El congresista José Cueto (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que busca evitar la destitución arbitraria de los comandantes designados de las Fuerzas Armadas y que fija causales para el revelo.
Se trata de la iniciativa legislativa 813/2021-CR, que plantea modificar el artículo 10 de la Ley Nº 28359, Ley de Situación Militar de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, en los siguientes términos:
“La Jefatura del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas es el principal órgano de mando de más alto nivel, del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. Es ejercido por el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y desempeñado por un Oficial General o Almirante de Armada, designado por el Presidente de la República como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas, quien elige entre los tres (3) Oficiales Generales o Almirante de Armada más antiguos, en situación de actividad”.
También precisa que el nombramiento del relevo por el presidente de la República estará sujeto al rango de 2 años y se efectuará cuando el jefe del Comando Conjunto o comandante general de la institución concluya con el periodo por el cual fue designado.
Del mismo modo, refiere que el cargo puede ser relevado antes de cumplir el periodo descrito por: muerte; solicitud de pase a retiro; incapacidad física permanente; delito flagrante o actos contrarios contra la moral; y delito doloso y e infracción constitucional por sentencia judicial.
En la exposición de motivos se afirma que la “politización” en la designación de los altos mandos de las Fuerzas Armadas “trae como consecuencia dejar de lado la meritocracia para ascender a oficiales que no tenían los méritos suficientes, rezagando a otros que si los tenían”.