• Director
  • Columnistas
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
Advertisement
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Economia

Indecopi prepara norma para proteger a usuarios en comercio electrónico

delpais by delpais
octubre 30, 2020
in Economia
0 0
0
0
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Indecopi viene trabajando una propuesta normativa orientada a fortalecer la protección de los consumidores que realizan transacciones on line de bienes y servicios, las cuales han crecido exponencialmente a partir de la pandemia ocasionada por la covid-19.

Esta propuesta plantea aclaraciones a vacíos normativos y ajustes en temas clave tales como: seguridad de los productos, papel de las plataformas de intermediación de cara a su responsabilidad para con sus usuarios; y el derecho a arrepentirse de las compras realizadas vía internet.

“Desde el Indecopi somos conscientes que muy buena parte de las relaciones de consumo han migrado a un comercio electrónico, por lo cual, es imperativo impulsar medidas específicas que promuevan la confianza y el bienestar de los consumidores que compran en línea”, indicó Hania Pérez de Cuéllar, presidenta de Indecopi.

Seguridad ante todo 

En esa línea, la Dirección de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor (DPC) plantea, por ejemplo, un énfasis en la seguridad de productos. Dado el gran alcance del comercio en línea actualmente se pueden conectar consumidores y proveedores de diferentes partes del país y del mundo.

Sin embargo, este avance, no significa que, en todos los casos, los productos que se comercializan sean inocuos.

Por ello, la propuesta normativa del Indecopi busca contar con herramientas que permitan intervenir, inmovilizando aquellos productos que podrían representar un riesgo para la seguridad y la salud de los consumidores, tales como, por ejemplo, productos que entre sus componentes tengan cantidades de plomo no permitidas.

Plataformas de intermediación 

Otra propuesta abordada es reconocer a las plataformas de intermediación como proveedores, por lo cual, tienen responsabilidades frente a los consumidores y usuarios.

De acuerdo con el análisis de la DPC, es importante proteger a los consumidores que contraten a través de plataformas de intermediación.

Ello porque la realidad ha demostrado que los consumidores no solo se encuentran expuestos a las prácticas comerciales que estas realizan, sino que también optan por adquirir un producto o contratar un servicio en función a la publicidad recibida por parte de estas, sometiéndose así a sus condiciones.

Arrepentimiento

Finalmente, la propuesta normativa aborda la necesidad de establecer que los consumidores tienen derecho a arrepentirse de la compra realizada.

Esto surge como consecuencia de reconocer que la contratación a través de medios digitales no le permite al consumidor tener un contacto directo con el producto, por el contrario, supone para el consumidor, confiar en la información que el proveedor pone a su disposición.

Cabe resaltar que la figura del “arrepentimiento” existe actualmente en el mercado de seguros y en este se le otorga al consumidor un plazo de 15 días calendario para ejercer dicho derecho.

delpais

delpais

Related Posts

Francisco Sagasti: Casi la mitad de los peruanos desaprueba la gestión del presidente, según Ipsos
Economia

Aduanas: más del 95% de trámites se realizaron de manera virtual en 2020

by delpais
enero 19, 2021
Economia

¿Cómo saber si tu familia es beneficiaria del Bono Electricidad?

by delpais
enero 19, 2021
Presidente Sagasti: próximo lunes se reunirá Consejo de Estado con entes electorales
Economia

MTC triplicará mediciones a las antenas de telecomunicaciones en el 2021

by delpais
enero 14, 2021
Economia

Moody´s: principales economías América Latina crecerán más del 3% este año

by delpais
enero 14, 2021
Minsa garantiza distribución y aplicación gratuita de la vacuna en el país
Economia

Crecimiento de la economía sería de 5.1% en promedio en período 2021 – 2026

by delpais
enero 12, 2021
Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Libro de Reclamaciones
  • Términos y Condiciones de uso
  • Oficina
  • Anuncios & Publicidad

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2020 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?