El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, expresó hoy la preocupación del Ejecutivo ante la liberación de los detenidos por actos de violencia y bloqueo de vías registrados en los últimos días en la zona de Barrio Chino, en Ica.
Resaltó la labor de la Policía Nacional en el lugar y calificó su accionar de exitoso y preventivo, haciendo uso adecuado de la inteligencia y realizando todas las investigaciones estrictamente de acuerdo a ley, lo cual condujo a la detención de tres personas.
Sin embargo, según explicó, faltando 10 horas para el vencimiento del periodo de detención en flagrancia delictiva, el fiscal Víctor Hugo Arias Torrejón dispuso liberar a los involucrados, a pesar de que se cuenta con la documentación y los elementos de convicción, como reconocimiento fotográfico, videos, actas de lectura de conversaciones de WhatsApp, entre otros.
“El Gobierno hace extensiva su preocupación y solicita especialmente a las nuevas autoridades del Ministerio Público que den instrucciones precisas a sus fiscales para que apoyen a la Policía en el mantenimiento del orden, que es su función constitucional”, enfatizó.
Por otra parte, el jefe del Gabinete Ministerial informó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha notificado al país el archivamiento de la demanda del terrorista Florindo Eleuterio Flores Hala, alias camarada Artemio, contra el Estado peruano.
«Este es un triunfo del Perú y expresa la política pública en materia internacional para defender la seguridad y la vida de los peruanos», subrayó.
Durante la sesión del Consejo de Ministros fue aprobada la modificación de la normativa sobre tráfico ilícito de drogas, con el fin de fortalecer el trabajo de las unidades especializadas y actualizar las funciones de Devida y la PNP.
El titular de la PCM apuntó que, en el marco de esta disposición, se incorporará un nuevo listado de sustancias psicoactivas prohibidas y sancionadas.