• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

“Humalización” o vacancia

by delpais
2021-10-21 02:43:56
in Columnistas, Iván Arenas
0 0
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Ante la aprobación de la ley que regula la cuestión de confianza

Aunque no lo parezca, el gobierno y toda la administración Castillo han empezado un viaje. Por ahora, el viaje lleva a Castillo a alejarse lentamente de Cerrón. Sin embargo aún no se sabe el lugar donde encallará; aunque todo indica que podrían hacerlo en la centro izquierda moderada, lejos de la radicalidad cerronista, culpable directa por la pérdida de varios puntos en las encuestas de popularidad.

A Castillo le gustaría ser Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y no Evo, mucho menos Maduro. Pero AMLO es histriónico, buen comunicador, habla en fácil y sencillo; el presidente peruano, no. Ambos, AMLO y Castillo, no saben qué hacer con sus gobiernos. Pero como decíamos, AMLO se apoya en una comunicación eficaz, de allí su más de 62% de aprobación, a pesar de los estragos económicos y sociales de la pandemia. Es altamente improbable que Castillo logre en poco tiempo construir una estrategia de comunicación eficiente, y menos un programa de gobierno sensato.

El Castillo de hoy solo tiene dos opciones. Una “humalización” lenta de su gobierno, pero humalización al fin y al cabo: y la otra alternativa es proseguir la guerra política sin cuartel contra el Legislativo hasta una posible vacancia o disolución. Va a depender de quién venda mejor su relato al pueblo llano: si el Congreso o el Gobierno.

Aunque en la tienda perulibrista no guste la palabra, una humalización lenta podría garantizarle cierta estabilidad y gobernabilidad en estos próximos cuatro años, absolutamente largos. Esta humalización sería ese viaje al centro, a la moderación, arropado por la izquierda caviar; y conlleva además un proceso de separación con el cerronismo y su radicalismo, y después un cantado divorcio traumático. Es decir, sería como un Humala pero mucho más “caviar”, con algunos apologistas pro senderistas por aquí y por allá.

En el proceso de separación con el cerronismo y posterior divorcio, como toda pareja, ambos continuarán en contacto; no de la mano, pero sí se entenderán. Se respetarán las cuotas de poder y los bandos fijarán los límites de las parcelas gubernamentales. No se hablarán por momentos, discutirán a ratos desde las redes sociales, pero seguirán llevando la fiesta en paz. Pero todo ello tendrá un límite: cuando el presidente encuentre en el camino dos bifurcaciones: seguir y no seguir impulsando la bendita idea de la Asamblea Constituyente.

Castillo, Cerrón y la izquierda entera, moderada o radical, no han sabido leer los signos de los tiempos. En el evangelio de Mateo se cuenta cómo Jesús recriminó a los fariseos porque eran capaces de leer el aspecto del cielo, pero no los “signos de los tiempos”. Y todo indica que el signo de los tiempos es que, luego de una bárbara pandemia, el Perú de sociedades emergentes y de mercados populares no quería ni quiere asamblea sino empleo. Si en la zurda, cual fariseos, aprendieran a leer los signos de los tiempos sabrían que se agotó el tiempo de oportunidad para una asamblea y todo intento de colectivismo. La sociología es más fuerte que la ideología.

La otra opción de Castillo es ir a la guerra. Pero el hombre no tiene legitimidad, no tiene comunicación, no tiene los “aparatos que producen y reproducen sentido”, como diría el manual gramsciano. Además, la guerra simbólica representada en su sombrero ya no emociona, ya no mueve. En esta guerra podría perder todo.

Aunque no lo parezca, esta semana es decisiva. Si el Congreso aprueba por insistencia la ley que regula la cuestión de confianza, Castillo tendría una mano amarrada y la otra en un botón que active una cuestión de confianza contra este Congreso. Este es el primer gran choque que podría adelantar la guerra

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.