- Condenan actitud del Jefe de Estado que con su acto tira por la borda el intento de cambiar de imagen y queda al descubierto un aspirante a dictador
Todo lo que el presidente Pedro Castillo quiere con sus asesores en la sombra de crear una imagen de credibilidad ante los millones de peruanos, se fue a la borda. Ayer tuvo una infeliz declaración ante la prensa, que deberían declararlo persona no grata.
Castillo no tiene el temple de afrontar adversidades y terremotos palaciegos. No puede estar mentira tras mentira. No sabe que personifica a la nación. Y tiene que dar muestras de honestidad, sincerar su mensaje y demostrar que es permeable sobre todo con sus adversarios.
Pero, la prensa no es su adversario. La prensa trata de buscar la verdad. Y no fuera por la prensa, por los trabajos de investigación, nuestro país sería un festín de quienes nos gobiernan. Ellos mismo se hacen harakiri, por sus malos actos, sus malas juntas, elegir personas inadecuada en el manejo del Estado y cuidado que poco a poco están inundando a su gente en puestos claves.
Podrán salir ministros, pero la menudencia oportunista ha copado puestos claves en distintas instituciones y ministerios. Y allí están las denuncias. Un copamiento de gente sin experiencia, de gente con antecedentes.
Y lamentablemente Pedro Castillo, no hace nada. Se hace de la vista gorda. Y eso es lo que la prensa le hace ver, le pregunta porque las encuestas señalan que no lo quieren, que esta coludido con la corrupción y que la vacancia debe darse.
Quizás, por eso es que Castillo se negó a responder las preguntas de la prensa sobre las contradicciones que tuvo ante la Fiscalía al ser interrogado por el caso de la empresaria Karelim López.
Como se recuerda, el pasado octubre, el mandatario señaló que sí se llegó a reunir con la empresaria durante la entrevista que tuvo con el periodista Fernando del Rincón para la cadena de CNN. Sin embargo, ante el Ministerio Público, este dijo que no se reunió con López.
Al ser cuestionado sobre este punto, el mandatario tildó de “chiste” las preguntas y señaló que la prensa debe de centrarse en otros temas.
“Esta prensa es un chiste. Estamos hablando sobre la educación peruana. Por qué no se centran en temas importantes. Hablemos de la educación, acompáñenme a ver las escuelas”, expresó.
Sin embargo, respondió sobre el cuestionado ministro de Salud, Hernán Condori, y dijo que este no se fijaba en las personas, sino en el trabajo que ha venido realizando.
“Yo los invito a que caminen con el ministro. Hasta la posta más lejana y que el mismo ministro le responda”, dijo.
Al ser consultado sobre la fotografía en donde figura el titular de Salud con Arturo Cárdenas (conocido como ‘Pinturita’) y quien se encuentra prófugo de la justicia al ser investigado, este dijo que ese tema era mezquino.
“Yo no he venido a responder mezquindades. Yo he venido a responder por el país”, manifestó. Por otro lado, dijo que el Congreso «debe dar el voto de confianza», el próximo 8 de marzo.
Por esta razón es que el Colegio de Periodistas y la Federación de Periodistas del Perú (FPP) emitió un comunicado en el que demanda al presidente de la República, Pedro Castillo, y a su Gobierno cesar las agresiones contra los medios de comunicación y la libertad de expresión.
Del mismo modo, exigen al Ejecutivo cumplir “el respeto a la Constitución” y “honrar” el compromiso que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “les han encomendado a los gobiernos como garantes a la libertad de expresión, información y opinión”.
El pronunciamiento de la FPP ocurre tras los ataques proferidos por el jefe de Estado durante una actividad oficial. Castillo Terrones criticó a la prensa tras ser consultado por sus frases contradictorias sobre su vinculación con Karelim López.
“Esta prensa es un chiste. Estamos hablando de educación peruana, ¿por qué no se centran en los temas importantes? [¿Pero mintió?] Cómo voy a mentir, yo no tengo por qué estar mintiendo. Ese es el problema que queremos cambiar desde la educación”, expresó el mandatario la mañana de este lunes.
Ante ello, la Federación de Periodistas del Perú resalta que agravios de este tipo “son propios de países totalitarios” donde no se respeta cabalmente los derechos de la ciudadanía.
Además, condenaron que Castillo Terrones presentó una actitud “prepotente, altanera y una falta de manejo de respuesta, ante las preguntas incómodas de un reportero”.
