- Debería dar prioridad a la compra de ambulancias, pero prefiere un carro de lujo para trasladarse
- Retiro a su gerente Milton Valderrama para hacer creer que es responsable de la compra de la moderna camioneta
El Ejecutivo ya busca reemplazo para la presidencia de Essalud. Se canso de Arturo Orellana quien tontamente el prestigio de medico lo echo por la bordad, mas reino el poder y estar al servicio de quienes lo nombraron.
Orellana debe responder porque el corrupto Pedro Castillo lo nombro y a quienes ha colocado en Essalud en puestos claves. Podrá decir que no, pero la lista y fecha de nombramientos lo desmentirán.
Para curarse en salud, Orellana despidió a su gerente General Milton Valderrama , para hacer creer que fue el quien gestiono la compra de los vehículos. En su reemplazo nombrar a Iván Pereyra Villanueva quien fue secretario general del OSCE, cree así que podrá hacer las compras a futuro en silencio.
Es muy posible que el futuro de Orellana sea la prisión. La presión que ha ejercido para el pago de los 41 millones de soles a un proveedor, no quedara en el olvido, funcionarios de esa entidad que han dado su testimonio y que participaron en elaborado el papeleo han contado las presiones que recibieron.
Y el propio Orellana le conto a la presidenta Boluarte y tiene los wasap que le mostro fueron del entonces Ministro de Trabajo Alfonso Adrianzén. Esta investigación fiscal dará mucho que hablar y lo sospechoso es que sabiendo este tema la propia mandataria lo protege y lo recomienda para que explique por ejemplo la compra de las robóticas por un valor de 31 millones.
Que opinara la Boluarte sobre la lujosa camioneta que manda comprar Orellana. Muchos pacientes no pueden ser atendidos. Son años que no se compra ambulancias, siempre el cubileteo y ver a quien se da buena pro.
Orellana cree que un comunicado soluciona el tema de las 96 ambulancias. Acaso piensa que se va quedar hasta esa fecha.
Orellana miente dijo que el requerimiento de la camioneta se hizo antes de iniciar su gestión. Sin embargo, según el portal del Seace, la convocatoria de licitación fue en diciembre del 2022, cuando ya era titular de la entidad de EsSalud dijo que se enteró de todos los detalles técnicos en el reportaje de Cuarto Poder.
Recordemos que un reportaje del programa Cuarto Poder reveló que, en febrero de este año, EsSalud adquirió una lujosa camioneta Toyota por la que desembolsó, según figura en el respectivo contrato, un total de S/229 240.00.
Dicho vehículo, conforme indican las bases de licitación, estaría destinado al traslado «de los profesionales de la alta dirección y administrativas» de EsSalud.
Al respecto, el presidente ejecutivo de la entidad, Arturo Orellana, dijo haber conocido recién «todos los detalles técnicos» de la camioneta mediante el referido reportaje.
«Todos los detalles técnicos (los conocí) a raíz del reportaje del día de ayer, porque esa camioneta, oficialmente, no ha ingresado, está en proceso de entrega. El área de logística está viendo, el proceso lo hace logística», indicó. Mentira, fue requerido por los periodistas de Cuarto Poder sobre el tema y mando responder en comunicado, como que no sabía.
Orellana Vicuña dijo haber asumido la presidencia de EsSalud el 6 de noviembre del 2022 y que el requerimiento del vehículo por parte del área usuaria se realizó en mayo de ese año, antes de iniciar su gestión.
«Toda compra de un bien para la institución nace del área usuaria. En este caso de la camioneta (fue) cuando yo no estaba en la gestión. En el mes de mayo del año pasado, se hizo el requerimiento de esa unidad y de dos más para la gerencia central», sostuvo.
En ese sentido, resaltó que el proceso de adquisición lo hizo el área de Logística de su institución, siguiendo todos los procedimientos regulares, y que aún «no ha sido entregada».
«Es una unidad móvil que, definitivamente, es de una gama intermedia, es una camioneta Toyota, la marca que se adjudicó en el proceso de licitación. Los términos de referencia se vieron en mayo del 2022 y, definitivamente, yo en estos momentos veo que la camioneta está en proceso de entrega», señaló.
«Esa camioneta se ha comprado por el área de Logística siguiendo todas las regulaciones no ha sido todavía entregada», añadió.
Dicho esto, remarcó que no sabía que la camioneta llegaría con detalles como aire acondicionado, asientos de cuero o frigobar.
«Esta es una camioneta donde esas especificaciones que vienen sumadas a la camioneta no están dentro de los términos de referencia. Se pide una camioneta con tales características para el desplazamiento de los funcionarios, pero esos detalles del frigobar son cosas que no estaban solicitadas», precisó.
Por eso, resaltó no asumir «ningún tipo de responsabilidad»
«Porque esto es un requerimiento que se hizo para reponer una camioneta que fue dada de baja y el proceso se inicia en mayo del 2022 con todo el procedimiento de adquisición de un bien por parte de las áreas competentes de EsSalud«, puntualizó.
Ante lo dicho por el titular de EsSalud, RPP Noticias comprobó que, según figura en el portal del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace), el procedimiento de adquisición de la camioneta Toyota inició el 29 de diciembre del año pasado, es decir, ya en su gestión.
Además, las bases de licitación precisaban especificaciones técnicas del vehículo como equipo de sonido de dos parlantes, aire acondicionado, calefacción, entre otros.
Finalmente, el contrato con la empresa que obtuvo la buena pro se firmó el 20 de febrero del 2023. EsSalud estuvo representada por Analiz Tantaleán Colán, como subgerenta de Adquisiciones, y David Olazábal Román, como jefe de división de la Subgerencia de Contrataciones.