“Encubrir a la corrupción, los hace
cómplices; se vuelven corruptas
las autoridades que lo realizan.”
La ciudadanía (75%) afirma que son muy discutibles desde innumerables puntos de vista el accionar del presidente de la República Pedro Castillo: mantiene su perfil de agitador sindicalista, demoledor, falso y cínico; oportunista e ignorante de los temas de envergadura para el desarrollo nacional. Es astuto, se cree vivaracho, hace sesgos legales que le favorezcan en todo.
El profesor Castillo: -Cobró sueldos (hasta el 27 Julio 2021, 7 años con licencia sindical) sin impartir enseñanza primaria (dos veces desaprobado para ascender a nivel secundaria). -Más de 12 años hizo politiquería en el partido de Alejandro Toledo (candidato a una alcaldía, perdió). -Promovió la división del magisterio nacional, haciéndose representante de la facción más radical que comulga con predica senderista: historia conocida por videos, audios y fotografías, ampliamente difundidos.
Ahora, presidente de la República (cuestionado, tufillo cómplice de favoritismo: ONPE, RENIEC y Jurado Nacional de Elecciones, JNE), exprofesamente para generar confrontaciones: -Nombra ministros de Estado y funcionarios públicos de alta jerarquía con procesos judiciales, algunos sentenciados, por delitos de terrorismo, violencia familiar y corrupción, además de no tener conocimiento ni experiencia en los cargos asumidos. –En el sector público, nombra partidarios de Perú Libre. –Hay múltiples cuestionamientos, escándalos de corrupción, vinculando al presidente Castillo, quien niega y ataque, sin respetar leyes, principios éticos y otros, que debe cumplir un Jefe de la Nación, cuya imagen de estadista está en el fango. –Verbalmente maltrata (constante) y permite agresión física contra periodistas-reporteros y conductores de espacios noticiosos independientes, por partidarios de Perú Libre.
El viernes 11, destituyeron “al general PNP Luis Flores jefe de la Dirección de Inteligencia del Mininter porque se negó a cerrar las investigaciones sobre Bruno Pacheco” ¡represalia!.
.
SIN DIGNIDAD
No hay dignidad en la mayoría de instituciones públicas de Control, Investigación y Justicia; se actúa con lentitud, haciéndose de la “vista gorda”, obstruyendo procesos o blindando a involucrados al resolver sus casos.
El tiempo transcurre, este gobierno y sus aliados, van ganando posiciones, afirmándose y normando a su conveniencia.
La mayoría de los 130 congresistas “representantes” de 33 millones de peruanos, por intereses mezquinos: personales y partidarios, sostienen al presidente Castillo, que destruye la economía nacional, la institucionalidad y la vida social del país. Rechazaron la primera moción de vacancia presidencial. No quieren que Castillo informe al país: ¿Por qué la práctica de actos obscuros? ¿Por qué en 7 meses de gobierno designó 4 gabinetes con ministros cuestionados? ¿Por qué crea tanta inestabilidad? ¿Por qué promueve la confrontación del pueblo contra el Congreso, llamándolos “vacadores”?. La moción de vacancia, es único mecanismo democrático, para que el presidente Castillo, ante el Congreso, con toda libertad, EXPLIQUE ANALITICAMENTE AL PAIS las causas de la ingobernabilidad, que angustia, abruma a la ciudadanía; EL Perú reclama en multitudinarias marchas.
Hoy lunes, los congresistas deben mostrar madurez y dignidad, apoyar la moción de vacancia, sin temor. El presidente Castillo, no será vacado, no se tiene 87 votos a favor de la vacancia. No se dejen sorprender de la jugada astuta del presidente Castillo, para presentarse ante el Congreso el Martes 15; Dirá demagogia y pechará al Congreso.
COMPLICIDAD ENCUBIERTA
. El expresidente Martin Vizcarra, quebró la institucionalidad del Ministerio Público, Poder Judicial y JNE; la podredumbre en esos organismos es descarada, hay mínimas honrosas excepciones.
Zoraida Avalos, Fiscal de la Nación, su función es servil favoreciendo los propósitos del expresidente Vizcarra; blindó actos del gobierno de Francisco Sagasti; en este gobierno, al presidente Castillo, lo blinda, intocable hasta finalizar su mandato (2026); avala la inconducta del fiscal coordinador Anticorrupción Omar Temo; indirectamente promueve la punga entre fiscales: propósito quebrar la credibilidad de colaboradores eficaces que no les conviene. Combutter, Willax tv, difundió chat de ésta podredumbre
La Junta Nacional de Justicia, suma al expresidente Vizcarra; admitió la orquestación destituyendo a fiscales supremos; no tiene idoneidad para reemplazarlos inmediatamente esgrimiendo diversos pretextos; se acomoda al interés de Castillo. En el Ministerio Público: Los fiscales Supremos Zoraida Ávalos y Pablo Sánchez, son los únicos titulares para asumir como Fiscal de la Nación; Zoraida Ávalos, termina su periodo este mes; automáticamente asumiría Pablo Sánchez (ya fue Fiscal de la Nación), se mantiene calladito, tiene un rosario de cuestionamientos ¿Qué sucederá?.
