“3 investigaciones a Pedro Castillo
fueron suspendidas por Zoraida
Ávalos: las visitas a Sarratea,
Petroperú y ascensos en FF.AA.”
Diario Perú 21
¡Fraude Electoral ¡¡Confirmado!!, informó Phillip Butters, audios revelando la intervención directa de Pedro Castillo, según lo declaró Zamir Villaverde, testigo presencial con Silva Barrera; del operativo de Vladimir Meza con el N°. 1 del JNE, Jorge Luis Salas Arenas; la hipótesis: el 1er lugar lo ganó Rafael López Aliaga; 2do lugar Keiko Fujimori. Butters, anuncia emitiría audios. Reguero de pólvora corre en redes sociales, estallaría la bomba.
El presidente Castillo y su Premier Torres, están infectando al Perú, de una ideología de destrucción social, de corrupción que enferma la moral, “no les interesa el país”, no hay trabajo, los precios suben, “Cada día hay más pobres” “crecen los conflictos sociales y nadie quiere invertir en el Perú” (Diario del país).
Castillo, quizá se enteró de audios que se están emitiendo, algunos lo comprometen en corrupción; asimismo del informe de Contraloría de la República, estableciendo: Dina Boluarte, Vice Presidenta de la República, congresista y ministra de Estado, desempeñó cargos en el sector privado simultaneo a su función pública, incurriendo en infracción constitucional; prefirió no viajar a Suiza (“Se asegura la banda”), al Foro de Davos organizado por el WEF (World Economic Forum), re reúnen 2,500 líderes. Boluarte, tiene 3 denuncias constitucionales; el congreso, las debatirá próximamente.
El excomandante General PNP General ® Vicente Tiburcio, fue destituido por disponer la búsqueda y captura internacional de Bruno Pacheco y Fray Vásquez Castillo, sobrino del presidente Castillo.
Hay confusión, hastío, desorientación, cada día aparecen informaciones de corrupción: Vladimir Cerrón en menos de un año creció su patrimonio 10 veces. Estresante es la inercia con tufillo cómplice de algunos congresistas y titulares del Ministerio Público y Poder Judicial.
SOBORNO, MALDAD, INMORALIDAD
Los audios de conversaciones entre Zamir Villaverde, detenido en Ancón I, y Bruno Pacheco, exsecretario general de palacio, prófugo de la justicia, revelan el “Chanchullo Criminal” favorecido por el expresidente Francisco Sagasti, facilitando el ingreso a palacio del “monstruo de la corrupción”, manejó la repartija del Estado, en ministerios y altos cargos (para robar) principalmente en Transportes y Comunicaciones; y, Vivienda; comentan de las entregas al presidente Castillo de dos millones, por licitación en Petroperú y medio millón, entregados por Juan Silva, extitular del MTC. Hablaron del fraude electoral habría costado tres millones de dólares. El premier Torres, pide investigación seria y rápida, respetando la presunción de inocencia; aduce “no son pruebas, son indicios” Viejito “tonto”, nos cree ingenuos.
PESTE DE LA GOBERNABILIDAD
Parodiando a Platón, escribo: “Vemos que el Fiscal de la Nación Pablo Sánchez, no pone en práctica la justicia. La Asamblea Constituyente y el cambio de la Constitución es un invento para el entretenimiento y atemorizar a los congresistas. El presidente Castillo siendo incapaz para gobernar, faltar el respeto a la ciudadanía y no colaborar con la justicia; su gobierno debe ser exterminado como una epidemia de la gobernabilidad”.
Al gobierno de Castillo, no le importa la ruina del Perú ¡Es un desastre!, la economía familiar se quiebra; la institucionalidad y la democracia se debilitan cada día, consecuencia de la mediocridad y componendas de la mayoría de congresistas, la ignorancia y corrupción al más alto nivel del Ejecutivo. “El Perú es un país enfermo que donde pones el dedo, salta la pus”: Manuel González Prada, “Discurso en el Politeama”, 1888.
El gobierno recrudece la destrucción de la riqueza minera, mal que viene desde 1622, denunciada por Juan Aponte, en escrito enviado al Rey, informándole la “perdición del Perú y de la necesidad de su gran reformación” “pues todo corre fundado en interés, y los que tienen pueden y los pobres mueren”: Historia de la Corrupción en el Perú, Alfonso W. Quiroz.
