“Fuerza Popular golpeó y ganó.
El país se pudo dar cuenta de lo
poco o nada que ofrece Perú Libre”
Diario DelPaís
La ciudadanía reflexiona ante el próximo domingo 6 de junio, donde decidirán la gobernabilidad del quinquenio 2021-2016. Se decidirá el futuro del país. El Perú necesita fortalecer la democracia y las libertades, reactivar la economía, detener la crisis sanitaria no más muertes (dolor, angustia) por COVID-19, mejorar eficientemente el sistema de salud, reinsertar a los niños a sus clases presenciales dándoles sólida formación, disminuir el desempleo, garantizar el desarrollo sostenible de los pueblos, en suma convivencia con calidad de vida.
Ideólogos izquierdistas y personajes -conveniencia- utilizando las tragedias humanas y las necesidades de los pobres, desnaturalizaron, maximizaron hechos para sustentar sus proyectos de “defensa de los derechos humanos y lucha social por la igualdad”, cargaron la atmosfera social y política, de odio y resentimiento.
Ese odio y resentimiento, lo direccionaron contra el fujimorismo (Keiko Fujimori). A niños y jóvenes nacidos al inicio de la década del 90, los concientizaron satanizando los actos del gobierno fujimorista del 90, distorsionaron los mecanismos que utilizó –con algunos errores y excesos- defendiendo la vida ciudadana, la propiedad pública y privada, enfrentando a enemigos invisibles: Terroristas; no les mostraron los demenciales horrores de Sendero Luminoso, salvajes masacres contra humildes campesinos, asesinatos selectivos de políticos, militares, estallando coches y edificios. Tampoco les mostraron lo del MRTA, sus secuestros y asesinatos. Se enseñó a odiar a Fujimori no a terroristas. Fujimori era el malo. Los terroristas eran insignes, valientes luchadores sociales. Para esa estrategia constituyeron ONGs, coparon instituciones estatales, lograron normas favoreciendo a terroristas, elaboraron textos e incluyeron su ideología en textos escolares, se infiltraron en universidades y gremios; tuvieron como aliados a últimos gobiernos y medios de comunicación, sirviéndoles de caja de resonancia.
Fuerza Popular-Keiko, garantiza la democracia y libertades. Perú Libre-Castillo, representa el extremismo, no sabe dónde va, no admite que la masacre del Vraem, (domingo 23) sea terrorista. JNE y Gobierno, deben garantizar la neutralidad y trasparencia del proceso electoral, se percibe cobertura extraña.
SOLIDEZ PARTIDARIA
Muchos pueblos del Perú en procesos electorales 2011 y 2016, afirmaron su gratitud al fujimorismo, votaron a favor de Keiko Fujimori, pasando a la segunda vuelta; el antifujimorismo, para cerrarle el paso, formó alianzas, azuzaron el rechazo a gratuitos-ingenuos seguidores orientándolos a favor del oponente, haciéndole ganar 2011, mínima diferencia y en 2016 cuestionable.
En este 2021, la maquinaria multifacética de odio, resentimiento, opera para favorecer al candidato Pedro Castillo, surgido de la improvisación agitando discurso retórico, demagogo, azuza la lucha de clases, incita a la violencia, sin plan de gobierno, desconocimiento de la problemática peruana, mostrando incapacidad para la importante función presidencial. Se le percibe títere con lo suyo. Waldemar Cerrón (hermano de Vladimir), virtual congresista, en Junín, aseveró “El equipo técnico es de nuestro partido (Perú Libre), no de Pedro Castillo”; lanzó la advertencia: “El día que el candidato se separe del partido empieza su desgracia”.
Keiko Fujimori, tiene trayectoria partidaria, al margen de errores e investigaciones desde hace 20 años –no prueban nada-, tiene formación, conoce la problemática peruana; el gobierno de Alberto Fujimori -.cuestionado, encarcelado justa o injustamente- dejó solidez económica y desarrollo, huellas en los pueblos alejados del Perú. El Equipo técnico que acompaña a Keiko, lo integra profesionales de prestigio, expertos en la función pública y privada, capaces de realizar cambios necesarios para reactivar la economía, combatir la pandemia, ejecutar el desarrollo nacional, garantizar democracia y libertades. Keiko, inició el cambio consigo mismo. El Kambio avanza por el Perú y las familias. ¡Confiemos en Keiko!.
PLAN DE GOBIERNO
“PLAN DE GOBIERNO DE FUERZA POPULAR: RESCATE 2021. PLAN DE RESCATE Y RECONSTRUCCION NACIONAL
La historia nos trae lecciones que debemos repasar para evitar cometer los mismos errores y aprender de los aciertos. En el año del Bicentenario, nos corresponde presentar al país nuestro repaso de estas lecciones, pues creemos que uno de los objetivos fundamentales de todo partido político debe ser mostrar a los ciudadanos su experiencia, reflexionar sobre lo sucedido y, sobre todo en una situación como la que actualmente vivimos, plantear propuestas que permitan rescatar y reconstruir el Perú.
