• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

El ex ministro José Hernández uno de sus mejores amigos, es quien aportó pruebas en su contra

Colaboradores N° 01-2018, 13-2019 y N° 01-2020 han ofrecido pruebas

delpais by delpais
octubre 26, 2020
in Politica
0 0
0
0
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • “Vizcarra le preguntó si eran serios y si había algún apoyo. ‘Lo que pasa es que ellos se comen la torta solos”
  • “Vizcarra estaba pidiendo un dinero aparte para él”
  • “Castillo todavía me tiene un saldo pendiente, refiriéndose a Fernando Castillo Dibós, dueño de ICCGSA”
  • “Hernández le preguntó a Vizcarra si todo estaba saldado y éste respondió que sí”.

 

La suerte está echada. Tarde o temprano el ahora presidente accidental, Martín Vizcarra tendrá que afrontar la justicia. Las pruebas contra su persona son tan claras que cualquier estudiante de derecho sabe que no tiene salvación. Solo los congresistas que se niegan a vacarlo, aún creen en su inocencia y hacen mal porque juegan en favor de la corrupción y eso lo sabe muy bien la opinión pública que los debe castigar no votando en las próximas elecciones por las agrupaciones políticas que viven cegados.

Se necesita reordenar el país. Se necesita tener un gobernante que nos ofrezca confianza y que este sea cero en corrupción. Vizcarra que enarbola la bandera de combatir la corrupción está ya vetado. Por más que quiera desviar a la opinión pública con ensayos populista culpando al Congreso, culpando a grupos radicales, señalando que no quieren sabotear las elecciones, son solo versiones antojadizas, versiones que nada tienen que ver con la realidad de nuestro país.

Es una pena llegar al bicentenario con un gobierno desgatado y que hace agua. Es una pena haber desperdiciado otros cinco años y en medio de una pandemia de la cual no salimos, donde no tenemos vacuna y donde según especialistas del sector salud, se nos viene la segunda ola, tal como viene ocurriendo en otros países desarrollados con mayor infraestructura de salud y en donde ya se han encendido las alertas, hay nuevas medidas drásticas como toque de queda y cuarentenas obligatorias.

Como se va defender Vizcarra, va seguir negando lo que es evidente, donde varios testigos lo señalan de haber recibido coimas y con pruebas contundentes. Acaso cree que el Ministerio Publico cuya cabeza del sector es cuestionada por otorgarle un salvavidas.

Está pendiente la vacancia presidencial y le corresponde al Parlamento poner el orden. Este tema ya lo hemos vivido. Recordemos como Valentín Paniagua, tomo el control del país, lo reordeno en el poco tiempo que tuvo y pudo llevar a cabo las elecciones. Igual se puede hacer ahora.

La comunidad internacional nos tiene en la mira. Este ruido político no permite mayor inversión. Nuestra economía esta golpeada. No hay desarrollo, hay falta de empleos y la población está cansada de esta situación. Nuestro país no merece que sigamos así.

A los colaboradores que ya tiene el fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato, hay del colaborador N° 01-2020 quien revelo más detalles sobre la participación del exministro de Agricultura José Hernández Calderón en la entrega de pagos ilícitos del Consorcio Hospitalario Moquegua (conformado por las empresas ICCGSA e Incot) al hoy presidente Martín Vizcarra.

No es nada raro, pero muchos se preguntarán porque uno de los mejores amigos de Vizcarra ha declarado en su contra y ha ofrecido pruebas. Nos referimos a Hernández quien por supuesto sabe cómo ha actuado el ahora presidente, sobre todo en la caída del entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski.

¿Hubo traición? Claro que lo hubo. Y es bueno que los protagonistas del ascenso de Vizcarra y de la caída de PPK hablen del tema. Quien traiciona, muere traicionado y eso al parecer es lo que pasa con Vizcarra.

A las 10 de la mañana del pasado martes 20 de octubre, se acercó al despacho del fiscal Juárez para declarar que el presidente del directorio de la supervisora Asesores Técnicos Asociados S.A. (ATA) y exministro Hernández fue el intermediario de la entrega de dinero que realizó ICCGSA por S/1’300.000 a Vizcarra cuando este era gobernador regional de Moquegua y en el 2016, cuando era vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones.

La amistad y los pedidos

El colaborador N° 01-2020 contó que el exministro y el jefe del Estado se conocieron alrededor de “fines de los ochenta”, cuando el mandatario era director ejecutivo del Proyecto Especial Pasto Grande, en Moquegua. “En ese entonces ATA ya venía prestando servicios para este proyecto. Es en esas circunstancias que Hernández conoce a Vizcarra y fue creciendo una amistad entre ellos, porque había reuniones constantes”, señaló.