El presidente Castillo y su entorno, practican el soborno, la maldad y la inmoralidad; convirtiéndose en la preste de la gobernabilidad. “Los hombres de cada época, adoptan su personalidad a relaciones sociales que incesantemente se renuevan. Asisten a la transformación del mal en bien, del bien en mal; la moralidad y la inmoralidad son muy distintas”: José Ingenieros, Fuerzas Morales, 1925.
IRONÍAS POLÍTICAS
Algunos viejos tenemos sabia experiencia y madurez; los perversos las utilizan para mal. Desde esa óptica “Los Viejos a la tumba y los jóvenes a la obra” (Manuel González Prada), para reflexión del premier Aníbal Torres y Modesto Montoya, ministro del Ambiente.
Al ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, deberían declararlo “El sobón del Año”, con cultura cínica justifica el desastre y nefastas decisiones de este gobierno, su paso como ministro, avergonzará a su familia. El poder es efímero. Su bisabuelo Moisés Antonio Rebeta Carevedo, Capitán del Ejército Peruano que participó en la Guerra del Pacífico, defendiendo las tierras del Sur de Lima, cuando las tropas chilenas ingresaron a Lurín”, debe estar sufriendo. El ministro Salas (“Somos Perú”, de los lagartos Martin Vizcarra y Daniel Salaverry), es frustrado candidato de tres procesos electorales: En 2018, postuló para Alcalde de Pueblo Libre; en 2020 y 2021, postuló al Congreso, en todos perdió.
Simulando mejorar la gestión ministerial, el presidente Castillo, juramentó cuatro nuevos ministros, prometiendo seguir los cambios (incluirá al premier Aníbal Torres?). La bancada de Perú Libre, cuestiona al nuevo Ministro de Agricultura, por no tener experiencia del sector (ministro de Cultura, Salas, lo defiende).
La ministra de Trabajo Betssy Chávez, fue censurada (jueves 26) por el pleno del Congreso: 71 votos a favor, incluyendo Perú Libre. En ese pleno, archivaron la censura contra la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) y la denuncia Constitucional contra el excontralor Edgar Alarcón.
EMPIEZAN LAS CAIDAS?
El Fiscal de la Nación Pablo Sánchez, solicitó al Poder Judicial, impedimento de salida del país, del exministro de Transportes Juan Silva y de “Los niños” congresistas de Acción Popular: Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Juan Carlos Morí, Jorge Luis Flores, Darwin Espinoza e Ilich López, incluidos en el informe enviado por la fiscal de Lavado de activos, Luz Taquire, ante quien el presidente Castillo, debió absolver (16 mayo) las pregunta sobre lo declarado por Karelim López; el presidente, le solicitó las preguntas por escrito, inmediatamente la fiscal Taquire le envió 61 preguntas, no recibe a la fiscal, ni responde las preguntas..
El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, abriría investigación contra el presidente Castillo.
La Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales 2021, del Congreso, presentó su informe final recomendado formular denuncia constitucional y penal, contra Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE, la exfiscal de la Nación Zoraida Ávalos Rivera y el jefe de ONPE Piero Corvetto, por irregularidades.
PRENSA VIVE FRAGILIDAD
Siguen maltratos prácticos y psicológicos a la prensa; a Karem Santillán, periodista de Existosa, le retiraron el micrófono para no incomodar al premier Aníbal Torres; el personal de seguridad de la PCM, revisa extremadamente las pertenencias de los reporteros.
El relator especial para la Libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca Villarroel, visitó el Perú (16 al 19 mayo), pudo constatar la difícil situación por la que atraviesa el periodismo peruano con restricciones y vulneraciones del gobierno de Pedro Castillo, del Congreso de la República y de otras instituciones del Estado” “Hay denuncias muy graves, principalmente frente a acceso a la información y frente a la posibilidad de que la prensa pueda cubrir asuntos de alto interés público en el Estado”, comentó Vaca Villarroel; agregó “hasta la fecha, el mandatario no firma las declaraciones de Chapultepec y Salta, que garantizan las libertades de expresión y de prensa”.
Vaca Villarroel, espera que con las entrevistas sostenidas con autoridades tanto del Ejecutivo y del Legislativo, se produzcan correctivos. Se fue con esperanza, que es utopía. Vivimos el inicio de una tiranía.
“¿Hasta cuándo seguiremos
Conociendo nuevos actos
Delictivos?” (del gobierno)
Mario Amoretti Pachas, Abogado