- DE LAS ALTURAS DE APURIMAC Y CUZCO, A LA CUMBRE LIBERTARIA IBEROAMERICANA EN BUENOS AIRES – ARGENTINA
- EL PARTIDO ACCIÓN REPUBLICANA PERÚ VIENE CONSOLIDÁNDOSE EN EL PAÍS Y PUEDE SER LA SORPRESA
Un viejo adagio refiere que: “nadie es profeta en su tierra”; pero, como toda regla tiene su excepción, pues este dicho, no necesariamente se aplicaría en la figura de Franco Wharthon. Este joven político, aunque nació en Lima, siempre ha estado vinculado a la tierra originaria de sus padres y abuelos como son las regiones de Apurimac y Cuzco; de allí, su profundo recuerdo y amor a esta parte del Perú ancestral.
Como hijo de una familia de clase media, estudió derecho en la Universidad de Lima; destacándose rápidamente por su capacidad de análisis y por la claridad de sus argumentos. Esta centelleante trayectoria, hizo que varios políticos lo comenzaran a ver con otros ojos; algo así como el joven líder adelantado a su época. Es así que, el actual alcalde de Lima Rafael López Aliaga, lo integra a sus filas en el partido Renovación Popular; convirtiéndose, en su jefe de campaña para las elecciones del 2021, en candidato para el Congreso y en su mano derecha. Pero por ciertas discrepancias de orden ideológico, más no de carácter personal, decide alejarse de esta agrupación política, no sin antes, darle las gracias totales al señor López Aliaga, por darle la oportunidad de mostrar sus dotes políticas y de manejo partidario.
Con la experiencia ganada y por haber recorrido gran parte del país tomando nota de su realidad, es que toma la trascendental decisión de fundar el partido Acción Republicana Perú en Marzo del 2022; cuya principal base ideológica se cimienta en resaltar los valores patrióticos y la defensa de la soberanía nacional, el garantizar de manera irrestricta la libertad en toda su extensión y en su aplicabilidad y, en su total defensa de la vida y de la familia por ser ésta, la generadora moral de la sociedad.
Como toda obra política, pues los inicios de la formación de un nuevo partido, no es fáciles; pero, su discurso reivindicativo de los ideales de su prédica arriba citados, más su lenguaje directa y contundente y, a ello agregado su capacidad de convencimiento y no de manipulación como lo hacen los demás partidos políticos, lo han posesionado en un lugar muy expectante dentro del escenario político nacional.
De manera sorprendente y en tan corto tiempo, Acción Republicana Perú, ha logrado adherir y convoar, a un conjunto de dirigentes y líderes hombres y mujeres de gran parte de las regiones, provincias y distritos del país; lo cual ha conllevado, ha que se produzca una especie de tsunami republicano que ya no se puede negar ni detener.
La corriente patriótica y libertaria iberoamericana que abraza esta agrupación política, se ha reflejado, en la creación del denominado Foro de Lima; cuyo presidente y fundador, es precisamente Franco Warthon; quien, levanta la bandera de lucha contra los postulados del Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla y los dictados globalistas de la Agenda 2030.
El clímax de esta trayectoria nacional y continental, le ha valido a Franco Warthon, a ser considerado el único peruano capaz de ser portador del estandarte de la libertad del Perú y un personaje protagónico de la corriente libertaria a nivel continental.
Con motivo de la sucesión presidencial en Argentina en favor de Javier Milei, se llevó a cabo, la gran cumbre libertaria de Iberoamérica; donde nuestro personaje en mención, ha sido uno de los grandes protagonistas. Sus reuniones e intercambios de ideas con los principales líderes e influensers iberoamericanos como: María Fernanda Cabal de Colombia, Jair Bolsonaro de Brasil, José Antonio Kast de Chile, Agustín Laje de Argentina, Santiago Abascal de España, Axel Kaiser de Chile, Dep. Rodrigo Diputado Federal de Brasil, el eurodiputado español y líder del Foro de Madrid Hermann Tertsch, Pablo Baragli director nacional argentino del Foro de Lima, entre otros asistentes.
Como epílogo de su exitoso periplo en tierras gauchas, fue entrevistado por un conocido e influyente canal de youtube ligado a la derecha argentina; donde su locuacidad directa, sus argumentos contundentes y una serie de anuncios muy importantes para el país, fueron el eje central de esta entrevista. Entre los temas que más destacaron fueron los siguientes:
- Crisis en el Perú. Expuso de manera cruda y real, de cómo las instituciones políticas y sus respectivos líderes, están carcomidos e infestados por la corrupción, la argolla amical y las ideologías ligadas al comunismo, al populismo y a la tiranía de los poderes que gobiernan el Perú.
- Clase política y corrupción. Hizo hincapié en lo que la gran mayoría de peruanos piensa, que los partidos políticos viven de espaldas a la realidad y que sólo pretenden llegar al poder para lucrase del tesoro estatal y compartirlos con sus allegados; total corrupción hay en todos lados. Es por eso que su propuesta es: cadena perpetua y muerte civil definitiva para los corruptos.
- Cogobierno con las fuerzas armadas. Destacó, el papel fundamental que cumplen las fuerzas armadas; y manifestó que, un gobierno que deseara realizar cambios estructurales y luchar contra el sistema corrupto, pues debería contar con su respaldo y haciendo respetar el cumplimiento de las leyes.
- Geopolítica latinoamericana. Franco Warthon está convencido, de que los regímenes totalitarios, populistas, tiranos y corruptos, y, a ello agregado la falta de libertad, son los elementos que retrasan el progreso y el desarrollo de nuestra América Latina.
- Globalismo, riesgo de soberanías y agenda ONU 2030. Señala, el peligro que conlleva a nuestros pueblos, la imposición de ideologías que socaban nuestra libertad y nuestra soberanía nacional; así como, el desmoronamiento moral de nuestra sociedad a través del atentado contra la familia y la vida.
- Foro de Sao Paulo, versus el Foro de Lima. Él como presidente fundador del Foro de Lima, tiene clara las cosas al expresar su abierta oposición a los postulados procedentes del Foro de Sao Paulo en lo que concierne a, promover y defender los regímenes totalitarios, populistas y altamente corruptos; cuyo ropaje y maquillaje, es ese discurso de igualdad y de la distribución equitativa de la riqueza para todos. Cosa según el político Warthon, es una mentira para tapar la corrupción que se deriva de ella y, de apoderarse del tesoro de los Estados como si fuesen botines de guerra. Todo ello explica, la creación del Foro de Lima y, su abierto enfrentamiento con el Foro de Sao Paulo.
- Gobierno de Acción Republicana Perú para el año 2026. Es el protagonista de este artículo Franco Warthon, quien liderando el partido Acción Republicana Perú, quien se erige y anuncia su candidatura para las próximas elecciones que probablemente, se lleven a cabo el año 2026. Él manifiesta que, en un eventual gobierno suyo, no le temblaría la mano, a la hora de tomar decisiones para luchar contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y sobre todo, contra la clase política peruana que infesta y pudre los cimientos morales de la sociedad y de la nación peruana. Todo ello lo hará posible, sustentado bajo los ideales de resaltar los valores patrióticos y la soberanía nacional, la defensa de la libertad y la protección irrenunciable de la vida y de la familia.
La pregunta aparece por sí sola a saber: ¿estamos ante el surgimiento del gran outsider que el pueblo peruano tanto espera desde hace décadas para enrumbar a un futuro mejor?