Recordó que, en el 2011, cuando Vizcarra asume como gobernador regional de Moquegua, “se reaviva la amistad”. “Este le manifestó a Hernández que tenía la intención de culminar los proyectos emblemáticos y mencionó, entre ellos, el proyecto Pasto Grande [Lomas de Ilo] y el hospital de Moquegua”.

Sobre los pagos ilícitos, el aspirante declaró que, “aproximadamente en noviembre del 2013”, Rafael Granados, quien era gerente comercial de la empresa ICCGSA, “le comentó a Hernández que ICCGSA asociada con Incot habían presentado su oferta a la licitación del hospital de Moquegua”. Granados le contó a Hernández que le habían pedido que redujera su oferta económica, pero no sabía cuáles eran los resultados, y que de “acuerdo a las bases de licitación la aprobación la daba el Gobierno Regional de Moquegua”, por eso tenía interés en conversar con Vizcarra, y sabía que él era su amigo.

Dos o tres días después –narró el aspirante–, Granados le volvió a insistir que lo ayudara con Vizcarra. El exministro de Agricultura le respondió que iría a la CADE del 2013, en Paracas, y “que posiblemente asistiría Vizcarra, ahí podían conversar”. Durante la reunión de la CADE, Granados se acercó a Hernández y, como no vio a Vizcarra en el evento, le pidió que se comunicara con él telefónicamente. “Hernández se comunicó al celular de Vizcarra y le dijo que estaba con Rafael Granados de ICCGSA, […] que quería hablar de la obra [hospital de Moquegua] que estaba en proceso de licitación”, declaró.

Hernández le cedió su celular a Granados para que conversaran. “Luego Vizcarra pidió hablar con Hernández y una vez que este tomó el teléfono, Vizcarra le preguntó si eran serios y si había algún apoyo. ‘Lo que pasa es que ellos se comen la torta solos’, dijo Vizcarra, insinuando que le dieran algo de dinero para él”, contó el aspirante. Continuó indicando que el exministro le explicó a Vizcarra que este tema debía hablarlo directamente con Granados, “pero Vizcarra le insistió que le diga”.

Según el aspirante, Hernández le comentó a Granados “que Vizcarra estaba pidiendo un dinero aparte para él” y este le dijo que haría la consulta porque ya habían reducido su propuesta económica ante Unops y no tenían mucho presupuesto. Granados consultó con los representantes de ICCGSA –contó– y le dijo a Hernández “que ya tenía autorización” y le pidió que se comunicara nuevamente con Vizcarra. Y así lo hizo. Hernández le comunicó a Granados que Vizcarra “estaba solicitando la suma de S/1’300.000”. Así, sostuvo, cerraron el trato.

En el 2014, Granados citó al exministro a su oficina y le pidió que llevara “un paquete para Vizcarra”, relacionado al acuerdo que tenían por la adjudicación de la obra del hospital. “Se trataba de un sobre manila grande, evidentemente con dinero”, precisó el candidato a colaborador. A la salida, aseguró que Hernández le pidió a su chofer Carlos Aranda Huamán que llevara ese paquete a la casa de Vizcarra en San Isidro.

Luego, “Aranda le confirmó la entrega del paquete a Vizcarra”. Este último también confirmó la recepción. Según contó, hubo otra ocasión en que se repitió esa modalidad de entrega.

 “Estas entregas de dinero ocurrieron creo que en tres oportunidades más. Siempre José Hernández recibía los paquetes conteniendo dinero en las oficinas de ICCGSA, se los entregaba siempre Granados y fueron entregados por Hernández directamente a Vizcarra en la oficina del directorio del primer piso de la empresa ATA, en Lince”, sostuvo. Según contó, Vizcarra le pedía que lo llevara a la oficina de Hernández, “con el pretexto de que no le alcanzaba el tiempo” para ir a ICCGSA. Por esta razón, mencionó, las entregas fueron en ATA.

Las entregas fueron entre el 2014 y el 2015. “Definitivamente la primera entrega ha debido ser aproximadamente entre marzo y abril del 2014”, remarcó el aspirante. Dijo que la información precisa de las entregas se puede corroborar con la fecha de los registros de las llamadas telefónicas.

