· El titular del Mincetur usa la misma táctica de su jefe a quien protege y ataca a la Fiscal de la Nación
En un minucioso trabajo de filigrana y con las pruebas correspondientes, el Ministerio Publico sigue en sus investigaciones sobre el presidente Pedro Castillo y más allá de las nuevas pruebas que a diario se encuentran, ahora está centrado en denuncia a los que integran el “aparato de defensa y blindaje” del mandatario. Por eso que se ha denunciado al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino.
Seguirán más ministros y todo depende del cruce de información y las pruebas que se encuentren. Por eso es que notoria la preocupación del Ejecutivo, sobre todo que la marcha del 6 de noviembre, pidiendo la destitución del presidente, no solo fue en Lima, también se dio en el interior del país.
Castillo ya sabe por información de inteligencia que el repudio a su gobierno crece. Que cada día la población despierta y por eso es que Castillo se adelanta y anuncia que seguirá entornillando en su puesto y que lo dejara cuando acabe su mandato y para contentar al partido Perú Libre que lo encumbro en el poder siguen nombrando a militantes de esa agrupación en puestos claves sobre todo en las prefecturas.
Y Roberto Sánchez ante las denuncias y acusaciones que ha tenido no tuvo mayor respuesta que el de atacar a quien lo denuncia. La misma política de defensa de su jefe y del Ejecutivo, es decir atacar a la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
En efecto Sánchez se pronunció en Twitter sobre la decisión de la Fiscalía de la Nación de incluirlo en la investigación preliminar que se sigue al presidente Pedro Castillo por los presuntos delitos de organización criminal y otros.
A través de su cuenta en Twitter, el titular del Mincetur se preguntó cuándo se dispondrá investigar las denuncias contra la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y dijo que se allanará a un sistema de justicia “probo e imparcial”.
“¿Y para cuando dispondrán investigar las graves imputaciones a fiscal de la Nación? Yo, sí me allano ante un sistema de justicia proba e imparcial. ¡No a la impunidad, No a politizar justicia ni judicializar la política!”, escribió en la red social.
Como se recuerda, de acuerdo a la disposición fiscal dada a conocer este domingo 6 de noviembre, se investigará a Sánchez Palomino por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor.
El presidente Pedro Castillo ha acumulado seis investigaciones fiscales en lo que va de su mandato. De estas, cinco corresponden a supuestos delitos de corrupción y cuatro lo sindican como parte de una presunta organización criminal.
El pasado 12 de octubre la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional contra Pedro Castillo ante el Congreso. El documento de 375 páginas fue alcanzado a la mesa de partes del Parlamento.
A Castillo se le imputa ser el presunto autor de los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de organización criminal, agravada por su condición de líder de una estructura vertical, así como por tráfico de influencias agravado y colusión.
Roberto Sánchez afirmó el mes pasado que era una “patraña” la versión de colaborador eficaz sobre supuestos pagos a Bruno Pacheco para asegurar el silencio del ex secretario general del Despacho Presidencial en las investigaciones contra el presidente Pedro Castillo.
“Totalmente falso. ¿Qué intenciones habrán alrededor de estas prerrogativas para tener que involucrarnos de manera tan irresponsable?”, declaró a los medios de comunicación en ese momento.
Sánchez es ministro de Comercio Exterior y Turismo desde el primer gabinete que conformó Pedro Castillo. Además, se mostró dispuesto a colaborar con las investigaciones que disponga el Ministerio Público, siempre y cuando no existan «exageraciones» en las atribuciones fiscales.
Sánchez, sobre la denuncia sostuvo que se allana ante un sistema de justicia probo e imparcial, ello luego de que la Fiscalía lo incluyera en la investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo.
Según informó esta tarde el Ministerio Público, la investigación contra Sánchez Palomino es por el presunto delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor.
Esta decisión se da luego de que un colaborador eficaz habría declarado que el titular del Mincetur ofreció dinero a la esposa del exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco, para que mantenga su silencio durante las investigaciones a la primera autoridad del Perú. Además, también manifestó que el ministro habría entregado dinero mensualmente a Pacheco de parte del presidente peruano.
