• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Edición Especial

Día de la Gastronomía Peruana: ¿Por qué la comida peruana es tan diversa?

by delpais
2022-09-12 11:16:03
in Edición Especial
0 0
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La cocina peruana es una de las más variadas y elogiadas del mundo. Incluso, ha obtenido varios premios, entre ellos el de ´Mejor Destino Culinario del Mundo´ en los World Travel Awards (WTA) del 2011 al 2015. Por ello, cada segundo domingo de septiembre se conmemora el Día de la Gastronomía Peruana. Flavio Solórzano, chef colaborativo de Ajinomoto, explica que la gastronomía peruana tiene una herencia que reúne una gran diversidad de mezcla de culturas, entre ellas: la pre-incaica, incaica, española, africana, francesa, chino-cantonesa, japonesa e italiana.

“La cocina peruana es una de las más variadas del mundo. Las fusiones que vemos hoy en día iniciaron con intercambios en los momentos más antiguos de la humanidad. Un gran ejemplo son las culturas de Caral y Áspero, donde el primero intercambiaba mariscos y anchovetas- alimentos con gran sabor umami- por otros productos agrícolas. De esta manera, recibían los productos y lo adaptaban a su estilo de vida”, comentó el chef.

Para el chef Solórzano, uno de los pilares de la gastronomía peruana es la biodiversidad, porque existen miles de tipos de alimentos a nivel nacional. Desde tiempos antiguos, el peruano estaba en la búsqueda de crear un sabor potente, es decir, umami. Algunos alimentos con este peculiar sabor son el queso mantecoso, la chicha de jora, el charqui, entre otros.

Asimismo, el chef menciona que “la sal es el potenciador de sabor, pero para llegar a niveles deseados de sazón, un plato requiere una dosis relativamente alta. Un gran ejemplo es el mismo ceviche.  Sin embargo, el consumo excesivo de sodio puede afectar la salud, por lo que una gran alternativa para lograr reducirlo, sin afectar el sabor, es remplazar la mitad de sal de mesa por glutamato monosódico, reduciendo la ingesta en un 37%”, explicó.

Promoción de la gastronomía peruanaEn conmemoración de esta fecha, el viernes 9 de agosto, la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Ajinomoto Del Perú y el Ministerio de Relaciones Exteriores, organizaron la IV Conferencia International: ‘El Umami en la gastronomía peruana… y baja en sodio!’, con el objetivo de promover la difusión de la cocina saludable. El evento contó con exposiciones sobre la historia y la proyección de la gastronomía peruana en el mundo, el quinto sabor en alimentos peruanos y el uso de glutamato monosódico como sustituto parcial de la sal de cocina.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.