El JNE, al parecer, con premeditación obstruyeron la elección del decano de Colegio de Abogados de Lima y del representante del CAL ante el JNE; en consecuencia su presidente Jorge Luis Salas Arenas, izquierdista, defensor de terroristas; ejerció doble voto favoreciendo al hoy presidente Castillo, hecho denunciado por Luis Carlos Arce Córdova, fiscal que declinó seguir representando a la Fiscalía de la Nación, vistas las irregularidades, parcialización en las resoluciones del JNE; recién se conoce que el fiscal del equipo Lava Jato, Rafael Vela, coordinaba o apoyaba al JNE. ¿A favor de quién?.
En el Poder Judicial, muchos jueces se someten a presiones o quizá por conveniencia, ceden, blindan, dan impunidad a personajes cuyas evidencias del delito son irrefutables, como casos: del expresidente Vizcarra, Vladimir Cerrón, su sequito; y, Guillermo Bermejo, que transita en zonas del terrorismo, ampliamente conocido, por audiovisuales y fotografías, difundidas en diversos medios de comunicación.
PRIMERAS PLANAS
“Lava Jato Chotano. Después del testimonio de Karelim López, la fiscal de lavado de activos Luz Taquire ha trazado una hipótesis: Pedro Castillo Terrones estaría a la cabeza de una red criminal cuyo objetivo sería repartir obras públicas a sus allegado” Hildebrant en sus 13, pg. 2,3,4 y 5, viernes 04 marzo. / “De este hombre (Pacheco) depende la vacancia. La Fiscalía tiene un objetivo trazado: hacer hablar a Bruno Pacheco, el secretario general de Palacio que guardaba 20,000 dólares en un baño y que le dijo a Karelim López que su testimonio podría ser devastador para el presidente Castillo”. Hildebrant en sus 13, pg. 2, viernes 11 marzo.
“Chat ratifica presión de Pacheco para que se nombre a (Hugo) Chávez,(…) como gerente general de Petro-Perú.” El Comercio, sábado 05 marzo. “Entrevista a Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú.” “Pausa: Advierte que la inversión pública viene cayendo hace 5 meses y la privada tendría avances significativos este año.” “Meritocracia: Indica que en los ministerios y los altos puestos de la gestión pública debería estar el mejor personal.” El Comercio, domingo 06 marzo.
“Vergüenza en el congreso”, “Parlamentarios de mantequilla que prefieren su sueldo y no al Perú” / “Se la llevarán fácil” “Por la falta de conciencia de los parlamentarios que prefieren el comunismo y la corrupción” / “Trago amargo” “Congreso presentó moción de vacancia y comunicó a Pedro Castillo” / “Vacancia a la vista” “Este lunes congreso debatirá la incapacidad moral de Pedro Castillo”, Diario del País, 07, 08, 09 y 11 marzo.
“Gobierno designa en el MTC a yunta del cuestionado exministro Silva” / “Se rodea de lo peor” “100 funcionarios cuestionados” / “Hasta el cuello” “Mafias de Junín vinculadas a Cerrón aportaron para la campaña de Pedro Castillo” / “En Junín les soplan a las mafias” “Filtran informaciones a las organizaciones criminales vinculadas a Perú Libre” / “Vapulearon a Aníbal” “Con un discurso de generalidades el premier fue a pedir el voto de confianza”, Perú 21: 5, 6, 7, 8 y 9 marzo.
“Castillo se corre” “Congresistas lo cuestionan por no recibir a la Comisión de Fiscalización” / “Castillo debe designar funcionarios idóneos” “Bermejo en Hablemos Claro de Exitosa dice que le ha recomendado al presidente” Exitosa: 5 y 7 marzo.
“Masiva marcha por la vacancia” / “Acción Popular fue artífice de la confianza otorgada al gabinete” / “La Fiscalía acorrala a entorno de Castillo” “Abren investigación a gabinete en la sombra por organización criminal”, Diario Correo: 6, 10 y 11 marzo.
“Mientras el mundo sufre las
consecuencias de Putín.
Nosotros sufrimos las de Brutín”
Redes sociales