La Comisión de Fiscalización del Congreso aprobó iniciar un proceso de indagación respecto del financiamiento de la campaña electoral de Perú Libre en las últimas elecciones generales.
El pedido, formulado por el congresista Edgard Reymundo (Cambio Democrático), obtuvo siete votos a favor, tres en contra y una abstención.
Asimismo, se precisó que se trata del inicio de actos indagatorios y no una investigación, ya que el grupo de trabajo no tiene facultades de comisión investigadora.
De este modo, la Comisión de Fiscalización realizará una averiguación con respecto a las recientes declaraciones del empresario Henry Shimabukuro, Maritza Sánchez, entre otros, acerca de supuestas aportaciones irregulares para financiar la campaña presidencial del partido Perú Libre el 2021.
Shimabukuro ha asegurado a medios de comunicación haber financiado la campaña de la hoy presidenta Dina Boluarte, versión que ha sido rechazada por la Mandataria, entonces candidata a la primera vicepresidencia.
Con respecto a este caso, la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos dispuso en la víspera ampliar investigación contra Pedro Castillo, Dina Boluarte y Henry Shimabukuro por los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal.
Tras la votación, la Comisión de Fiscalización realizó una audiencia de toma testimonial de Jorge Hernández Fernández, conocido como el Español, con respecto a la supuesta conformación de un equipo de contrainteligencia durante el gobierno de Pedro Castillo.
Además de Hernández Fernández, participó su abogado defensor, Ricardo Franco, ambos de manera virtual.