El juicio oral contra el excongresista Kenji Fujimori y otras personas, por los presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, continuará el miércoles 25 de mayo, según lo programado por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que preside la jueza Inés Villa Bonilla.
La magistrada informó que la audiencia iniciará a partir de las 9.00 horas, a fin de oralizar (debatir) las pruebas materiales que existen en este caso, conocido también como Mamani videos.
Durante la última sesión, realizada el pasado 18 de mayo, se realizó el debate pericial entre los peritos de oficio, Milton Hinojoza y Luis Loyola, y de parte Pedro Infante, debido a las discrepancias que habían en torno a sus conclusiones técnicas.
Además del hijo del expresidente Alberto Fujimori, el proceso comprende a los exlegisladores Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, y a Alexei Toledo, exasesor de Kenji Fujimori.
A estos se les imputa haber ofrecido un conjunto de obras al fallecido exparlamentario Moisés Mamani a cambio de que vote en contra del pedido de vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.
Este último también declaró en el juicio a Kenji Fujimori en marzo pasado. PPK señaló que el indulto que otorgó en el 2017 a favor del exmandatario Alberto Fujimori no fue producto de una “concertación” sino que se trató de una decisión sustentada en parámetros técnicos y en el delicado estado de salud del reo.
En esa línea, descartó haber ofrecido o haber pedido a alguno de sus ministros que ofrezca obras a determinados legisladores a cambio de que voten en contra de la vacancia. “En ningún momento ofrecí ningún proyecto a ningún congresista”, dijo.