- Hay miles de grabaciones y videos que realizó la policía a los integrantes del partido de gobierno.
Crece el pedido para que el gobierno retire al ministro del Interior, Luis Barranzuela. Casi todas las bancadas están unidas y hasta un buen sector de Perú Libre donde ya se ve que hay un divisionismo bien marcado.
Es que nadie a su sano juicio puede pasar por alto que el abogado de Vladimir Cerrón. El íntimo amigo de Guillermo Bermejo este manejando el Ministerio del Interior. Desde allí puede tener por ejemplo acceso a todas las grabaciones, seguimiento y pruebas que aún no han sido procesadas en los juicios de los “dinámicos del Centro”.
En esas conversaciones podría estar involucrado hasta el propio Presidente de la Republica. Sería la razón por la que Castillo accedió a tal nombramiento. El tratar de ocultar las pruebas principales y que el caso termine con los que ya están denunciados y no se llegue al fondo de las denuncias.
Y le corresponde al propio Castillo, dejar que el país piense lo peor. Castillo debe saber que de todo lo actuado, grabaciones y videos hay copias y que están a buen recaudo. Pero no solo eso. Muchos los de Perú Libre han estado en el Vraem.
Y allí precisamente ha ido Barranzuela, que casualidad y claro en un operativo. Alguna señal, cuando ya en ese lugar estaba el Ministro, pero en calidad de abogado y ensalzando a la dirigencia local.
Lo cierto es que no debe estar en manos los servicios de inteligencia, posibles intervenciones a la organización de Perú Libre y otros, porque fácilmente el actual ministro podría actuar de otra manera. ¿Quién puede garantizar honestidad? Y cuidado que está en juego el voto de confianza al gabinete de Mirtha Vásquez.
Sobre el tema Yeni Vilcatoma indico que el solo hecho de colocar a Barranzuela como ministro es un acto de corrupción porque la razón de nombrarlo es para que Castillo se blinde ya que sabe que hay pruebas contra él. Es ilógico que Castillo no sepa de donde venía el dinero para su campaña. Lo que tratan es de borrar las evidencias y eso sería un elemento más para la vacancia, según Vilcatoma.
Es por eso que el vocero alterno de la bancada de Renovación Popular, hizo un llamado a la presidenta del Consejo de Ministros (PCM) Mirtha Vásquez a cambiar al ministro del Interior, Luis Barranzuela por sus cuestionamientos por haber sido abogado de Vladimir Cerrón.
El parlamentario señaló que, si bien como agrupación no tienen planeado impulsar una interpelación contra el ministro, esperan que la PCM pueda gestionar cambios primero.
“Hemos visto que tiene serios cuestionamientos. Nos preocupa su permanencia. No hemos decidido como bancada plantear algún mecanismo de control político, pero sí hacemos un llamado a la premier para que evalúe su permanencia”, dijo.
Por otro lado, señaló que su bancada aún no tiene una posición clara en torno al voto de confianza que se le otorgará al nuevo gabinete ministerial. Al respecto, indicó que esperarán la presentación de Mirtha Vásquez en el Congreso.
«Aún no hemos decidido si vamos a dar o no la confianza. Es prematuro, pero hasta el momento no hay mayor obstáculo para eso», expresó.
Además, indicó que se debe de desistir con el planteamiento de la Asamblea Constituyente y que, la declaración de la PCM quien dijo que esta «no estaba en agenda» no es suficiente.
«La premier ha dicho que no será prioridad, pero no que no esté en agenda. Eso nos da suspicacia, pero sería bueno que el Ejecutivo desista de este planteamiento y sea solo Perú Libre los que instan con eso», expresó.
Sobre el tema el legislador de Perú Libre, Roberto Kamiche, señaló que el Gobierno debe explicar el porqué de la designación de Luis Barranzuela como ministro del Interior, debido a los cuestionamientos que existen en su contra. Detalló que pedirá una reunión de urgencia con el resto de su bancada para abordar el tema de su nombramiento.
“Recién me he enterado que el señor Barranzuela tiene unos temas judiciales. El Ministerio de Justicia debe pronunciarse al respecto, el profesor Pedro Castillo ha designado un Gabinete que, imagino, tiene objetivos a mediano y largo plazo. La verdad quisiera saber por qué su designación [de Barranzuela], en todo caso habrá una reunión de bancada cuando volvamos de la semana de representación. También habrá una reunión con Castillo por este tema”.