“Este tipo de agravio contra la libertad de expresión, información y opinión, son propios de países totalitarios en los cuales no se respetan los derechos fundamentales de la persona y de la sociedad; como son la libertad de prensa, opinión e información, ejes y pilares de los países democráticos y de la sociedad”, indicaron en el documento.
El último domingo, Panorama reveló que cuando Pedro Castillo declaró ante la fiscalía en calidad de testigo afirmó que no se reunió el 17 y 18 de octubre del 2021 con Karelim López en Palacio de Gobierno.
No obstante, lo aseverado por el jefe del Gobierno se contradice con lo dicho durante una entrevista con el periodista Fernando del Rincón, de la cadena internacional CNN. En aquel momento Castillo dijo: “Sí, vino al despacho, la recibí, pero nunca se trató (algún contrato)”.
Con justa razón el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, criticó las expresiones del jefe de Estado, Pedro Castillo, quien señaló que “la prensa era un chiste” tras ser consultado sobres sus declaraciones contradictorias relacionadas a las reuniones con la empresaria Karelim López.
“El señor [Pedro] Castillo debe cambiar de chip, él ya no es un sindicalista que puede o no responder preguntas de la prensa”, cuestionó el parlamentario a través de su cuenta de Twitter.
“Él está en la obligación moral y profesional de responder. Mofarse de la libertad de expresión solo lo perjudica aún más de lo que ya está”, agregó Montoya Manrique en su publicación.
Las palabras del legislador de Renovación Popular ocurren luego de que Castillo Terrones atacó a los medios de comunicación que le preguntaron por su cambio de versión ante la fiscalía respecto a las visitas a la casa del pasaje Sarratea, en el distrito de Breña, y su reunión con Karelim López en Palacio de Gobierno.
“¡Está prensa es un chiste!”, respondió el jefe de Gobierno durante una actividad oficial desarrollada la mañana de este lunes.
“Estamos hablando de la educación peruana, ¿por qué no se centran en los temas importantes? Hablemos de la educación, acompáñenme a ver cómo están las escuelas y los niños”, replicó Pedro Castillo.
Según informó Panorama, cuando Castillo declaró ante la fiscalía en calidad de testigo afirmó que no se reunió el 17 y 18 de octubre del 2021 con López Arredondo en Palacio de Gobierno.
Sin embargo, lo dicho por el presidente de la República se contradice con lo indicado durante una entrevista con el periodista Fernando del Rincón, de la cadena internacional CNN. En aquel momento Castillo dijo: “Sí, vino al despacho, la recibí, pero nunca se trató (algún contrato)”
Cabe destacar que Karelim López Arredondo es investigada por el Ministerio Público por presunto tráfico de intereses y está involucrada en los casos PetroPerú y Puente Tarata III. Precisamente, por ambas investigaciones tiene en su contra 8 meses de impedimento de salida del país.
Sobre el tema la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, se pronunció sobre el doble discurso dado por el mandatario Pedro Castillo a la Fiscalía y prensa.
«Un Presidente tiene el deber moral y legal de responder con la verdad no solo ante el pueblo sino a la justicia», escribió la parlamentaria de Avanza País en Twitter.
Tras ello, cuestionó que «el ocupante de Palacio» mienta «sistemáticamente cada vez que es obligado a responder por los actos ilícitos de su Gobierno de corrupción».
«Mentirle a un fiscal es delito», acotó en relación al reportaje de Panorama, el cual reveló que Castillo aseguró al Ministerio Público que no conocía a la lobista Karelim López. Sin embargo, en entrevista con CNN, reconoció que la recibió en Palacio de Gobierno.
Luego de conocerse que Pedro Castillo mintió a la Fiscalía, el exministro y excongresista Juan Sheput señaló este lunes que el presidente de la República hace de la mentira en una “actividad normal” en su accionar.
“Estamos en presencia de un presidente mentiroso. Y la mentira y su falta de credibilidad es uno de los fundamentos que tienen que tener los congresistas para la permanente incapacidad moral”, manifestó en ‘Beto a Saber’.
“Una persona que es capaz de mentirle al Parlamento, de mentirle a los medios de comunicación, de mentir delante de una conferencia de prensa, de mentir en el Consejo de Ministros, es una persona que no está a la altura del cargo porque simplemente no tiene la moral y la ética”, agregó.
Sheput dijo, asimismo, que Castillo Terrones ha demostrado que es un “mentiroso serial” porque “miente con naturalidad”. “A penas la prensa lo ha puesto entre las cuerdas se ha ido por la tangente, ha descalificado a los periodistas, ha querido victimizarse”, puntualizó.