridades y los servidores públicos, entre ellos asesores, están obligados a declarar empleos, asesorías, consultorías y similares en los sectores público y privado, sea remunerado o no en el país o en el exterior”, expresó.
Iberos nunca mencionó la defensa de Nicanor Boluarte en sus declaraciones juradas, presentadas ante los cargos que ha tenido en el gobierno de Dina Boluarte.