En los últimos años, la criptomoneda se ha convertido en una gran oportunidad para quienes buscan rentabilizar sus excedentes de dinero o empezar a conocer de cerca el mundo de las inversiones digitales cuyo valor en el mercado crece día a día.
En Perú, el uso de la criptomoneda creció más del 600% en un año. El volumen de las transacciones con criptoactivos en el mercado peruano subió un 613% en los primeros seis meses del 2021 comparados con el 2020. En ese contexto, se presentó un proyecto de ley en el Congreso con el fin de regular el bitcoin y las criptomonedas.
EAE Business School ha publicado el informe “Criptodivisas”, elaborado por los profesores Javier Rivas, Victoria Eugenia Sánchez y Sofía Ruiz, en el que se prevé que en los próximos 5 años las principales divisas del mundo tendrán su equivalente digital. “Hay enormes retos pero, hoy por hoy, se trata de la tecnología que proporciona una mayor seguridad en las transacciones. De igual modo que la adopción del dinero fiduciario frente al dinero basado en materia prima, o de la tarjeta de crédito supusieron ingentes esfuerzos, por ejemplo, para luchar contra los fraudes. Estamos ante un nuevo tipo de dinero que incrementará la seguridad, a medio plazo, de la fortaleza del sistema y reducirá el número de intermediarios”, señala Rivas.
Sin embargo, el informe también apunta que el actual número de criptomonedas es “insostenible”. La desregulación ha hecho que aparezcan miles de criptomonedas sin, prácticamente, “ningún tipo de control”, generando un mercado que vale hoy en día unos 2 billones de dólares.
BITCOIN, LA PRIMERA CRIPTOMONEDA BASADA EN BLOCKCHAIN
Bitcoin es la primera criptomoneda basada en blockchain y la que tiene mayor valor. El bitcoin comenzó el año pasado cotizando a 7,179 dólares y terminó a 28,768 dólares. Este incremento supone una revalorización del 300%. “Aunque con el inicio de la pandemia su valor creció, gran parte de este crecimiento se ha concentrado al final del año, desde octubre del 2020, su precio ha aumentado cerca de 18,000 dólares”, apunta Ruiz.
El reciente aumento y volatilidad de precios del bitcoin ha provocado la percepción de que podría estar alcanzado su techo. Algunos apuntan incluso que las monedas alternativas podrían estar infravaloradas. “Otras criptomonedas empiezan a despertar el apetito de los inversores. Actualmente existen más de 5,000 altcoins (40% del mercado), aunque los mayores incrementos se concentran en un grupo selecto”, advierte Sánchez.
Ether es la segunda criptomoneda por nivel de capitalización. En 2020 su valor ha pasado de rondar los 150 dólares a superar los 2,000 dólares y actualmente cotiza a 4,400 dólares. Esta súbita revalorización también se observa en otras monedas como Cardano, Cosmos, Dogecoin o Tezos. “La institucionalización de las criptomonedas y su adopción por parte de empresas relevantes como PayPal, Tesla, Mastercard o Square estos últimos meses ha hecho crecer las expectativas respeto a las mismas”, señala Rivas.