• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Exportadores e importadores ahorraron más de S/ 130 mills. en trámites en 2020

delpais by delpais
enero 11, 2021
in Uncategorized
0 0
0
Si coronavirus avanza, las elecciones podrían postergarse y Sagasti se quedaría gobernando
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Gracias a Ventanilla Única de Comercio Exterior, señala el Mincetur

La Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) permitió a los exportadores e importadores en el Perú ahorrar más de 130 millones de soles en trámites de comercio exterior en el 2020, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Explicó que este ahorro fue posible gracias a que se evitaron gastos relacionados al traslado presencial de usuarios a entidades para realizar pagos, imprimir papeles, sacar copias, entre otras.

A la fecha, hay 302 procedimientos que se encuentran en línea, correspondientes a 21 entidades públicas y 21 entidades privadas certificadoras integradas a la VUCE.

Recaudación 

Precisó que el ahorro de 130 millones de soles fue gracias a que se evitaron gastos innecesarios en 652,013 trámites que llevaron a cabo 26,559 empresas peruanas en el 2020, incluyendo micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

De ese total, se realizaron más de 386,000 gestiones para la obtención de licencias, certificados y autorizaciones para el ingreso y salida de mercancías en el país, indicó.

Se efectuaron, también, 231,085 trámites para la obtención del certificado de origen, documento que permite acreditar el país donde se origina una mercancía; mientras que se hicieron 17,453 y 17,380 trámites para la autorización de arribos y zarpes de naves, respectivamente, en los puertos del país, señaló.

Estos trámites generaron para las entidades competentes una recaudación total superior a los 143, 400 millones de soles, un incremento de 3.4% respecto al 2019, añadió.

Cabe destacar que aún en el estado de emergencia sanitaria a raíz del covid-19, la VUCE nunca dejó de operar y se trata de un sistema electrónico integrado que permite intercambiar información para el ingreso, la salida o el tránsito de las mercancías entre diversas entidades.

 

Además, posibilita a los usuarios gestionar documentación e información respecto a los procedimientos y servicios en comercio exterior, entre otros.

Alianza del Pacífico 

Durante el último año, los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú) lograron importantes avances para alcanzar la interoperabilidad entre sus VUCE, sostuvo.

Así, en el 2020, se emitieron 21,620 certificados digitales (fitosanitarios y de origen), un crecimiento de 18% en relación al 2019, indicó.

A largo plazo, se busca que los trámites puedan hacerse en línea desde un país de origen hacia un país de destino para que se facilite el comercio entre los cuatro miembros que conforman este bloque comercial, refirió.

VUCE

En el 2006, el Mincetur creó la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), en el marco de la implementación del Plan Estratégico Nacional Exportador (PENX), destacó.

Actualmente se encuentra en ejecución el Proyecto VUCE 2.0, cuyos objetivos son optimizar y simplificar aún más los trámites, reducir tiempos y costos de transacción, facilitar información de manera sistematizada y actualizada y fortalecer a las entidades vinculadas a la VUCE, indicó.

 

delpais

delpais

Related Posts

Fuerza Popular subsanara error para lograr candidatura de Keiko Fujimori
Uncategorized

Trabajadores de Contraloría concretan donación de planta de oxígeno para atender pacientes de COVID-19

by delpais
diciembre 23, 2020
Uncategorized

El extravío de un país

by delpais
diciembre 7, 2020
Perú en el camino de ser un país innovador en tecnología
Uncategorized

Perú en el camino de ser un país innovador en tecnología

by delpais
diciembre 7, 2020
CIDH visitará Perú para observar la situación de los derechos humanos
Uncategorized

HASTA PRONTO DIEGO

by delpais
noviembre 26, 2020
Uncategorized

Ruleta: el juego de casino más popular

by delpais
noviembre 23, 2020
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?