• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

Derrumbe de la economía latinoamericana

delpais by delpais
octubre 29, 2020
in Columnistas, Martín Taype
0 0
0
0
SHARES
44
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

En este año y por la pandemia de Covid-19

El impacto de la pandemia de Covid-19 en la economía de Latinoamérica será mayor de lo que se esperaba, y la recuperación más lenta de lo que se pensaba. Para la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), recién en el 2025 podrían alcanzarse los niveles de actividad económica que existían en el 2019, según una publicación de la página web del diario Gestión.

“La crisis va a durar más de lo que se pensaba y va a haber efectos –en el crecimiento, en el desempleo, la desigualdad y la pobreza– mayores de lo esperado”, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, en una conferencia desde la sede de la organización, en Chile. “Alcanzar los niveles de actividad económica previos a la crisis va a tomar varios años, y será un proceso más lento que la crisis (financiera) subprime del 2007 y 2008”, aseguró. Bárcena formuló sus declaraciones al presentar el estudio económico “Políticas macroeconómicas activas para la recuperación y transformación económica y social”, focalizado en la situación creada por el coronavirus, las perspectivas y algunas recomendaciones para los países.

Cepal prevé que la caída del Producto Bruto Interno (PBI) del continente sea de 9.1% al finalizar el 2020, lo que equivaldría a un retroceso de una década. Las cifras finales, sin embargo, serán revisadas y es posible que resulten aún mayores. Sudamérica sería la más afectada, con una contracción de PBI equivalente a 9.4%. En Centroamérica y México la caída sería de 8.4%, y de 7.9% en El Caribe —excluyendo Guyana.

En comparación, se prevé que la caída de la actividad económica sea de 6.5% en Estados Unidos, y de 8.7% en Europa. China, en cambio, tendría un crecimiento de 1%. A raíz de la pandemia, se estima que 2.7 millones de empresas cerrarán en América Latina en el 2020, y el desempleo ascenderá a 44 millones de personas, 18 millones más que en el 2019.

Además, la informalidad de la economía ha alcanzado al 54% de la población, más de 159 millones de personas; y se prevé que la pobreza volverá a niveles del 2005, afectando a unos 231 millones de personas. La pobreza extrema, en tanto, llegaría a 96 millones de personas, un nivel equivalente a las cifras de 1990 (un retroceso de 30 años). Se trata de una crisis sin precedentes. Aún si se duplicara la tasa promedio de crecimiento de 1.8% de la última década, recién en el 2025 se estarían alcanzando los niveles del PBI del 2019, según las previsiones de la Cepal.

Con respecto a las previsiones de la Cepal cabe señalar que son realistas. Pero faltando aún un par de meses para finalizar este año, el desplome de la economía latinoamericana puede todavía ser peor dado el mantenimiento de altos niveles de contagio en la mayoría de países. Por ello, los gobiernos latinoamericanos de turno tienen que tomar las medidas económicas más adecuadas para atenuar en algo el golpe, apoyando especialmente a la micro y pequeñas empresas (mypes), y a las entidades financieras orientadas a apoyar a dicho sector. Pero teniendo presente siempre que primero está salvaguardar la salud y vida de las personas.

¡No expongamos la salud y vida de nuestra población! ¡No flexibilicemos las medidas de bioseguridad! ¡No expongamos a nuestra población como conejillos de indias a vacunas que no hayan pasado todos los protocolos de seguridad y confiabilidad!

Nota del autor: Este artículo lo dedico a la Memoria de mis queridos tío Rafael Mendoza Urbina y abuela Felicitas Niño de Guzmán Salguero, quienes en este mes de octubre 01/10/2011 y 02/10/1997 respectivamente, partieron a la casa de nuestro Señor. Estoy eternamente agradecido tío Rafo y mamá Feli por vuestro cariño, formación y sabias enseñanzas, ahora desde el cielo me cuidan y orientan mi camino.

delpais

delpais

Related Posts

Columnistas

La guerra política que creó a Pedro Castillo

by delpais
abril 13, 2021
Cecilia Bákula

¿Cómo nos encuentra el bicentenario?

by delpais
abril 13, 2021
Columnistas

Que el dios de los sufragios nos perdone

by delpais
abril 13, 2021
Keiko Fujimori: “Tengo mucha fe de que en las próximas horas se confirmará nuestro pase a segunda vuelta”
Columnistas

Homenaje a Víctor Barrio con merecido mural en las ventas, inauguración de plaza portátil “la milagrosa” en trujillo

by delpais
abril 12, 2021
Columnistas

Elecciones nebulosas

by delpais
abril 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?