La conducción del país durante los últimos 50 años respondió a dos grandes modelos de políticas: un primer modelo con políticas que trajeron pobreza, inseguridad y caos, y un segundo modelo donde se impulsaron políticas que trajeron crecimiento, orden y prosperidad. Creemos que es responsabilidad de los partidos políticos el explicar al país las diferencias e impactos de estos dos modelos de políticas, con la verdad basada en evidencia, pues hoy ambos modelos son objeto del debate político como opciones para guiar el desarrollo del país.”
RESUMEN: “PROPUESTA 1, Social: 1.1 Aumentar el Presupuesto del sector. 1.2. Reducir las brechas de infraestructura y equipamiento. 1.3. Implementar red interconectada de centros de atención primaria. 1.4. Detección, aislamiento y seguimiento de infectados. 1.5. Implementar la articulación e interoperabilidad de los sistemas. Económico: 1.1. Crecimiento del PBI. 1.2. Realizar reformas en las estructuras de gobierno (previsional, tributario, administrativo-gubernamental, financiero y promoción del emprendimiento). Natural: 1.1 Restaurar el equilibrio de los ecosistemas. Institucional: 1.1 Sistema integrado de Declaraciones Juradas de bienes, rentas e intereses, a cargo de la Contraloría General de la República.
PROPUESTA 2, Social: 2.1. Generar infraestructura educativa de calidad que propicie un correcto aprendizaje. 2.2. Aumentar y mejorar la ejecución presupuestal. 2.3. Fortalecer un sistema de calidad en todos los niveles educativos. Económico: 2.1 Generación de puestos de trabajo directos e indirectos. Natural: 2.1 Ordenamiento urbano de las ciudades y proyectos de viviendas sociales. Institucional: 2.1 Aprobación de reformas políticas. 2.2. Contar con un sistema de diseño de política pública en base a la evidencia.
PROPUESTA 3, Social: 3.1. Rescatar a la población peruana de la pobreza. 3.2. Rescatar a los niños y adolescentes de las calles. Económico: 3.1. Formalización y Capacitación de MYPES. 3.2. Ventanilla única y Licencias a costo cero para MYPES. Natural: 3.1 acuerdo y entendimiento a través de los sectores minero, agrario y ambiental. Institucional: 3.1 Creación de un Sistema efectivo de Seguridad Ciudadana.” Fuente: JNE, Voto informado, 2da vuelta.
ENREDOS DE CASTILLO
Castillo, en Carabayllo, insiste crear el “Banco de los trabajadores”; eliminará las AFP (7.5 millones de afiliados, sus fondos ahorrados para su jubilación, fluctúan entre 120 y 160 millones de soles), crearía un nuevo Fondo Nacional de Pensiones, administrado por el Estado. Hay preocupación, sería un robo. Hernando Cevallos, miembro de su equipo técnico, niega se esté pretendiendo eliminar las AFP; Juan Pari –del mismo equipo-, señala “que los aportes de las AFP, ONP y otros, se respeta y defiende de los abusos, es el esfuerzo de los ciudadanos”.
TOMANDO POSICIONES
En Facebook: Jessica Rosario Ramírez: “Es bueno saber que muchos están recapacitando y no dejarse llevar por gente mal intencionada, por odio o rencor si no que muchos estamos pensando en el futuro de nuestros hijos. Por un país libre!!, Voto por el Perú y la libertad!!”. Carlos Peñaloza “Perú, Buenas noticias!! Keiko Fujimori le da la vuelta a las encuestas y avanza como favorita, Sondeos en Perú arrojan cambio en las tendencias. Keiko pasó adelante con 45,4% y el comunista Castillo cae a 42%”. Martín Paucara: “Feliz cumpleaños Keiko, Madre y Mujer Valiente, Mujer luchadora, Mujer fuerte. Demuestras valentía y a pesar de todo el maltrato de hombres cobardes e incluso de tu mismo género. Nunca demostraste ser derribada y eso es lo que les duele a muchos. Mis buenos deseos, tan solo x ser valiente corazón.”
Inés Melchor y Cecilia Tait, deportistas de prestigio internacional; Ricardo Pun-Chong, médico Héroe de CNN 2018; Carlos Neuhaus, destacado organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019, se integraron al equipo de Fuerza Popular/Keiko.
“El éxito no se entiende sin
progreso y crecimiento continuo.”
Francisco de Quevedo