- “Hay dos pilares importantes para cualquier gestión, la legalidad y la legitimidad”
- La seguridad ciudadana, la pandemia, el tema económico y la búsqueda de empleo serán los asuntos prioritarios en su gestión
- Sobre Vizcarra: “Que se acuerde lo ilegítimo que fue su llamada disolución fáctica, que se acuerde cómo complotaba contra el presidente Kuczynski
- La Policía tiene que resguardar el orden público, y cuando el orden público se altera, de acuerdo a la Constitución hay que operar.
El nuevo presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, afirmó que el Gobierno y el Gabinete Ministerial serán absolutamente neutrales.
En declaraciones a la prensa previas a su juramentación al cargo, informó que ningún congresista actual ocupará un cargo dentro de su equipo de ministros.
Además, señaló que la seguridad ciudadana, la pandemia, el tema económico y la búsqueda de empleo serán los asuntos prioritarios en su gestión, junto con las elecciones convocadas para abril del 2021, a fin de entregar la administración del país a quien salga elegido.
«Y será un gobierno y un gabinete absolutamente neutrales; quienes elijan a los ciudadanos o ciudadanas que llevarán las riendas del país desde el 28 de julio serán los peruanos mayores de 18 años. Ellos decidirán, no el gobierno», subrayó.
Asimismo, sostuvo que asume el cargo como un reto frente al contexto de crisis simultáneas en materia económica y sanitaria.
«Es todo un problemón que hay que afrontar. Es un reto, el reto es de los valientes, no de los cobardes», puntualizó.
De igual forma, dijo: «De racista no tengo nada», y afirmó que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) seguirá adelante, porque la ley se cumple.
Sobre las propuestas para la devolución de aportes a la AFP y ONP, refirió que aún no las ha estudiado.
«Hay que ayudar a la población, las jubilaciones son para más adelante, hoy la gente necesita comer, tenemos que ser sensatos sin poner en peligro la economía del país», mencionó.
Respecto a las protestas y los reclamos de agresión policial consideró que alguien las está azuzando y pidió al país unidad, tranquilidad, y mirar al futuro.
«De lo que he visto en la televisión anoche no hubo ninguna violencia. No la he visto», añadió.
Ántero Flores-Aráoz se refirió a las declaraciones del exmandatario Martín Vizcarra, quien aseguró que el gobierno actual carece de legitimidad.
Los dichos de Vizcarra Cornejo se dieron en referencia al descontento de los manifestantes contra el gobierno de Manuel Merino. “Hay dos pilares importantes para cualquier gestión, la legalidad y la legitimidad”, sostuvo.
Cuando fue consultado sobre dichas aseveraciones, Flores-Aráoz indicó que el exjefe de Estado incurrió en ilegitimidad al disolver el Congreso en septiembre del 2019.
“Que se acuerde lo ilegítimo que fue su llamada disolución fáctica, que se acuerde cómo complotaba contra el presidente Kuczynski. Entonces, hay que tener coherencia”, manifestó.
Sobre el posible retiro total de los fondos de pensiones que podría aprobarse en el Congreso, manifestó que enfocará esfuerzos para no impulsar propuestas populistas y que dañen la economía.
Las manifestaciones contra la asunción de Manuel Merino de Lama como presidente de la República durante el último martes se llevaron a cabo en varias regiones del país. Sobre dicho escenario, el próximo titular de la Presidencia del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz, dio su parecer.
Para el exministro de Defensa, las protestas se llevaron a cabo sin mayores complicaciones, puesto que no observó ningún hecho de violencia por parte de los manifestantes ni de la Policía Nacional.
“Miren, lo que he visto en la televisión no he visto ningún hecho de violencia. Yo no lo he visto, y si hay una menor detenida tendrá que ser entregada a sus padres”, comentó ante los medios de prensa.
Si bien aseguró que detrás de las protestas contra Merino hay un azuzador, no quiso mencionar nombre alguno hasta que “se investigue”.
“A ninguno por el momento hasta que no lo investiguen, pero es muy raro la concertación que existe. Hoy día con las comunicaciones se puede concertar las protestas que se realizan en el país, en París o Lisboa”, sostuvo
Asimismo, hizo un llamado a las centenas de manifestantes que en diferentes partes del país se reunieron para mostrar su desacuerdo con la actuación política de dos de los poderes del Estado.
“Que se tranquilicen, pues, que no generen violencia, la Policía tiene que resguardar el orden público, y cuando el orden público se altera, de acuerdo a la Constitución hay que operar. Entonces, no busquemos peras al olmo, que nos ayuden a gobernar, a salir de esta crisis», indicó.
Uno de los temas más importantes que tendrá que liderar el gobierno de Manuel Merino de Lama gira en torno al licenciamiento de centros de estudio superiores, a través de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu).
Sin embargo, el próximo presidente del Consejo de Ministros, Ántero Flores-Aráoz manifestó su opinión dirimente en cuanto a los procedimientos que lleva a cabo el organismo técnico especializado. Para él, las universidades no licenciadas deberían tener una nueva oportunidad para no cerrar.
“Esa es mi opinión personal (darle una nueva oportunidad a las universidades no licenciadas). Yo no voy a hacer nada sobre el particular. Personalmente opino que tiene que haber una igualdad. entre las privadas y las públicas”.
Para el excongresista, para algunas instituciones hay oportunidades de subsanar observaciones de la Sunedu y para otras no, por lo que consideraría justo que se presente la misma situación en todos los casos.
Asimismo, consideró que modificar la ley universitaria “no es el tema de estos meses”, por lo que su gestión priorizará, aseguró, la salud y la economía de la población.