• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Local

Influenza: ¿cómo evitar el contagio y controlar un brote?

by delpais
2022-05-09 09:43:29
in Local
0 0
Influenza: ¿cómo evitar el contagio y controlar un brote?
25
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La influenza y el covid-19 son infecciones respiratorias que se contagian por el aire

La influenza es una infección viral muy común que se incrementa en épocas con mayor frío y, al igual que el covid-19, puede prevenirse de forma sencilla, explicaron expertos del Ministerio de Salud (Minsa).

“Si bien los casos de covid-19 han disminuido en el Perú, la influenza es uno de los virus que ha tenido un impacto epidemiológico considerable durante algunos años, con diversos brotes, y eso debido a que el virus va mutando en el tiempo”, detalló en Andina Al Día Luis Pampa, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS) .

Por lo general, dijo, los casos de influenza se incrementan en zonas de bajas temperaturas debido a que se crea un ambiente favorable para su reproducción. Sin embargo, no es exclusivo de zonas frías y, por tanto, las medidas de protección deben tenerse todo el año.   

¿Cómo prevenir? 

Tres son las armas contra la influenza: Las medidas de prevención y contención en el hogar, las medidas de autocuidado de la persona con síntomas y la colocación de la vacuna.

“Lo bueno es que contamos con una serie de herramientas, como sociedad, para prevenir el contagio de influenza. Debemos seguir organizándonos para tomar la medida de protección necesarias”, subrayó Luis Pampa.

Destacó que la influenza y el covid-19 son infecciones respiratorias que se contagian por el aire, por tanto, las medidas de prevención que nos sirvieron contra el nuevo coronavirus pueden servirnos contra la influenza.

“Recordemos la protección que por largo tiempo nos ha ofrecido la mascarilla para evitar infecciones, ha evitado que personas asintomáticas con el covid-19 nos contagien. La mascarilla nos protege también contra la influenza, esta sigue siendo importante en el autocuidado, mucho más si hay un brote de infecciones”.

Casos sospechosos

El segundo mecanismo de protección es el distanciamiento físico de las personas sospechosas de tener influenza, cuyos síntomas son similares a los del covid-19: estornudos, fiebre, tos, entre otros.

“Es fundamental tratar adecuadamente los casos sospechosos de influenza. Debemos hacer lo mismo que hacíamos ante un posible caso de covid-19: aislarlo lo más rápido posible. Con influenza sucede lo mismo, hay que aislar a esa persona y evitar el contacto con ella”, detalló el experto del INS.

Durante el aislamiento, la hidratación debe ser permanente. Debe consumirse entre tres a cuatro litros de agua, así no se tenga sed. Eso ayudará a pasar mejor el proceso.

“Si hay fiebre o malestar general podemos tomarnos paracetamol, si tenemos secreción nasal tenemos antihistamínicos. Si la fiebre persiste, debe ser monitorizada por un médico”.

Detalló que estas recomendaciones pueden cambiar si la persona con influenza tiene algunos factores de riesgo, como diabetes o hipertensión.

Vacuna, la mejor protección

De todas las herramientas sugeridas para prevenir un caso de influenza, la de mayor potencia es sin duda la vacuna, sostuvo Luis Pampa.

“Las vacunas son el gran instrumento para evitar casos severos. Son vitales para elevar nuestra inmunidad. En el caso de la influenza la vacuna es anual”.

El experto destacó la importancia de recibir las diferentes vacunas que se administran en el país de forma gratuita, entre ella la de influenza.

“Es fundamental que las familias procuren tener la cartilla de vacunación de sus hijos al día. Así evitarán una gran cantidad de enfermedades totalmente prevenibles. Todas nos ofrecen un gran aporte inmunológico”.

Comentó, que a diferencia del covid-19, la influenza es una enfermedad que hemos tenido desde hace muchos años y debido a ello tenemos cierto grado de inmunidad, pero eso no evita que nos infectemos debido a que el virus muta de forma constante.

“Lo bueno es que con la influenza ya tenemos un sistema armado. Hay vacunas también para la población infantil en edad pediátrica, hay que buscarlas”, destacó.

Semana de las Américas 

Del 23 al 30 de abril, el Perú participa de la vigésima edición de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) a fin de fomentar el cierre de brechas de inmunización contra diversas enfermedades en toda la población.

Bajo el llamado de acción “Completa todas tus vacunas”, se espera vacunar a más de 447 363 personas a nivel nacional, de las cuales 286 312 son menores de 5 años y 161 015 mayores de 5 años, contribuyendo así a reducir los riesgos de contagios por enfermedades prevenibles en la población más vulnerable que a raíz de la pandemia tienen bajas coberturas de vacunación.

Entre las vacunas a priorizar en la Semana de Vacunación en las Américas se encuentran las vacunas contra la Polio para menores de 1 año, pentavalente para niños de 1 año, SPR (primera dosis y segunda dosis) para niños de 1 año y DPT, primer refuerzo para niños de 18 meses y segundo refuerzo a niños de 4 años.

Las vacunas que se promocionarán para mayores de 5 años son la VPH (para niñas de 9 a 13 años), neumococo para mayores de 60 años y dTpa para gestantes que protegen tanto a la madre como al bebé contra la difteria, tétanos y tos ferina.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.