• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Politica

Gobierno no tiene mayor opción que retornar a la posición radical para gobernar ya que los caviares lo abandonaron

Continua la crisis y la solución no es un nuevo gabinete, la solución es la vacancia

by delpais
2022-02-01 11:23:35
in Politica
0 0
Gobierno no tiene mayor opción que retornar a la posición radical para gobernar ya que los caviares lo abandonaron
107
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
  • Kurt Burneo es el único que acepto ser Ministro de Economía
  • Waldemar Cerrón primero anuncia que será el nuevo Premier y luego se desdice

Mucho ruido dentro de una crisis total en el gobierno. Muchas voces que piden la renuncia del jefe de Estado, Pedro Castillo, pero este no se hace bolas y seguirá entornillado y para mejorar su imagen es que anuncio que hará una renovación total de su gabinete.

Esta noticia provoco un sin sabor en los caviares que están en el poder y en los que están afuera. Hubo un contraataque contra el gobierno y contra Pedro Castillo a quien acusaron de todo.

El tema principal es que Castillo prefiere gobernar con la corrupción y es casi seguro que ellos estarán en primera línea para vacar a Pedro Castillo.

El país vive momentos difíciles. Mientras que en el Congreso como siempre viven de espaldas a la realidad. El esperado conclave de la junta de portavoces fue un saludo a la bandera.

No se trató el tema esperado, el de la vacancia. Los parlamentarios prefieren su comodidad. Prefieren su sueldo y no les interés el país. No les interesa los temas principales que afectan el desarrollo.

Con Congresistas así no llegamos a ningún lado y nuestro futuro es incierto. No se dan cuenta que es el momento político ideal de descontento popular, de crisis que se necesita un cambio radical en el manejo del país.

Con el cuento de que esperan al nuevo gabinete, prefieren así ser demócratas. Pero un nuevo gabinete no es la solución. Un nuevo gabinete será tan igual o peor que el anterior.

El Congreso debe darse cuenta que el problema principal es la conducción del país. Allí están las encuestas, señala como principal responsable al Presidente.

Y que se espera del nuevo gabinete, sencillamente el único fijo que acepto el cargo en la cartera de Economía es Kurt Burneo. El tema es la PCM, se habla ahora de Waldemar Cerrón, quien anuncio que había aceptado ser primer ministro. Luego borro la información e informo que ese anuncio es falso.

Que habría pasado. Acaso Waldemar Cerrón quiere guardar silencio para hacerse el muertito. Lo cierto es que el ala dura de Perú Libre estuvo en Palacio. Guido Bellido indico que se necesita un general en ese puesto. Bellido que era, un recluta por eso es que lo cancelaron.

Y Vladimir Cerrón fiel a su estilo les dio duro a los caviares.

En efecto Vladimir Cerrón, secretario general de Perú Libre, indicó que la bancada de Perú Libre hizo bien en no dar el voto de confianza al Gabinete de Mirtha Vásquez pues este tuvo un resultado de gestión “intrascendente”.

El mensaje de Cerrón Rojas se da luego de que el presidente Pedro Castillo anunciara que renovaría su equipo de ministros, empezando por su titular, Mirtha Vásquez, quien asumió el cargo en octubre del 2021.

“Nuevo Gabinete era postergado desde diciembre. Se van premier y ministros, molestos con el Gobierno que les abrió la puerta, incluso contra la voluntad de su bancada. A PL el tiempo le dio la razón al votar contra el Gabinete caviar, cuyo resultado de gestión es intrascendente”, escribió en su cuenta de Twitter.

Se podría pensar que ahora Pedro Castillo huérfano de apoyo y ante el ataque de los caviares, no tiene más respaldo que los de Perú Libre y volvería con un gobierno totalitario y con medidas duras.

De ser así, resultaría muy peligroso y solo buscaría más enfrentamientos. Es que la única manera que tiene Castillo de enfrentar la vacancia y a ello se sumaría el supuesto apoyo popular que recibiría, por eso es que empezó a darse baños de popularidad.

