A horas de que se debata en el Congreso la moción para remover inmediatamente a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, por haber suspendido en un proceso irregular a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, el expresidente del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume, ratificó que la JNJ puede ser sancionada por falta grave.
«Me parece fuera de lugar que se catalogue una investigación congresal, habilitada por el artículo 157 de la Constitución, que establece que el Congreso puede investigar a la Junta Nacional de Justicia y puede sancionarla por falta grave, como un atentado contra el orden democrático», manifestó en el programa ‘Milagros Leiva, Entrevista’.
Bajo esa línea, Ernesto Blume cuestionó a la Junta Nacional de Justicia por publicar un comunicado, donde señala que hay un «riesgo de afectación del orden democrático».
«Están demostrando una falta de objetividad. (…) Estas personas se creen dueños del puesto, se creen inamovibles y esto demuestra soberbia inconmensurable. No podemos tener funcionarios que se creen dueños del puesto, y que si se les toca se cae el sistema. Son capaces de irse, a través de terceras personas, a los fueros internacionales a denunciar que en el Perú se está desestabilizando el sistema democrático, expresó.
El exmagistrado recordó que la Constitución habilita al Parlamento investigar a la JNJ. «La suspensión de Patricia Benavides tiene visos de ilegalidad. La fiscal de la Nación es fiscal suprema y como fiscal suprema es funcionaria aforada», puntualizó.