Con el objetivo de reconocer a las empresas peruanas que vienen incluyendo estrategias de Valor Compartido en sus organizaciones, IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker, con el apoyo de USAID, RPP y la consultoría de FSG, invitaron a postular a la Lista de “Empresas que Transforman el Perú”, en un evento virtual. Esta iniciativa convocará a integrar este listado de manera anual a todas las organizaciones peruanas o que operen en nuestro país que -sin importar su rubro o tamaño- estén mejorando la competitividad y ganancias de su negocio a través de la resolución de problemas sociales y ambientales.
“Me complace que USAID haya firmado esta alianza estratégica con IPAE Asociación Empresarial y la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker para impulsar este importante programa. Hoy más que nunca, cuando el mundo va superando los impactos de la pandemia, es clave el involucramiento del sector empresarial en aportar en soluciones que beneficien a todos. La empresa privada es una fuerza poderosa que puede ayudar a salvar vidas, proteger el medio ambiente y generar oportunidades de crecimiento. A través de USAID, buscamos promover el desarrollo inclusión y prosperidad compartida”, indicó Lisa D. Kenna, Embajadora de los Estados Unidos de América, en la ceremonia de lanzamiento de #EmpresasQueTransforman el Perú.
Durante el evento estuvieron presentes Elena Conterno, Presidenta de IPAE Asociación Empresarial; Frida Delgado Nachtigall, Presidenta del Consejo Directivo de la Asociación Frieda y Manuel Delgado Parker; Lisa D. Kenna, Embajadora de los Estados Unidos de América; Dane Smith, Managing Director de FSG; Jorge Yzusqui, Gerente General de Innova Schools; Isabella Barrios, Economista y gestora de la Lista de Empresas Inspiradoras; y Jimena Sologuren, Subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones de Minera Poderosa. Cabe indicar que esta iniciativa se une al movimiento mundial que promueve el Valor Compartido como una estrategia que permite generar ganancias para el negocio a la vez que se logra un impacto social y mostrar a través de una lista anual a las empresas que están cambiando el Perú.
“En el contexto actual, las empresas peruanas tienen un papel aún más importante para catalizar el desarrollo del Perú.”, expresó Dane Smith, Managing Director de FSG. Sobre este tema, el representante de FSG compartió que el concepto de Creación de Valor Compartido (CVC) fue acuñado por Michael Porter y Mark Kramer en el 2006. Para ambos, Valor compartido no es responsabilidad social, filantropía, sino una nueva forma de lograr el éxito económico, ya que su objetivo es mejorar las condiciones sociales del país a través de la identificación de oportunidades para la compañía. “El Valor Compartido ayuda a las empresas a ver retos sociales y ambientales como oportunidades de negocio, mejorando la competitividad de estos actores mediante el avance de las condiciones económicas y sociales en las comunidades donde opera”, indicó Smith.