La disposición fiscal se da en el marco del proceso contra el jefe de Estado por los presuntos delitos de organización criminal y otros.
“Yo sí me allano ante un sistema de justicia proba e imparcial. ¡No a la impunidad, no a politizar justicia ni judicializar la política!”, señaló el titular del Mincetur a través de su cuenta de Twitter.
Pero, Sánchez no se imaginaba que le iba a hacer otra denuncia y está la realizo William Chávez Alcántara, conocido por ser el subdirector del diario ‘El Puka’, quien lo denunció actos corruptos. De acuerdo al empresario, el titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), habría pagado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para convertirse en congresista.
En el reportaje de Panorama, el activista de izquierda venezolano, afirmó que el líder de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, sería uno de los principales corruptos del gobierno de Pedro Castillo.
En primer lugar, Chávez Alcántara comentó que Sánchez lo buscó, a través de misivas, para buscar apoyo internacionalmente. Es así como, luego de conocerse, comenzó a mover sus contactos para lograr que el político pudiese obtener un ‘cupo’ en el gobierno del chotano.
Según narra, una de las primeras acciones fue asegurar su posición de congresista, pues habría perdido por 10,000 votos contra un aspirante del Partido Morado. Por esta razón, el ahora ministro indicó que debían pagarle cierta cantidad de dinero a personas dentro del JNE para «corregir» algunos votos. Esta acción se gestionó y así logró su cupo en el Palacio Legislativo.
«Entonces, en una reunión, primero a mí me lo dice: hermano, he perdido, no sé si era el Partido Morado, el Jurado Nacional Electoral le ha dado al Partido Morado, y ahora tengo un problema porque yo quedé por fuera y yo necesito ganar, y he hablado con gente del Jurado Nacional Electoral, pero me están pidiendo dinero (…) En la próxima reunión que yo tengo, él invita a un par de empresarios que yo no conocía (…) él les pide apoyo, y Roberto Sánchez les dice que el JNE le pide una cantidad de dinero para poder darle vuelta y que esa curul sea para él», comentó.
Posteriormente, sus aspiraciones llegarían a estar en el Ejecutivo. El subdirector de ‘El Puka’, comenta que Roberto Sánchez quería «ser el hombre que marcara la diferencia» con Pedro Castillo, y por ello, con su ayuda, pactaron reuniones con figuras internacionales, «ganándose» su lugar.
Sin embargo, pese a esta «amistad» que se estaría forjando, William Chávez corta lazos con el ministro de Comercio Exterior, pues asegura que «le gusta mucho la plata».
«Plata, pues, pedía plata. Él es una persona que siempre, recuérdate que él no trabajaba. Su último trabajo que tuvo fue como ocho meses, en Huaral. Pero de ahí no trabajaba y entonces, él pedía plata a todo el mundo», acusó.
«Y a las finales lo que están haciendo es lo mismo que ha hecho la derecha toda la vida, la corrupción. Algunos dicen que antes eran tiburones y estos son pirañas, corrupto es corrupto», sentenció.
Y la otra preocupación que tiene el Ejecutivo es lo que va pasar en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso quienes programaron para este lunes 7 de noviembre sustentar el informe final de la denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo por el presunto delito de traición a la patria.
La denuncia contra el mandatario responde a las declaraciones que ofreció en enero pasado al programa «Conclusiones», del periodista Fernando del Rincón, de la cadena CNN en español, en las que confirmó que, en un evento, antes de ser candidato a la Presidencia de Perú, declaró estar a favor de dar «mar para Bolivia».
«Si los peruanos están de acuerdo, yo me debo al pueblo, jamás haría cosas que el pueblo no quiera», anotó sobre una eventual consulta popular para otorgar una salida al mar a Bolivia por territorio de Perú.
La sustentación estará a cargo del parlamentario de Avanza País, Diego Bazán, quien hizo suyo el contenido del mismo luego de que el ponente original, en este caso Wilson Soto (Acción Popular), fuera retirado de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Por su parte, el presidente Pedro Castillo canceló la solicitud que presentó al Congreso para viajar a Tailandia del 14 a 21 de noviembre, con el objetivo de participar en la 29° cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).