Por eso es que Pedro Castillo, anunció este lunes, vía Twitter, que renovará y reconformará el Consejo de Ministros. Además, agradeció a Mirtha Vásquez por su papel como premier.

«Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo. Agradezco el apoyo de Mirtha Vásquez y ministros de Estado. Seguiremos por el camino del desarrollo por el bien del país.», publicó en su cuenta de la red social.

Se podría interpretar que todos se van. O quizás queden algunos en sus puestos. Con Castillo nunca se sabe. Porque sus acciones lo muestran como un desagradecido y renuncia a sus ministros vía twitter.

El anuncio del mandatario Pedro Castillo se produce luego que el domingo por la noche decidió aceptar la renuncia presentada por Avelino Guillén a la cartera del Ministerio del Interior y dar por concluida la designación del comandante general de la Policía del Perú (PNP), Javier Gallardo.

«Como Jefe de Estado, he decidido dar por concluida la designación del comandante general de la Policía del Perú, Javier Gallardo Mendoza. Asimismo, acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación», escribió ayer el Jefe de Estado en su cuenta oficial de Twitter.

Mirtha Vásquez, no se quedó atrás. Se encuentra dolida. Por más que según ella intento persuadir a Castillo. Ella no fue escuchada. Y  este lunes presentó su renuncia como presidenta del Consejo de Ministros, explicó que uno de los principales motivos de su dimisión fue, a su juicio, el inadecuado equipo de asesores que rodea al jefe del Estado, Pedro Castillo.

«Quiero expresar mi preocupación por el entorno de asesores que tiene que hacen que él cometa este tipo de errores».

«El presidente tiene un equipo de asesores, yo hoy se lo dije abiertamente, que él debiera reconsiderar el tema de quién es el entorno más cercano, porque ustedes han visto que varias veces se cometen muchos errores en el Gobierno, y siento que esa es una responsabilidad de quien a él lo asesora, quien está en contacto directo», indicó.

Y señaló que dichas personas «han provocado estos días una crisis innecesaria de gobernabilidad, están acusándose unos a otros, están sacándose denuncias».

Al ser consultada si podía identificar a dichas personas, Vásquez Chuquilín dijo que en el caso de Carlos Jaico «solo es el secretario general», pero que «hay asesores directos del presidente, son varios, y yo particularmente siento que ahí hay un problema, y es el entorno el que debería cambiar».

Mirtha Vásquez presentó ante el presidente Pedro Castillo su renuncia irrevocable al cargo «ante la imposibilidad de lograr consensos en beneficio del país».

En su carta, señaló que «por desgracia, llegamos al punto de no haber podido lograr al menos avanzar en consensos sobre el liderazgo de un sector tan importante como el Interior, y tampoco sobre el respeto por las líneas institucionales del mismo, pongo en duda entonces la posibilidad de avanzar en otros cambios imprescindibles en otros ámbitos».

Asimismo, indicó que la crisis en el Ministerio del Interior «no es un asunto cualquiera y coyuntural», sino la expresión de un «problema estructural de corrupción en diversas instancias del Estado que nos viene golpeando y que es momento de abordar y confrontar con firmeza».

«Pese a los esfuerzos realizados, estimo que a esa instancia mi rol se ha agotado, y que es necesario para su gobierno una recomposición del Gabinete, la cual ya venía advirtiendo desde hace semanas», consideró.

Lo que es peligroso es que, en menos de seis meses, este gobierno ya tiene 3 gabinetes. Muchos funcionarios cuestionado y ministros con cierta reputación que no cumplen para los cargos que fueron nombrados.

Se deduce que el día de hoy juramentara el nuevo gabinete y el tema es que muchos de los que son convocados, agradecen y no aceptan. El tema es que es incierta la permanencia de Castillo en Palacio.

Lo que se requiere es un cambio radical. Un gabinete de todas las sangres. Un gobierno de ancha base. Como estamos no vamos avanzar. A veces se necesitan cambios radicales. Y para la mayoría de peruanos es el momento.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.