“Me llama la atención. Como decía cuando llegue a Lima voy a pedir una reunión de bancada, creo que este es un tema que debe de verse de manera urgente”, agregó.
Kamiche fue uno de los legisladores que sí respaldo la conformación del nuevo Gabinete, presidido por Mirtha Vásquez, pese a que el vocero de la agrupación, Waldemar Cerrón, criticara esta decisión del presidente.
Lo que si llama la atención es que Ronald Darwin Atencio Sotomayor, abogado del congresista Guillermo Bermejo (Perú Libre), visitó este lunes 11 el despacho del ministro del Interior, Luis Barranzuela, según consta en el sistema de visitas de ese ministerio. Actualmente, el letrado se encarga de la defensa legal del parlamentario en el juicio que se le sigue por presunta afiliación al terrorismo.
Atencio Sotomayor lleva la defensa de Bermejo en el proceso judicial por presunta afiliación al grupo subversivo Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro (Vraem). Por eso, el Ministerio Público solicitó 20 años de prisión contra el parlamentario.
Ronald Atencio anunció que la visita al funcionario fue para coordinar su defensa legal ya que lo patrocinará en el caso Tumán, investigado por presuntamente haber cobrado S/ 207.800 por servicios legales que no están debidamente justificados.
Por su parte el vocero de la bancada de Acción Popular, Carlos Zeballos, señaló que espera que el nuevo Gabinete Ministerial, presidido por Mirtha Vásquez, deje de lado el tema del cambio constitucional mediante una Asamblea Constituyente. Indicó que deben existir otras prioridades para el Gobierno como la lucha contra la pandemia y la reactivación económica.
Al ser consultado sobre los cuestionamientos que pesan en contra del actual ministro del Interior, Luis Roberto Barranzuela, quien fungió como abogado del exgobernador regional de Junín y presidente de Perú Libre, Vladimir Cerrón, el congresista dijo que quienes afecten la gobernabilidad deben dar un paso al costado
“El ministro debe ser claro y transparente. Siempre lo he dicho: deberían dar un paso al costado aquellas personas que le vienen haciendo daño a la gobernabilidad, a la investidura del presidente”, aseveró.
En esa línea, señaló que el presidente Pedro Castillo y la premier Mirtha Vásquez deben hacer una evaluación de su Gabinete antes de asistir al Congreso para pedir el voto de confianza.
“Va a ser muy importante que hagan una evaluación del Gabinete, el presidente está aprendiendo de algunos errores, él debería tomar acciones, antes de pedir el voto de confianza. Invitamos a la primer invitarla que haga una evaluación inmediata, se pueden cometer errores, pero no se puede dar el lujo de seguir con eso, esperamos que antes del voto de confianza se rectifiquen en algunos espacios”, dijo.
.El vocero de la bancada de Avanza País, el congresista José Williams, precisó que la orden de Barrenzuela “estaría contribuyendo a que la producción cocaína incremente”.
Sobre una posible interpelación al ministro, el parlamentario no la descartó y señaló, a nivel personal, que es una “posibilidad”.
“Con estos indicios hay que estar muy atentos y luego tendremos que conversar al respecto”, indicó.
Por otro lado, Karol Paredes, vocera alterna de Acción Popular, se mostró preocupada, sobre todo, dijo, siendo de San Martín, una de las regiones más afectadas por los cultivos ilegales de la hoja coca.
“Espero que este equipo (gabinete) genere confianza en la población y creo que hay que hacer los cambios necesarios”, afirmó.
En el mismo sentido, la bancada de Podemos Perú, a través de su vocero alterno Enrique Wong, señaló que tendrá “la lupa sobre su cabeza (de Barranzuela). Así que va a tener que cuidarse. Debe dar una explicación (sobre la suspensión de los operativos)”.
Patricia Chirinos, de Avanza País, también se sumó al rechazo generalizado del Parlamento y solicitó a la premier Vásquez “conocer los criterios” para el nombramiento de Barranzuela como titular del Interior.
José Cueto, de Renovación Popular, hizo evidente su incomodidad. “Es indignante tener un ministro que, lejos de luchar contra todo tipo de ilícitos avale uno de los grandes problemas que tiene la sociedad: el tráfico de drogas”. El congresista no descartó la posibilidad de una interpelación.