• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

Inauténtico

by delpais
2022-01-25 09:12:05
in Columnistas, Guillermo de Vivanco
0 0
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

EL PRESIDENTE CASTILLO EN SU PRIMERA ENTREVISTA OFICIAL

“Una persona inauténtica sigue percibiendo las cosas y actuando de formas que su propia experiencia ha demostrado que son falsas. No habla con su propia voz” (Soren Kierkegaard).

Que Castillo afirme que no es marxista, leninista ni comunista, y en los hechos demuestre lo contrario, se llama mentir. Ser demócrata es creer en la división de poderes, algo contrario al poder absoluto que detenta una asamblea constituyente que acapara todo el poder. Al no promulgar la ley que aclara los límites constitucionales del referéndum se ha quitado la careta democrática. No habló con su propia voz, lo hizo premunido de la ideología socialista del siglo XXI, acatando la estrategia del Foro de Sao Paulo. Pero no solo perdió la oportunidad de corregir el mayor despropósito de su Gobierno sino también la oportunidad de mandar una señal inequívoca para restablecer la confianza. En los hechos no deslinda con el radicalismo. No le importa el daño causado a la inversión y a la economía familiar. Aspira a ser un dictador y pretende cambiar nuestro orden social, las reglas de juego (solo 10% de la población aprueba una asamblea constituyente).

En su primera entrevista el jefe de Estado no formuló las respuestas que demandaba la crisis política nacional. Seis meses después de ser nombrado Presidente, la ciudadanía quería conocer sus respuestas a las innumerables denuncias por tráfico de influencias, nepotismo y corrupción presentadas a lo largo de su mandato. Pero aún más importante, se quería conocer cuál es su visión de futuro, cuáles son los ejes sobre los que se reactivarán la economía y el empleo, cómo destrabar más de US$ 60,000 millones en inversión minera, etc.

No basta declararse ideológicamente “del pueblo”. El pueblo peruano somos todos, no solo el 33% que lo aprueba. El pueblo no es una doctrina; pero él lo menciona como el lugar común donde se refugian los iluminados que se atribuyen una representación que no poseen. Lo hicieron Hitler, Stalin y Chávez. Somos una sociedad laboriosa, individualista, que cree en el libre mercado y que solo requiere de reglas claras, el respeto a la Constitución y la predictibilidad política.

Castillo reconoce sus errores pero no está dispuesto a enmendarlos.

Finalmente, el jefe de Estado no explica cómo se va a acatar la ley que establece que la reforma total o parcial de la Constitución debe pasar previamente por el Congreso. Responde que ellos informarán al pueblo sobre la responsabilidad del Congreso. Se prepara entonces una campaña para desprestigiar y luego cerrar el Congreso? Aunque el presidente de su partido ya contestó por él: “Si la insistencia es aprobada en el pleno del Parlamento, está será la norma más antidemocrática, autoritaria y un elemento de prueba del desprecio al pueblo para la toma de sus decisiones”. Mientras que Bermejo nos hace recordar lo imprevisible que fueron las protestas de Chile que acabaron con incendios de iglesias, vandalismo y saqueos. Sin duda, azuzando, advirtiendo y haciendo una clara apología a la violencia.

El presidente no aclara sus relaciones con Venezuela o Cuba ni acerca del afán secesionista de formar una república plurinacional, ni sobre la interferencia de Evo Morales en los asuntos internos del Perú. No se condena a Maduro ni se critica la catástrofe venezolana.

Castillo tiene que saber que él no cuenta con la aprobación del casi 70% de la población, que la asamblea constituyente no tiene más del 10% de aprobación. El jefe de Estado no ha aclarado ya el modelo de desarrollo que sigue el Gobierno, ni las inmensas dudas éticas sobre sus colaboradores.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.