A fines de agosto del 2016, cuando Vizcarra ya era vicepresidente de la República y titular del MTC, el aspirante señaló que el ahora presidente le dijo a Hernández: “Castillo todavía me tiene un saldo pendiente, refiriéndose a Fernando Castillo Dibós, dueño de ICCGSA”. Vizcarra –añadió– le pidió a Hernández que citara a Castillo para que fuera a su casa ubicada en La Molina y “resolver el saldo de dinero pendiente”.

Así se dio el encuentro del 25 de agosto del 2016 en La Molina, que ya habían narrado otros tres aspirantes. Según el relato, la reunión fue “tensa”. Por momentos, detalló el aspirante, Hernández los dejaba solos en varias ocasiones para servir bebidas y bocaditos y para ir al baño. “En una de esas salidas con la intención de dejarlos solos Hernández observó que Castillo se levantó de su asiento y se dirigió hacia una especie de banqueta parecida a una repisa que está cerca al mueble donde estaba sentado Martín Vizcarra. Cuando Hernández volvía de la cocina observó que Vizcarra se acomodaba el saco por los bolsillos interiores que se veían abultado”, narró. Al salir, dijo, que “Hernández le preguntó a Vizcarra si todo estaba saldado y éste respondió que sí”.

La versión del aspirante a colaborador N° 01-2020 coincide con las brindadas por los aspirantes N° 01-2018 y 13-2019 al fiscal Juárez sobre los pagos y las entregas a Hernández.

Este nuevo aspirante ha señalado que, además, entregará documentos como fotografías de la sala donde ocurrió la reunión y entrega de dinero a Vizcarra. También dará un “croquis explicativo” de las fotos y mensajes de WhatsApp entre Vizcarra y Hernández, así como del exministro con Granados y Castillo Dibós.

EL AMIGO NEGADO

Antes de la segunda vuelta de las elecciones generales del 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori se disputaban la presidencia, se organizó una reunión de coordinación y apoyo a la candidatura de PPK en el restaurante Sarcletti de San Isidro, según el aspirante N° 01-2000. A esa cita asistieron Vizcarra y Antonio Camayo, quien es investigado por el Caso Los Cuellos Blancos del Puerto. “Estuvieron presentes Antonio Camayo Valverde, Enrique Wong Pujada [secretario general de Podemos Perú], Martín Vizcarra, José Vega Antonio y José Hernández Calderón”, manifestó.

Vizcarra estuvo en calidad de jefe de campaña de PPK y candidato a la primera vicepresidencia. “Vega apoyaba la disposición del partido UPP y Antonio Camayo ofrecía el apoyo logístico que se requiriera”, contó.

Después de que Kuczynski ganó las elecciones en el 2016, ocurrieron otras reuniones para celebrar el triunfo. Una fue en la casa de Hernández y la otra “en la casa de Camayo Valverde, en San Isidro, a media cuadra del Ministerio del Interior. Ahí estuvieron reunidas las personas de Hernández,

Hernández, según el aspirante, ha visitado en varias oportunidades a Vizcarra, en su departamento ubicado en San Isidro, entre el 2018 y el 2020, cuando Vizcarra ya era presidente de la República. “Esas visitas eran a raíz de invitaciones que le hacía Vizcarra a Hernández por la confianza que había y para tratar temas técnicos relacionados al sector agrario, reconstrucción y los proyectos pendientes que tenía Hernández con la empresa ATA”, indicó.

Asimismo, para narrar la reciente cercanía entre Hernández y Vizcarra, el aspirante contó que Hernández estuvo en la reunión de despedida que le hicieron a Vizcarra cuando fue designado embajador de Canadá. “Lo cual fue En el restaurante el Cascajal en Lince. Hubo mucha gente e incluso el señor Hernández Calderón dio unas palabras de despedida para el señor Martín Vizcarra y, cuando éste último venía para Lima, se comunicaba con Hernández para reunirse. Eso era cada vez que llegaba a Lima. Se reunían por la amistad que tenían ambos”, dijo.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Politica

Congreso dispone priorizar el trabajo remoto en el Congreso frente a covid-19

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Politica

JNE: Minsa debe elaborar medidas sanitarias para campaña electoral

by delpais
enero 19, 2021
Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Politica

Estamos en una crisis sanitaria en medio de una segunda ola con muertos y contagiados por el covid-19

by delpais
enero 19, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

ONPE: partidos tienen hasta hoy para elegir medios donde se emitirá franja electoral

by delpais
enero 14, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Politica

Presidente Sagasti: Queremos evitar un confinamiento extremo

by delpais
enero 14, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?