• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas Carlos Adrianzén

Des-haciendo cuentas

by delpais
2020-11-18 11:03:31
in Carlos Adrianzén, Columnistas
0 0
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Economía peruana sufre hoy un cuadro megarrecesivo

Esta vez les llegó su turno a las cuentas externas. Esos indicadores que hacen las veces de espejo implacable de lo que nos está pasando. Conversaré con ustedes sobre valores anualizados de cinco variables para capturar ciertas tendencias inquietantes de la economía nacional en estos lúgubres tiempos. SÍ, estimado lector, por más que me gustaría vestirme de color esperanza (como un cantor de la alicaída Argentina), un manejo económico muy errado y las descompensaciones políticas locales ya tres meses atrás nos venían pasando la cuenta con una rapidez inusual.

Note que esta discusión no incorporará los últimos sucesos asociados a la vacancia por corrupción; ni la efímera presidencia del señor Merino. Estos hechos están complicando el escenario económico mientras usted lee estas líneas. Pero no se inquiete. No escribiré un párrafo sobre lo que anticipo que viene. Me enfocaré solamente en la evolución de las cuentas externas peruanas hasta septiembre pasado, unos pocos días antes de la elección del primer presidente de discurso socialista en los Estados Unidos de Norteamérica.

El primer cuadro que les presento nos muestra una economía en severa compresión (ver Figura Uno). Con una brecha externa que se va cerrando de la manera menos conveniente posible, vía la caída simultánea del consumo e inversión privados. Ambas, por efecto de las políticas gubernamentales y a pesar de que los precios externos persisten favorables.

 Tan drástica sería la contracción del consumo de las familias y de la inversión privada, con los flujos registrados a septiembre pasado, que ya resulta previsible un mayor deterioro de los niveles de vida de la población en los meses venideros. Es decir, una significativa elevación de la pobreza contemporáneamente (por efecto consumo privado); e tertemporalmente (por la caída de la inversión privada). Con menos inversión privada el crecimiento futuro se comprime también, y lo veremos, ceteris paribus, en todas las regiones del país. En este recorrido no ayuda tampoco agregar el efecto de la contracción de los influjos de capitales privados en la cuenta financiera de nuestra balanza de pagos (Figura Dos). Como en los años setentas y ochentas, el ingreso de recursos financieros privados se va haciendo virtualmente nulo. Ya son cercanos a cero en términos netos y su tendencia transita hacia valores negativos, de retiro significativo de capitales.

 Con estos pesados aires no resulta casualidad que el sol se devalúe en forma significativa. Además de las expropiaciones indirectas de la dupla Ejecutivo-Legislativo (y la significativa reducción del fondo por trabajador afiliado en las AFP), esta devaluación de la moneda local (ver Figura Tres) reduce tanto el valor de los recursos de larga maduración en el sistema financiero cuanto el poder de compra de las pensiones de millones de peruanos en los sistemas privado y estatal.

 No nos confundamos. Estas cifras no llegan por el impacto de la pandemia china. El Perú sufre hoy un cuadro megarrecesivo por los severos errores gubernamentales 2018-2020 y por la corrupción e impericia de su clase política. Las cuentas externas aquí dibujadas reflejan meridianamente eso. Y frente a ello, descartemos las fobias o lo emocional. Los pueblos no solo tienen los gobernantes que se merecen, sino también pagan por los desarreglos económicos que estos generan.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.