• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

Día de los Desechos Sólidos: conoce las iniciativas de Coca-Cola para lograr Un Mundo Sin Residuos

by delpais
2021-09-20 08:50:03
in Local
0 0
Una gira para pensar, se pasa el sombrero y no se obtiene nada para reactivar la economía
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Junto con socios estratégicos, Coca-Cola viene desarrollando los programas Reciclabus, Bodega Sin Residuos y Mi Barrio Lindo, en los que sensibiliza a la población en general sobre la gestión adecuada de residuos.

El día de la Gestión Integral de los Residuos Sólidos, también conocido como “DIADESOL”, se celebra el tercer sábado de setiembre en los países de América Latina y el Caribe. Es una fecha conmemorativa de la limpieza y ciudadanía, en la que se busca sensibilizar a la sociedad civil acerca de la importancia del manejo adecuado de los residuos sólidos, a fin de propiciar un ambiente sostenible      para las próximas generaciones.

En ese sentido, y convencidos de que Un Mundo Sin Residuos es posible, Coca-Cola viene desarrollando múltiples acciones junto con su socio embotellador Arca Continental Lindley para lograr que el planeta sea cada vez mejor. En esa línea, se han propuesto el objetivo de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los empaques puestos en el mercado para el 2030, dando muestra de su compromiso con una real economía circular.

“Somos una compañía integral de bebidas que tiene el propósito de refrescar al mundo haciendo una diferencia positiva en nuestras comunidades y el planeta. En una fecha tan importante como esta, reafirmamos nuestro compromiso con la gestión sostenible de residuos apostando por su circularidad, que más que un compromiso, es la forma en la que venimos trabajando para lograr Un Mundo Sin Residuos. Por ello, nuestra búsqueda constante de generar alianzas, identificar sinergias e innovar para construir un futuro próspero y sostenible para todos”, señaló Sandra Alencastre, directora de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Ecuador y Perú.

En el marco de esta forma de operar, el Sistema Coca-Cola recientemente lanzó Reciclabus, programa que busca concientizar y educar a los ciudadanos, en especial a los conductores y usuarios de transporte público sobre la importancia del reciclaje, así como de la correcta disposición y separación de los residuos sólidos. Esta iniciativa, que lleva a cabo junto con Fundación Coca-Cola en alianza con la ONG Recicla,pe! y el apoyo de la Municipalidad de Jesús María, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao y la Asociación de Concesionarios de Transporte Urbano (ACTU) apunta a convertir más de 700 unidades de transporte en puntos de acopio de botellas de plástico PET. Durante el mes de lanzamiento, 429 conductores iniciaron su participación en el programa y recolectaron 194,80 kg de PET

Asimismo, Coca-Cola junto con su embotellador Arca Continental Lindley también ha logrado empoderar a los bodegueros como agentes de cambio, ya que son una pieza clave en toda esta cadena de valor. En esa línea, una de las iniciativas que desarrolla es Bodega Sin Residuos, bajo la cual 100 bodegas y minimarkets, ubicados en 24 distritos de Lima Metropolitana, son hoy en día espacios donde los vecinos pueden dejar sus botellas PET para que posteriormente sean recicladas y se conviertan en nuevas botellas. La iniciativa es ejecutada con la ONG Recicla, Pe!.

De otro lado, en alianza con Recidar, Sinba y Soluciones Conjuntas vienen desarrollando desde hace más de cinco meses el programa Mi Barrio Lindo, que está sensibilizando a bodegueros, emprendedores y vecinos de Chorrillos sobre las oportunidades de transitar hacia la circularidad. Para ello se realizan labores de capacitación e instalación de puntos de recolección ubicados en mercados y negocios múltiples, que permiten la correcta valorización de residuos.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.