• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

¿En qué parte de la costa golpea más el oleaje y por qué? Esto dice la Marina

by delpais
2023-05-23 07:09:53
in Local
0 0
Comisión aprueba moción que declara persona no grata a presidente de México
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cada bahía recibe el oleaje de manera distinta según su condición geomorfológica    

Una parte del litoral peruano está siendo afectado por un oleaje anómalo que va en dirección sur-oeste, el cual se prolongará hasta esta semana, informó la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú.

Sin embargo, cada bahía recibe el oleaje de manera distinta, dependiendo de su condición geomorfológica, es decir la forma en que está configurada, explicó el capitán de corbeta Giacomo Morote, jefe de Oceanografía de la Marina.

Cuando la playa tiene una defensa natural, el oleaje anómalo no se siente tan fuerte; en cambio, en zonas donde la playa es abierta o sin protección (natural o artificial), este fenómeno es más sentido por la población, comentó.

En zonas como Chimbote, que tiene islas en la parte delantera de la bahía, o en San Juan de Marcona (Ica), que es relativamente abrigada, el oleaje no ocurre de manera tan intensa debido a su defensa natural y geomorfología característica.

Esto es distinto a lo que ocurren Mollendo, Arequipa, donde el mar sí golpea con más fuerza porque la playa es abierta. «En lugares donde no hay protección natural o artificial, (el oleaje anómalo) es más sentido», subrayó Morote.

En la Costanera

Producto de los oleajes anómalos registrados en las últimas horas, la vía Costa Verde-tramo Callao amaneció el último viernes con una gran cantidad de piedras regadas en la pista, obstruyendo la ciclovía, vereda y el carril de norte a sur, en La Punta. ¿Qué pasó?

Giacomo Morote detalló que la Costa Verde en general tiene una configuración particular, con presencia de infraestructura costera, espigones y rompeolas. Sin embargo, en la parte final, en el Callao, se han ganado algunos metros de terreno al mar y se ha colocado una especie de defensa, como si fuera una pared.

«Hay un efecto resonancia entre el impacto del tren de olas con esa pared. El tren de olas, por su intensidad, empieza a mover las piedras de canto rodado que están depositadas en el fondo y, a través de salpicaduras, las arroja a la vía de tránsito».

El experto de la Marina advirtió que durante las estaciones de otoño e invierno son recurrentes los oleajes anómalos que se originan por las tormentas características al sur de Chile. «Por el tren de olas y las dirección predominante del Pacífico sur, esas fuertes olas llegan a las costas peruanas».

Olas de dos metros y medio en el Callao

El vocero de la Dirección de Hidrografía y Navegación recalcó que esta situación se debe al desarrollo de tormentas en el sur de Chile, las cuales impactan sobre la costa sur, centro y norte del Perú.

«Está generando que las alturas de las olas estén a dos o tres metros por encima de lo normal; por ejemplo, si en el Callao normalmente hay olas de un metro de altura, con este oleaje pueden aumentar a dos o dos metros y medio».

Manifestó que este oleaje comenzó el martes pasado y se espera que continúe hasta esta semana.

Recomendaciones

En vista de que el oleaje anómalo seguirá presentándose en la Costa Verde como en las demás playas del litoral peruano, sobre todo del sur, Morote recomendó a la población que desarrolla actividades pesqueras, portuarias y recreativas, respetar las indicaciones de la Capitanía de Puertos.

“Estas indicaciones se darán hasta que todo vuelva a la normalidad para no lamentar la pérdida de vidas humanas”, subrayó.

La Capitanía de Puerto ha cerrado por el momento 65 puertos, de los 120 que existen en el Perú a nivel nacional.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.