Este año el Perú sumaría 70,640 nuevos casos de este mal, según estudios de investigación sobre el cáncer
Especialistas en oncología del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins brindaron más de 13,000 atenciones a pacientes oncológicos desde el inicio de la emergencia sanitaria, el pasado mes de marzo, con todas las medidas de bioseguridad, considerando que son una población vulnerable al coronavirus, debido a las condiciones de su sistema inmunológico.
El doctor Renzo Salas Rojas, jefe del Departamento de Oncología y Radioterapia del establecimiento de salud, informó que hasta la fecha ya fueron atendidos de manera presencial 10,896 pacientes entre adultos y pediátricos, a través de los Consultorios de Atención Inmediata (CAI), y más de 3 mil pacientes a través de Teleconsultas, brindándoles los diferentes tratamientos que ayudan a frenar el avance de esta enfermedad y tener una mejor calidad de vida.
Precisó que, los oncólogos del Hospital Rebagliati, tuvieron que idear estrategias para no descuidar la atención de los pacientes oncológicos y de manera rápida iniciaron, desde el 25 de marzo, las atenciones para estos asegurados a través de los consultorios especializados virtuales, donde reciben teleconsultas aquellos que necesitan continuar su tratamiento con hormonoterapia (cáncer de mama y próstata) y aquellos que han superado el cáncer, pero requieren control médico.
Indicó que las atenciones oncológicas se dan de acuerdo a la necesidad de los pacientes, ya sea virtual o presencial. Además, explicó que el acto médico se da en base a la historia clínica del asegurado y concluye con una receta médica.