• Columnistas
  • Contactenos
Ingresar
Correo
Editora Diario del País
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Especial
  • Espectaculos
  • Ediciones Anteriores
No Result
View All Result
Editora Diario del País
No Result
View All Result
Home Columnistas

La ruta de la unidad nacional

by delpais
2020-11-11 10:35:20
in Columnistas
0 0
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La trascendencia del Gabinete que designará el presidente Merino

La vacancia del ex presidente Vizcarra abre la posibilidad de construir la unidad nacional. O para ser más precisos, de un nuevo entendimiento entre los peruanos de las más diversas corrientes de la sociedad para superar la crisis institucional, política, económica y social que, por primera vez, hoy forman un todo a solucionar.

Es incuestionable que cualquier convergencia nacional debe producirse sobre el respeto de las instituciones y el sistema constitucional establecido por nuestra Carta Política. ¿Por qué la atingencia? Es evidente que las corrientes comunistas y colectivistas cuestionan directamente la vigencia de la actual Carta Política y proponen una asamblea constituyente para redactar una constitucionalidad anticapitalista. De alguna manera los yerros y la polarización que desataba la administración Vizcarra generaban una desinstitucionalización que apuntaba a crear un momento constituyente en el Perú y favorecía a la prédica antisistema.

Es en este contexto en que se debe discutir la posibilidad de organizar la unidad nacional. De allí la enorme importancia del nuevo Gabinete que debe designar el presidente Manuel Merino; es decir, un nuevo Consejo de Ministros que debe reflejar el intento de forjar la más amplia convergencia en el país para garantizar el cronograma electoral y la transparencia de los comicios hacia el 2021. Si consideramos que el Ejecutivo anterior y el Legislativo actual llegan a esta coyuntura con la credibilidad deteriorada, entonces la importancia de un Gabinete de ancha base adquiere dimensiones pocas veces en la historia republicana.

En ese sentido, lo recomendable es que los integrantes del nuevo Consejo de Ministros no pertenezcan a las bancadas del Congreso que formaron la abrumadora mayoría que procedió a vacar al ex jefe de Estado. Se debería entonces buscar a personalidades no vinculadas a los partidos del Legislativo para formar un equipo que combine la presencia de políticos y tecnócratas que recuperen la institucionalidad y el crecimiento económico.

La trascendencia de un Gabinete que exprese la mayor convergencia posible, y que combine la presencia de políticos y tecnócratas, se explica por la gravedad de la crisis institucional, política, económica y social que padece el país. En las últimas dos décadas de democracia, la crisis política e institucional fue recurrente, pero nunca se conoció de una megarrecesión que destruirá cerca del 15% del PBI, alrededor de siete millones de empleos y que arrojará a cerca del 30% de la población debajo de la línea de la pobreza.

Hoy, luego del errático manejo de la pandemia y de la economía de la pasada administración Vizcarra, todas las crisis se juntan con la megarrecesión y ponen al Perú al borde del abismo. En este escenario el populismo, el colectivismo o cualquier forma de discurso aventurero, pueden prender en sectores desesperados de la sociedad.

Es en este contexto que el nuevo Gabinete, que designará el presidente Merino, debe desarrollar su labor. Los acuerdos y diálogos para restablecer el imperio de la política constructiva requieren de políticos con sabiduría y experiencia. Asimismo, el relanzamiento de la economía y de las inversiones para recuperar empleo y crecimiento, demanda tecnócratas y especialistas de primer nivel.

Garantizar el cronograma electoral, el diálogo para superar la guerra política, y la promoción de inversiones para recuperar empleo, parecen ser las herramientas para construir un nuevo momento en la actual experiencia republicana.

Si el Perú se enrumba por este camino en los próximos años, en la historia se registrará que un grupo de políticos, en el peor momento republicano de las últimas dos décadas, logró salvar la República de la desorganización general. Y los peruanos sabremos que, más allá de cualquier adversidad, nuestras instituciones comienzan a echar raíces más duraderas, pese a los estropicios hechos a la Constitución en los últimos meses.

Editora Diario del País

Empresa Editora del País
Jr, Quilca No. 324 - Urb. Cercado de Lima.
Copyright Editora del País
Todos los derechos reservados

Equipo de trabajo

Gerente General: Eduardo Torres Carrasco.
Editor Locales: Luis Najarro
Deportes: Gustavo Barboza
Corrección: Alfonso Lanata
Espectaculos: Lucy Novoa
Diseño Grafico: Joaquin Linares
Web Master: Luis A. Valverde Sanchez

Medios de contacto

publicidad@delpais.com.pe
direccion@delpais.com.pe
delpais@delpais.com.pe
unidaddeinvestigacion@delpais.com.pe
deportes@delpais.com.pe
espectaculos@delpais.com.pe
redaccion1@delpais.com.pe
redaccion2@delpais.com.pe

Información

  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
  • Anuncios & Publicidad
  • Libro de Reclamaciones

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Picaditos
  • Politica
  • Economia
  • Local
  • Deporte
  • Edición Especial
  • Espectaculos
  • Columnistas
  • Ediciones Anteriores

© 2022 Editora Del País - Desarrollado por: Majosdagues.com.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

*Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad.
All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de Privacidad y Cookies.