• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Picaditos

La organización política Perú Libre pidió a las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que se realicen dos debates presidenciales y no cuatro como en un primer momento había propuesta la institución. El partido que representa Pedro Castillo propuso que solo sean dos encuentros, oponiéndose a la insistencia de Fuerza Popular, que no decidió consensuar más con Perú Libre, dejando aún pendiente la programación de los debates con miras a la segunda vuelta electoral. Por otro lado, Arturo Cárdenas, secretario nacional de Perú Libre, contó que los personeros fueron a conversar con las autoridades del JNE pidiendo que estos debates sean “de forma descentralizada” como el realizado el último sábado 1 de mayo en la provincia de Chota, en Cajamarca. “Nosotros no tenemos ningún inconveniente de ir a los debates que en este caso se van a programar, pero si nos gustaría que se haga como se hizo en Chota, de forma descentralizada, y en las regiones de nuestro país porque hemos visto claramente que la prensa ha cerrado filas con el fujimorismo, con la candidata Keiko Fujimori”, manifestó en diálogo con esta redacción. Al ser consultado sobre lo dicho por Pedro Castillo a la prensa de que iría a los debates organizados por el JNE, Cárdenas ratificó esa postura afirmando que así será “a pesar de una parcialización de los medios capitalinos”. “Nosotros no nos corremos. Iremos a todos los debates, pero también vemos que ahora hay una parcialización de los capitalinos y de los periodistas hacia Keiko Fujimori. Ahora me encuentro en San Martín organizando la llegada de Pedro Castillo en esta parte del país. También ya le di las instrucciones a los personeros para que hagan la solicitud y estos debates se lleven a cabo de forma neutral y con la parcialidad que se merece”, declaró minutos antes de saberse que no llegó a un consenso con Fuerza Popular.

by delpais
2021-05-03 09:58:02
in Picaditos
0 0
17
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Este domingo, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, conversó con el canciller de Perú, Allan Wagner, sobre las elecciones del pasado 11 de abril en el país, que calificó como «un modelo de democracia en la región».

«El secretario Blinken elogió las recientes elecciones en Perú como un modelo de democracia en la región, y enfatizó que Perú es un socio importante en el avance de la seguridad y la prosperidad en América del Sur», señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.

La nota también mencionó que ambos funcionarios coincidieron en “la importancia de colaborar para restaurar la democracia y la estabilidad económica en Venezuela, así como en atender las necesidades humanitarias de los refugiados y migrantes venezolanos en Perú y en todo el hemisferio».

Actualmente, Perú es el segundo país en acoger la mayor cantidad de venezolanos, quienes superan el millón de personas según cifras oficiales de agosto del 2020. Además, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), indicó que unos 5,4 millones de venezolanos han salido de su país en los últimos años.

Asimismo, Blinken y Wagner reafirmaron la solidez de la relación bilateral y los profundos lazos que unen a ambos países. Es así, que el secretario estadounidense aprovechó para manifestar su apoyo al Gobierno del presidente Francisco Sagasti en la lucha contra la pandemia del covid-19.

«El secretario y el ministro de Relaciones Exteriores se comprometieron a trabajar juntos para abordar los desafíos compartidos, como la renovación económica a medida que nos recuperamos de la pandemia, la protección del medio ambiente y el crimen transnacional», agregó el comunicado.

Cabe destacar que el pasado 20 de enero, el presidente Sagasti felicitó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y a su vicepresidenta, Kamala Harris, por su llegada al poder y expresó su interés «en trabajar conjuntamente por el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra la covid-19 en la región».

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.